Una d¨¦cada de la revoluci¨®n Wallapop: los lunes son los d¨ªas que m¨¢s compramos y octubre el mes que m¨¢s vestidos de novia se venden
La ¡®app¡¯ naci¨® en Barcelona con un equipo de 13 personas y ahora suma 350 empleados de 30 nacionalidades. Hablamos con Edurne de Oteiza, miembro de aquel primer equipo, sobre los entresijos de una aplicaci¨®n que ha cambiado la forma de consumir de los espa?oles.
![Wallapop ha cambiado los h¨¢bitos de consumo de los espa?oles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3RS3TRMUOFK75BEZE25H5NN6FQ.png?auth=c21ed358539652fa2206b4d349493250dd9c79ee6bf6610d08fcb1363a131eef&width=414)
?Lo primero que se vendi¨® en la app fue una cafetera, ahora lo m¨¢s vendido sin ninguna duda son los Samsung Galaxy?, rememora v¨ªa Zoom Edurne de Oteiza, actual directora de gesti¨®n e innovaci¨®n de Wallapop y una de las 13 personas que compusieron en Barcelona el equipo fundador de la aplicaci¨®n de compraventa m¨¢s famosa de Espa?a, que ahora cumple 10 a?os y emplea a 350 personas de 30 nacionalidades distintas. ?La idea era agilizar la transacci¨®n de los anuncios clasificados de toda la vida, que bastara con subir la foto y la descripci¨®n para que m¨¢s gente se animara a vender?, relata. En cinco meses hab¨ªan logrado el mill¨®n de descargas (y m¨¢s de un mill¨®n de euros en su primera ronda de financiaci¨®n) pero a¨²n ten¨ªan que lidiar ?con esa mentalidad de hace 10 a?os; entonces parec¨ªa poco cool?comprar segunda mano a no ser que fueran objetos de coleccionista o vintage, con ese valor a?adido del lujo?, recuerda de Oteiza. De ah¨ª que decidieran apostarlo casi todo a los anuncios televisivos (en 2014, Atresmedia entr¨® como inversor de la aplicaci¨®n), algunos de ellos a¨²n en la mente de muchos, como aquel en el que se entonaba la canci¨®n pegadiza ?Si no te gusta, s¨²belo?, que acumula m¨¢s de un mill¨®n de visionados en YouTube. Este a?o han decidido crear un v¨ªdeo en el que agradecen a marcas como Canon, Levi¡¯s o Miele que hayan creado productos tan duraderos como para poder ser revendidos sin riesgo.
?Al principio las l¨ªneas de productos m¨¢s vendidas ten¨ªan que ver por ejemplo con el hogar o los videojuegos, hoy se extienden a absolutamente casi de todo?, cuenta. Una de las categor¨ªas m¨¢s pujantes es la de prendas para eventos: octubre es el mes en el que? m¨¢s vestidos de novia se venden y, el a?o pasado, solo en el mes de mayo, se vendieron 300 vestidos de invitada (en todo el a?o las ventas de estos productos fueron m¨¢s de el doble que en 2021). Como en cualquier red social, el algoritmo facilita que el usuario encuentre en segundos los objetos de su preferencia, sobre todo entre los coleccionistas. Seg¨²n Edurne de Oteiza ?durante estos a?os se han creado much¨ªsimas comunidades de usuarios? que dialogan entre ellos o se apoyan mutuamente para encontrar objetos parecidos. Hay aut¨¦nticos adictos a Wallapop: desde la plataforma, explican que el usuario con m¨¢s compras reside en Andaluc¨ªa y acumula m¨¢s de 4.000 y el usuario con m¨¢s ventas, de Madrid, posee m¨¢s de 8.400 valoraciones.
Con el paso de los a?os, el crecimiento exponencial de la app la ha convertido casi en una herramienta tecnol¨®gica: con la que radiografiar los h¨¢bitos de consumo de los espa?oles. Compramos m¨¢s los lunes que el resto de la semana, la hora punta de consumo son las 20:00 h y los meses de m¨¢s trasiego en la compraventa son enero y finales de agosto, coincidiendo con la vuelta al cole.
La sostenibilidad, nuevo criterio de compra
Fue as¨ª como , hace unos cinco a?os, se dieron cuenta de que? el consumidor medio comenzaba a preocuparse por cuestiones como el reciclaje y la reutilizaci¨®n. Y en Wallapop decidieron aprovechar el incipiente cambio de mentalidad para expandir su negocio: entr¨® en los mercados de Italia y Portugal y en 2018 nombr¨® CEO a Rob Cassedy, que proven¨ªa de la directiva de uno de sus principales competidores, eBay.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LNBH3GULDBILLOYZFVDVYLBWN4.png?auth=e2eff91aaf83af8e20f741faef92289d1a3826bbf814b61ecaea9b96d143260a&width=414)
?Al principio, el principal motor de compraventa era el precio. Ahora, y especialmente tras la pandemia, y con el consecuente desarrollo del e-commerce, la sostenibilidad es el principal criterio?, explica De Oteiza, que tambi¨¦n se?ala ?este periodo inflacionista? como motivo de consumo de la segunda mano. La suerte quiso que? en 2019, un a?o antes del confinamiento, Wallapop lanzara su servicio de env¨ªos, ?lo que nos facilit¨® much¨ªsimo las cosas?, explica, ?ofrecemos un servicio de dep¨®sito y recogida en puntos cercanos al domicilio, sin necesidad de ir a Correos, y un servicio de recogida y env¨ªo a domicilio, tambi¨¦n para objetos voluminosos si es dentro de la misma provincia?. Ahora el 50% de todas las transacciones de Wallapop se hacen a trav¨¦s del servicio de env¨ªos y productos como los sof¨¢s-cama o las mesas de comedor se han convertido en algunos de los m¨¢s vendidos.
El 80% de los espa?oles ha adoptado cambios en sus h¨¢bitos para combatir el cambio clim¨¢tico (hace veinte a?os, en 2003, eran solo un 0,8%). Wallapop realiza su propio estudio anual entre los espa?oles. Titulado La red del cambio, Edurne de Oteiza relata algunas de las conclusiones obtenidas en 2022. ?El 62% de los espa?oles piensa en la sostenibilidad como criterio de compra y el 96% cree que consumir¨ªa de forma m¨¢s sostenible si los precios fueran m¨¢s ajustados?, explica. Pero, sobre todo, destaca el cambio de conciencia del consumidor frente a la segunda mano, su principal obst¨¢culo cuando Wallapop empez¨® a andar: ?La cantidad de gente que afirma consumir segunda mano ha crecido much¨ªsimo tras la pandemia. Hoy es el 60% de la poblaci¨®n?.
Con m¨¢s de 17 millones de usuarios en el sur de Europa y una facturaci¨®n de 72 millones de euros en 2022 (que provienen principalmente de la publicidad y el servicio premium, Wallapop Pro), Edurne de Oteiza no desvela cu¨¢les son los proyectos a corto plazo de Wallapop, ?pero s¨ª puedo adelantar que son estrategias para fomentar la confianza. Muchas marcas est¨¢n lanzando sus propios servicios de reventa porque ah¨ª est¨¢ el futuro, y creemos firmemente que si hoy el 60% de las personas compran segunda mano, queremos que la segunda mano no sea solo una opci¨®n, sino la primera opci¨®n?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.