Activismo, viralidad y patriotismo: as¨ª ser¨¢ la exposici¨®n (y la gala) del MET
Una muestra dividida en dos partes que explora la identidad del estilo americano y una lista de invitados cuya media de edad no supera los treinta a?os. Hasta la ceremonia m¨¢s exclusiva de la moda, que se celebra esta noche, ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos

?Todas nuestras exposiciones versan sobre temas que tienen que ver con la actualidad, y el de la identidad no es solo actual, es m¨¢s necesario que nunca?, afirma Andrew Bolton, comisario del Copstume Institute del Museo Metropolitano de Nueva York, en la nota de prensa que precede a la inauguraci¨®n de ¡®In America: a fashion lexicon¡¯, la exposici¨®n sobre moda que este a?o versar¨¢ sobre la compleja historia de la est¨¦tica norteamericana. As¨ª que no, esta vez, con bastante probabilidad no se ver¨¢ mucho Chanel, Versace o Armani en la gala de inauguraci¨®n que se ver¨¢ ma?ana. Al contrario, si las celebridades que asisten se ci?en al dresscode, lucir¨¢n piezas de Halston, trajes de Ralph Lauren, vestidos de Carolina Herrera y, con suerte, hasta prendas de Bob Mackie, el dise?ador fetiche de Cher, Carol Burnett o Diana Ross.
Pero eso no quiere decir que sea una gala aburrida, al contrario, el estilo norteamericano es tan complejo y ecl¨¦ctico que abarca desde el ch¨¢ndal al vestido voluminoso, el tejano o el traje sastre. De hecho, la primera parte de la exposici¨®n, ¡®A lexicon of fashion¡¯ recibe a los asistentes con una banda dise?ada por Prabal Gurung en la que se lee: ?Qui¨¦n llega a ser americano?, una cuesti¨®n candente dada la situaci¨®n del ¨²ltimo a?o y medio, en el que las protestas antirracistas, la ca¨ªda de Trump y la cuesti¨®n migratoria ocupan la agenda social, tambi¨¦n en la moda. Porque la industria estadounidense siempre ha contado con nombres interesantes de ascendencia y procedencia africana, latina o asi¨¢tica, pero solo ahora est¨¢n recibiendo la atenci¨®n que se merecen. Es m¨¢s, el propio museo metropolitano ha comprado un centenar de prendas de archivo de dise?adores pasados y presentes como Patrick Kelley, Christopher John Rogers o Pyer Moss para reflejar la diversidad real de sus creativos. Por eso, tambi¨¦n, muchas de las piezas de la muestra resaltan la importancia del patchwork y el quilt en el dise?o nacional. ?La exposici¨®n parte de un serm¨®n que el reverendo Jesse Jackson pronunci¨® en 1984: ?Am¨¦rica no es una manta, una ¨²nica pieza de tejido del mismo color y tama?o, es un ¡®quilt¡¯ hecho de parches, de colores? y tama?os unidos por un hilo com¨²n?.
Otro de los prejuicios que el MET quiere romper con esta nueva muestra es el de que el estilo americano es ¨²nicamente pr¨¢ctico, comercial y utilitario. Por supuesto habr¨¢ piezas de Calvin Klein, Halston, Claire McCardell y otros nombres que exportaron la funcionalidad al dise?o global, pero tambi¨¦n se explorar¨¢n t¨¦rminos como la alegr¨ªa, la fuerza, el deseo, la conciencia y la rebeli¨®n, con especial hincapi¨¦ en los j¨®venes dise?adores norteamericanos que llevan a?os cuestion¨¢ndose temas como el g¨¦nero, los c¨¢nones est¨¦ticos normativos o las convenciones sociales en la vestimenta.

Eso explica, en parte, que la nueva generaci¨®n de estrellas de Tik Tok? y Youtube tengan un puesto de honor reservado en una gala que, por medidas de seguridad, ha recortado a a mitad su aforo. se sabe, por el momento, que asistir¨¢n estrellas de la generaci¨®n Z como Emma Chamberlain o Addison Rae. Tambi¨¦n los anfitriones han bajado considerablemente su media de edad. Junto a Anna Wintour, organizadora de la gala, Tom Ford, portavoz del Consejo de dise?adores norteamericanos,? y Adam Mosseri, director de Instagram y patrocinador de la gala, se sentar¨¢n a la cena (vegana), el actor Thimot¨¦e Chalamet, la poeta Amanda Gorman, la cantante Billie Eilish y la tenista Naomi Osaka. Todos americanos (Osaka es japonesa, pero creci¨® en Nueva York) y todos con un discurso activista que reivindica problem¨¢ticas como la diversidad racial o la cuesti¨®n medioambiental.

Los tiempos han cambiado hasta para la sacrosanta gala del MET, en otro tiempo garante de la moda m¨¢s exclusiva y elitista. No es que los invitados a subir la famosa escalinata vayan a mezclarse con los fans que les esperar¨¢n en las inmediaciones, pero s¨ª cabe esperar que las estrellas apuesten por reivindicar a trav¨¦s sus atuendos algunos de los temas m¨¢s candentes de la actualidad. Tambi¨¦n que apuesten por el eclecticismo: en la escueta alfombra roja del Museo Metropolitano es probable que se vean majestuosos trajes firmados por Charles James, Oscar de la Renta o Chistopher John Rogers mezcladas con prendas urbanas unisex de Telfar y Eckhaus Latta, fantas¨ªas conceptuales de Vaquera, charoles sesenteros de Rudy Genreich y hasta banderas patriotas deconstru¨ªdas. Tambi¨¦n, con toda probabilidad, se ver¨¢ desfilar a Rosal¨ªa porque, aunque su presencia no est¨¢ confirmada, los rumores se han acrecentado al saber que la artista est¨¢ en Nueva York y ha acudido al desfile de Thom Browne el pasado s¨¢bado.
Esta exposici¨®n es la m¨¢s ambiciosa del MET, no solo por la tem¨¢tica a la que se enfrenta, tambi¨¦n por la log¨ªstica que la sostiene: dadas las circunstancias, a la exposici¨®n de septiembre le seguir¨¢ otra en mayo de 2022, ?America: an anthology of fashion? que ser¨¢ la continuaci¨®n de esta, y que tambi¨¦n contar¨¢ con una gala previa. El Costume Institute volver¨¢ as¨ª a su calendario habitual, que desde hace cuatro d¨¦cadas se inicia en mayo. Esperemos que esta vez con el aforo habitual y las fronteras abiertas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.