
Con u?as acr¨ªlicas, encajes o enfrent¨¢ndose a reglamentos arcaicos: 21 mujeres deportistas que reinventaron el estilo
Tenistas, futbolistas, luchadoras y atletas: estas mujeres pulverizaron r¨¦cords deportivos pero tambi¨¦n utilizaron la moda como una herramienta poderosa frente a la cosificaci¨®n, el racismo, el sexismo y todas las convenciones que siempre han pesado sobre los uniformes femeninos en el deporte




















