Steampunks, una tribu urbana en busca del tiempo perdido
Este movimiento retrofuturista es mucho m¨¢s que una panda de g¨®ticos que descubrieron el color marr¨®n. Ya ha cautivado a Lady Gaga y Justin Bieber.
Imaginemos un periodo hist¨®rico sin fecha. Un futuro so?ado en la ¨¦poca victoriana que nunca lleg¨® a existir. En el que se viaja en zepel¨ªn, hay castillos voladores, se cuidan las buenas maneras, los aut¨®matas sirven taza de t¨¦, los exploradores salen a cazar monstruos y lo ¨²ltimo en tecnolog¨ªa es un engranaje o una m¨¢quina de vapor, no un nuevo modelo de tableta.
Este es el universo steampunk, retrofuturismo y movimiento est¨¦tico y cultural que se propaga de manera imparable. En una ¨¦poca donde el concepto de tribu urbana se ha quedado pr¨¢cticamente obsoleto, la fraternidad steampunk gana adeptos alrededor del mundo y extiende su influencia fuera de sus fronteras. Hay gui?os en Hugo, de Martin Scorsese, en las versiones cinematogr¨¢ficas de las aventuras de Sherlock Holmes dirigidas por Guy Ritchie, en v¨ªdeos musicales de Justin Bieber o Nicki Minaj, en la bisuter¨ªa contundente de Lanvin o en los modelitos de Lady Gaga, que tiene todas las papeletas para proclamarse conversa. Lo suficiente para declarar que es tendencia.
Una jovenc¨ªsima steampunk
Getty Images
Naci¨® como subg¨¦nero literario, inspirado en las fantas¨ªas de cl¨¢sicos como Julio Verne y H.G Wells y se consolid¨® a mediados de la d¨¦cada pasada, despu¨¦s de que fuera espoleada por el ¨¦xito de Wild Wild West se cruzase con el fen¨®meno Maker, (constructores de cachivaches contempor¨¢neos).
¡°Surgi¨® en la d¨¦cada de los ochenta, cuando la literatura fant¨¢stica estaba dominada por la visi¨®n de un futuro dist¨®pico del ciberpunk. Un grupo de escritores tomaron la alternativa de buscar el optimismo mirando al futuro desde el pasado¡±, explica Elisabet Rosell¨®, asesora cultural y comisaria de la reci¨¦n inaugurada exposici¨®n sobre steampunk del MIBA de Barcelona. Para Rosell¨®, r¨¢pida difusi¨®n del credo no puede entenderse sin la Red ni su particular visi¨®n cr¨ªtica con el presente. ¡°Se han juntado muchos factores que explican su expansi¨®n por tantos pa¨ªses: las tendencia de lo retro, el auge de lo fant¨¢stico, la crisis econ¨®mica, la cr¨ªtica a la globalizaci¨®n, al consumismo y la obsolescencia programada¡±, razona.
Con un desarrollo tecnol¨®gico cada vez m¨¢s deshumanizada, hay quien admira la excentricidad y la candidez de los inventores decimon¨®nicos: ¡°Eran polifac¨¦ticos, parecidos a los artistas del renacimiento. Adem¨¢s, el siglo XIX es el germen de la sociedad actual¡±
Getty Images
Circula un meme que define el steampunk como ¡°los g¨®ticos que descubrieron el marr¨®n¡±, sin embargo no es una ramificaci¨®n de lo g¨®tico. Tampoco se trata de una reproducci¨®n literal de la moda victoriana o eduardiana. Tiene que ver con la yuxtaposici¨®n de arquetipos decimon¨®nicos con la fantas¨ªa y con la actitud punk del hazlo t¨² mismo.
?El look tipo? Algo as¨ª como el fruto de una m¨¢quina del tiempo defectuosa. Los seguidores -desde ni?as a abuelos- mezclan blusas de inspiraci¨®n victoriana de Inditex con canotiers, complementos-cacharro hechos a mano, gafas de aviador y chaquetas militares vintage. Los colores se restringen a marr¨®n, crudo, negro, dorados, morados, azules y verdes y Alexander McQueen es uno de los dise?adores fetiche.
Padre e hija
Getty Images
¡°La est¨¦tica puede incluir chisteras, faldas largas, cuero con aplicaciones met¨¢licas, complementos con engranajes, detalles circenses, cors¨¦s" enumera Miriam de The Avalon, un establecimiento madrile?o donde encontrar ropa de este tipo y que se desdobla como compa?¨ªa de danza especializada en espect¨¢culos steampunk.
Seg¨²n Rosell¨® dise?adores como Bibian Blue y Maya Hansen se han dejado influenciar por el movimiento: ¡°Y cada cierto tiempo descubro referencias en las grandes cadenas¡±. Esta licenciada en Historia reconoce que muchos se incorporaron al movimiento por razones puramente est¨¦ticas y han ido perdiendo inter¨¦s. Eso no quiere decir que el steampunk est¨¦ estancado: ¡°Llama la atenci¨®n de creadores y artistas esc¨¦nicos y le auguro futuro por ese camino¡±
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.