Isabel Pe?a, guionista de ¡®Antidisturbios¡¯: ?Necesit¨¢bamos a una mujer enfrent¨¢ndose a ese furg¨®n, a esa familia de hermanos?
La guionista de la serie del momento desvela aqu¨ª la amalgama de mujeres que conforman el car¨¢cter de su protagonista y c¨®mo lleva las cr¨ªticas de los sindicatos policiales.
Hay mucho de Isabel Pe?a en Laia, su protagonista en Antidisturbios: ?En concreto, mi experiencia como mujer, porque como Laia me he movido profesionalmente casi siempre rodeada por hombres?, cuenta en un intercambio de correos electr¨®nicos. La guionista de la serie del momento, disponible en Movistar Plus, sabe qu¨¦ pasa cuando miras a tu alrededor y solo ves a t¨ªos, como el personaje que interpreta una Vicky Luengo que ya debe andar haciendo m¨²sculo para recoger los premios que est¨¢n por llegar.
Pe?a es parte de ese t¨¢ndem ganador que conforma con Rodrigo Soroyen desde que idearon a cuatro manos Stockholm. Ambos han hecho suyo ese sello de calidad y ficci¨®n asfixiante con secuencias en las que una simple conversaci¨®n de copas entre colegas de trabajo genera m¨¢s tensi¨®n que treinta secuencias de acci¨®n y explosiones juntas. Lo intuimos en?Que Dios nos perdone, lo certificaron?en?El Reino ¨Cah¨ª se hicieron con el Goya¨C o en la versi¨®n largometraje de?Madre?y lo han vuelto a probar en una serie de seis cap¨ªtulos que se consumen como uno solo y que tambi¨¦n coescribe Eduardo Villanueva.
Sobre Laia, esa investigadora dispuesta a todo con tal de descubrir la verdad y vocearla, Pe?a deja claro que no solo est¨¢ inspirada en ella. ?Tambi¨¦n en las personas que conocemos. Y las que no conocemos, esos personajes que nos fascinan. Hablamos mucho del personaje de Kate, Emily Blunt, en Sicario. Tambi¨¦n de las mujeres de la serie francesa Oficina de infiltrados, en concreto los personajes de Marie-Jeanne y Marina Loiseau?. La Laia de Antidisturbios es una amalgama de todas. ?Son mujeres brillantes e imperfectas, normales y extraordinarias. Cercanas y emp¨¢ticas y a la vez duras, fascinantes. Mujeres que no est¨¢n ni idealizadas ni demonizadas?.
(En esta entrevista hay spoilers sobre la trama de Antidisturbios)
![Vicky Luengo en la c¨¦lebre primera secuencia de Antidisturbios.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NU2ORF5FQZIYVIX62GNR4NH75A.jpg?auth=bf45e4e21dea655f4fe41fbeb74b0c4b4ef87ad09155193592b8d15e6851438b&width=414)
?Por qu¨¦ una partida de trivial y no una secuencia de acci¨®n policial al uso para abrir Antidisturbios?
Nos gustaba que la primera imagen de una serie llamada Antidisturbios?fuera una mujer en una situaci¨®n que no tuviera nada que ver con el imaginario policial. Acab¨® siendo una partida de Trivial porque nos parec¨ªa un buen contexto para sembrar caracter¨ªsticas de su personaje que luego se fueran desarrollando y entendiendo durante los cap¨ªtulos. Su tes¨®n, su rectitud, su soberbia, esa imagen idealizada paterna que se tambalea¡ Tambi¨¦n nos gustaba por estructura: dedicarle los primeros minutos a Laia para que luego ¡®desapareciera¡¯ y que todo encajara cuando regresa en el ¨²ltimo tercio para investigar a los polis con los que el espectador lleva conviviendo la mayor parte del cap¨ªtulo.
?Era importante para vosotros que una mujer fuese quien investigase el caso?
S¨ª. Estuvo en el dise?o de la serie desde el principio. Sab¨ªamos que el ambiente del furg¨®n iba a ser tremendamente masculino. Quer¨ªamos que lo fuera, de hecho. Enfrentando ese furg¨®n, esa familia de hermanos, a una mujer, surg¨ªa un choque muy interesante a nivel tem¨¢tico.
?No ten¨ªais miedo al clich¨¦ de la investigadora siendo poco profesional al acostarse con una de sus fuentes/sujetos de investigaci¨®n??
Para nosotros el clich¨¦ habr¨ªa sido que se hubiera acostado con el personaje de Diego, no con el de ?lex. Que se acueste con ?lex nos parec¨ªa que contaba algo nuevo y complejo de Laia. Tengo que decir en su defensa que ?lex ya no es objeto de su investigaci¨®n cuando se mete con ¨¦l en el ba?o. De hecho, el motivo de lo que sucede es la euforia que siente el personaje de Laia: acaba de descubrir una trama de corrupci¨®n policial que salpica muy alto y est¨¢ convencida de que se va a comer el mundo. Y el cuerpo le pide ir a buscar a ?lex, con el que se ha ?obsesionado? como una adolescente durante las semanas previas de investigaci¨®n.
![Vicky Luengo y Ra¨²l Ar¨¦valo en una imagen promocional de la serie.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PUUSF37FLRKOVGTF7OGVSLH2Y4.jpg?auth=a80d329b43949b167b2648b2c149d8b0efbc37d952ca51887e0a7053fbc9331e&width=414)
Es interesante tambi¨¦n c¨®mo se confirma que las mujeres nunca pueden ganar en estos entornos: si quieres escalar profesionalmente, tu ambici¨®n no te permitir¨¢ una vida plena personal, como le pasa a Laia, a pesar de un novio comprensivo y nada posesivo.
Bueno, nosotros no queremos confirmar ni desmentir nada. De hecho, para nosotros, que Laia ya no est¨¦ con Edu en el ¨²ltimo cap¨ªtulo tiene que ver con lo que ella ha aprendido de s¨ª misma a ra¨ªz de esta investigaci¨®n, no con ¨¦l o con ?la imposibilidad de conciliar una vida personal y profesional.
El contexto machista y condescendiente frente a un entorno tan masculinizado como el de Laia se percibe como cuando un superior roza su brazo le espeta ese ¡®Y t¨², bonita, ya pod¨ªas haber encontrado el v¨ªdeo antes¡¯. ?C¨®mo encarasteis esa realidad para trasladarla a la pantalla?
Lo encaramos poniendo sobre el papel nuestro conocimiento y nuestra visi¨®n del mundo. Quer¨ªamos hablar de esto, era uno de los temas que ten¨ªamos marcados en la pizarra desde el principio. Es lo que te comentaba antes con la elecci¨®n de la protagonista femenina. Que Laia sea una mujer enfrentada a un mundo de hombres nos permit¨ªa hablar de todo esto de manera org¨¢nica. No hac¨ªa falta poner los temas en boca de los personajes porque las propias situaciones nos permit¨ªan poner en pie esos temas de una forma muy natural.
?
Es curioso el doble filo en el personaje de Marian. En lo personal toma medidas tajantes contra su acosador a la primera porque percibe el peligro y no lo permite, pone barreras, pero?en lo profesional guarda silencio, no lo transmite a sus superiores y ella misma se perjudica pidiendo el cambio de grupo. ?Por qu¨¦ esta dualidad con el personaje?
No estoy del todo de acuerdo. Pedir el cambio de grupo no la perjudica, los perjudica a ellos, que de repente son el foco de las miradas de sus compa?eros. A m¨ª sin embargo se me ha quedado la espinita de que tras la agresi¨®n de Bermejo a Marian en el cap¨ªtulo 5 no vi¨¦semos las consecuencias pr¨¢cticas, porque Marian le dice ?Te voy a destruir?, y yo me la creo, con Marian tonter¨ªas las justas. Pero no est¨¢ en la pantalla. Fue por un motivo de estructura de cap¨ªtulo, no supimos d¨®nde ni c¨®mo encajarlo. Sin embargo, en la cena del cap¨ªtulo 6 s¨ª contamos que todos est¨¢n al corriente de lo que de Bermejo le hizo y se lleva una doble humillaci¨®n: de ?beda y de ?lex.
Muchos han visto en el personaje de M¨®nica L¨®pez una continuaci¨®n del que vimos en El Reino. ?Buscabais alg¨²n gui?o?
La verdad es que no, aunque me encanta que alguien lo piense. M¨®nica L¨®pez es Diana porque nos encanta su trabajo como actriz y siempre nos quedamos con ganas de seguir colaborando con ella. Con El Reino el gui?o es el personaje de la jueza Costa interpretado por Mona Mart¨ªnez. Es un crossover absurdo pero que nos hac¨ªa mucha gracia.
?C¨®mo llevas las cr¨ªticas de los sindicatos policiales sobre la serie?? ?
Reconozco que cuando empez¨® todo a saltar el domingo del estreno me dio un poco de v¨¦rtigo¡ Pero dur¨® poco. Hablando con mis compa?eros y mis amigos lo puse todo en perspectiva y me tranquilic¨¦. Adem¨¢s durante esta semana han salido varios art¨ªculos de opini¨®n muy interesantes sobre este tema que no solo nos confirman que no hemos cometido ninguna locura sino que adem¨¢s han abierto un debate que creo que es sano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.