El lugar m¨¢s ¡®instagrameable¡¯ de Espa?a est¨¢ en Calpe
Ricardo Bofill Lev¨ª dise?¨® en los a?os 60 La Muralla Roja en la localidad alicantina frente al Pe?¨®n de Ifach. Arrasa en la red social tras llamar la atenci¨®n de firmas de moda.
Dice Ricardo Bofill Lev¨ª que la arquitectura no salva el mundo pero la suya puede que consiga hacerlo algo mejor. La Muralla Roja de la localidad alicantina de Calpe, ayuda. Un edificio rosa, rojo y azul a los pies del Mediterr¨¢neo, con el Pe?¨®n de Ifach como vecino. Un laberinto inspirado en la casbah ¨¢rabe, de torres altas y escaleras que esconden sorpresas como una piscina en forma de cruz latina desde la que el mar parece infinito. Un conjunto de 50 apartamentos en un entorno privilegiado que re¨²ne todas las caracter¨ªsticas para haberse convertido en el edificio m¨¢s ¡®instagrameable¡¯ de nuestro pa¨ªs. M¨¢s si cabe en el a?o que la calle ha declarado el ¡®rosa millennial¡¯, o ¡®Pale Dogwook¡¯, el color que ha superado al previsto ¡®greenery¡¯ de Pantone. Las cerca de 8.000 publicaciones con los hagstag #murallaroja y #lamurallaroja lo confirman.
El color rosa ha llenado hasta los cubiertos en lugares como el restaurante neoyorquino Pietro Nolita. Un color, que seg¨²n una de las responsables de este establecimiento, Mila Soliman (ex de Dolce & Gabanna), es ¡°relajante, inspira amor y felicidad¡±. Es uno de los protagonistas de la pel¨ªcula de Eduardo Casanova Pieles, igual que su casa, toda vestida de rosa. Y tambi¨¦n la del dise?ador David Delf¨ªn. Artistas como las fot¨®grafas Petra Collins o Marl¨¨ne Meyer Bigger se han rendido ante un color que desecha la idea de cursi y hace reflexionar sobre lo diferente.
La casbah de Bofill, a pesar de su color, no tiene nada de ?o?a y s¨ª mucho de original y a la vez de rom¨¢ntica y tranquila. El arquitecto catal¨¢n concibi¨® el edificio que arrasa en la red social Instagram ¡°como una fortaleza¡± integrada sobre un acantilado en el Mediterr¨¢neo a las afueras de Calpe. Para dise?arla mir¨® a las torres de adobe del norte de ?frica y el resultado, explica ¨¦l mismo, ¡°responde a un preciso plan geom¨¦trico¡± que evoca ¡°una est¨¦tica constructivista¡±. Deja patios, solariums en las terrazas y esa piscina en la que apetece zambullirse con solo mirarla.
Bofill utiliza el color como algo ¡°funcional¡±, nada de azares o dejarse llevar por modas o por otras reivindicaciones. El rojo ¡°acent¨²a el contraste con el paisaje¡±. El azul, el ¨ªndigo y el violeta de los patios y escaleras contrasta o produce ¡°un efecto ¨®ptico de fusi¨®n¡± con el cielo y el mar. Son colores que ayudan ¡°a crear una mayor ilusi¨®n del espacio¡±, describe.
Aunque Instagram y las marcas de moda lo hayan descubierto ahora (Reebook, Del Pozo, Zara Home, Paco Mart¨ªnez o M2 Malletier no han podido resistirse a su belleza y peculiaridad), La Muralla Roja, una obra entre la escultura y la arquitectura, lleva en Calpe desde 1973, y Bofill lo ide¨® una d¨¦cada atr¨¢s, cuando la costa alicantina permanec¨ªa a¨²n sin interrumpir entre altos bloques de apartamentos.
El primer arquitecto espa?ol en construir un rascacielos en Estados Unidos, en 1977, lo considera ¡°un caso aparte¡± dentro de La Manzanera, el barrio donde lo enclav¨® el Taller de Arquitectura liderado por Bofill. A pesar de que la zona lleva la firma de Bofill, tiene ¨¢reas que no viven un presente precisamente esplendoroso, como es el caso del Club Social. En sus d¨ªas de gloria tuvo piscinas y un hasta un peque?o embarcadero, mientras que a?os despu¨¦s estuvo okupado y a¨²n hoy permanece en ruinas a la espera de una rehabilitaci¨®n comprometida.
Eso, a pesar de ser un referente urban¨ªstico y una de las primeras obras de El Taller, el innovador equipo formado por soci¨®logos, poetas, cineastas y urbanistas de distintos pa¨ªses dispuestos, entonces y ahora, a experimentar. Lo lograron aqu¨ª y ya en esa ¨¦poca en otros proyectos como las ic¨®nicas viviendas sociales Walden 7 a las afueras de Barcelona, pero tambi¨¦n m¨¢s recientemente en la antigua f¨¢brica de cemento que Bofill ha convertido en su casa. Porque ¨¦l sigue, como hizo en La Muralla Roja, ¡°proyectando el futuro¡±; e Instagram se lo agradece.
Estas son algunas de las publicaciones con m¨¢s ¡®likes¡¯
En la propia cuenta de Instagram del estudio de arquitectura de Bofill lo muestra desde distintas perspectivas con fotos tomadas por otros usuarios, como la fot¨®grafa Anna Devis o Sergio Cora, miembro de Galizian Urban Project.
La modelo inglesa Terri Lee Blake posa en bikini para de trajes de ba?o Fella Swim
As¨ª lo han visto usuarios como los autores del blog Zilverblauw sobre fotograf¨ªa y dise?o, atentos a todo lo rosa que encuentren.
La dise?adora gr¨¢fica Anna Salvador tiene tambi¨¦n su particular perspectiva de La Muralla Roja.
El artista alicantino Pau Sanz i Vila ve La Muralla Roja como una ilustraci¨®n.
Andr¨¦s Reisinger, director art¨ªstico y dise?ador gr¨¢fico, ha visto as¨ª el edificio junto al mar Mediterr¨¢neo.
La youtuber Justyna Zak lo cuelga desde ¨¢ngulos diferentes.
As¨ª lo han visto otros usuarios de la popular red social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.