?Se ha acabado el Acci¨®n de gracias tradicional en favor del consumismo delirante?
Miles de hogares americanos celebraron anoche un Thanksgiving Day en mutaci¨®n descontrolada.
?Maldici¨®n! Quiz¨¢s los mayas ten¨ªan raz¨®n y 2012 acabar¨¢ siendo un a?o de cambios. La resaca se las promet¨ªa peleona desde la semana pasada, cuando numerosas tiendas y grandes almacenes anunciaron el cese de una tradici¨®n intocable: abrir¨ªan sus puertas el d¨ªa de Acci¨®n de Gracias. Para entender la magnitud de semejante decisi¨®n hay que aclarar que se trata de la velada m¨¢s importante en el calendario social americano, tan sagrada como los shows domingueros del pianista Liberace en la televisi¨®n de los sesenta. Puedes pasar la Nochebuena en biquini, tost¨¢ndote bajo el sol de las Bahamas, o la Nochevieja abrazado a una botella de champagne falso -es decir, made in USA- por Times Square, pero los estadounidenses saben que el cuarto jueves de noviembre deben cumplir el gui¨®n del Thanksgiving Day. Y si es en familia, mejor. Para la cena, pavo -o lo que se pueda- con salsa de ar¨¢ndanos y pastel de calabaza.
Sin embargo, los nuevos usos sociales y la urgencia por cuadrar unas cuentas de resultados ciertamente fam¨¦licas han obligado a los retailers -o minoristas- de EE.UU. a dar un paso adelante y buscar nuevas alternativas. Tradicionalmente, el d¨ªa despu¨¦s de Acci¨®n de Gracias se celebra el Black Friday (viernes negro), la jornada que inaugura oficialmente la temporada de compras navide?as. Una carrera de 24 horas dise?ada para fundirse los cuartos, aprovechando que las tiendas abren sus puertas de madrugada y ofrecen sus productos a precios realmente competitivos. Seg¨²n los datos de la National Retail Federation, la asociaci¨®n que representa a m¨¢s de un mill¨®n y medio de comerciantes, a lo largo del fin de semana del Thanksgiving de 2011 m¨¢s de 226 millones de estadounidenses gastaron la friolera de 52.000 millones de d¨®lares -a esa cifra los yanquis llaman err¨®neamente 52 billones- en compras.
En una tendencia que se ha ido confirmando como irreversible, muchos empiezan a hablar ya del triunfo del Black Thursday (jueves negro). El a?o pasado el gigante Walmart se sumaba por primera vez a la decisi¨®n de otros competidores de abrir sus locales desde el jueves de Acci¨®n de Gracias, sin esperar al Black Friday. Una idea que gener¨® numerosas quejas de organizaciones de consumidores y sindicatos, y que este a?o se han vuelto a repetir porque Walmart adelant¨® anoche a¨²n m¨¢s la apertura de sus comercios -de las 10 p.m. de 2011, a las 8 p.m. de 2012-. No obstante, hay quienes se mantienen fieles a la tradici¨®n y prefieren cerrar hasta hoy. Nordstrom, un hist¨®rico de los retailers americanos, aseguraba en su p¨¢gina de Facebook que todas sus tiendas "permanecer¨¢n cerradas el jueves con motivo del d¨ªa de Acci¨®n de Gracias". Muchos fans han celebrado la noticia agradeci¨¦ndoles el gesto. Target, Gap, Sears o Toys'R'Us, por el contrario, s¨ª que abrieron anoche sus puertas.
Si los dependientes que deben atender las tiendas se ven obligados a sacrificar su velada en familia, ?acaso los m¨¢s avispados ahorradores no har¨¢n lo propio para enfrentarse con desahogo a la sangr¨ªa de d¨®lares que se avecina en Navidad? La respuesta est¨¢ clara. Muchos ya se temen lo peor y aventuran la ca¨ªda en desgracia del Thanksgiving Day tradicional, en favor del delirio consumista que representa el Black Thursday. A pesar de su origen religioso, hablamos de una fiesta que actualmente es puramente secular. Quiz¨¢s dentro de poco s¨®lo nos quede disfrutar de este d¨ªa gracias a pel¨ªculas como A casa por vacaciones -dirigida por Jodie Foster- o Hanna y sus hermanas -de Woody Allen-, ambas ambientadas en esta fecha.
Si el balance acaba siendo desolador, propondremos a la flamante ni?a prodigio Nicole Westbrook como posible chivo expiatorio de los comerciantes para quitarse el sambenito de haberse cargado la esencia de esta fiesta. Su inclasificable videoclip, todo un fen¨®meno viral dedicado a la cara m¨¢s almibarada del cuarto jueves de noviembre, ha recibido m¨¢s de diez millones de visitas en veinte d¨ªas, y en estos momentos ocupa el decimosegundo puesto del top 100 de YouTube. Lo cierto es que los agoreros siempre se equivocan, as¨ª que lo m¨¢s probable es que las presiones comerciales no consigan embestir de forma mortal el ¨²nico d¨ªa realmente consagrado a la familia en EE.UU. Aunque no podemos subestimar el poder destructor de la dulce Nicole, que a¨²n muchos recuerdan con estupor la fuerza devastadora de una tal Sandy.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.