De veneno aceptable a favorito de Instagram: la fascinaci¨®n por el verde ¡®clickbait¡¯ que te?ir¨¢ la primavera
Hace 200 a?os el color de moda, un verde rico e intenso, se obten¨ªa con ars¨¦nico. Sorpresa: aquello no acab¨® bien. El tinte, ahora inocuo, invade la nueva temporada y promete intoxicar cualquier timeline con sus destellos. De momento ya ha pintado las colecciones de Dior, Versace o Stella McCartney, melenas, maquillajes y hasta la Gran Muralla China.
![El verde m¨¢s complicado se hace con el armario.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WUZLH4IUTVJQJF2CFDCOJMDRQ4.jpg?auth=0b73eee6b5c05fd0275ea12d57cef814335b407fda334d224f67f8ccb8c4df36&width=414)
Probablemente fue Daniel Lee, en Bottega Veneta, el encargado de quitarle al verde m¨¢s rico e intenso la p¨¢tina de decadente al te?ir con ¨¦l ropa y, sobre todo, complementos. El dise?ador, que abandonaba abruptamente?la direcci¨®n creativa de la casa el pasado mes de noviembre, salpic¨® de este color pr¨¢cticamente todas sus colecciones para la casa, pero fue en la de hace un a?o, primavera-verano 2021, en la que se entreg¨® sin rubor al verde saturado. Pint¨® tambi¨¦n entonces del mismo tono todo el packaging de una marca que estos d¨ªas ha conseguido pintar hasta la Gran Muralla China. Por supuesto, de verde.
![El furor por el verde ha llegado hasta la Gran Muralla China con una inusual campa?a publicitaria de Bottega Veneta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J2N5JQ4AYVOGBNOFZBTJ5ZWLC4.jpg?auth=3b00ed54328ed8da89790e51bba660260e4d75e70a296ee338a54d985d004b99&width=414)
El llamativo tinte, casi fluorescente, tiene el superpoder de capturar la difusa atenci¨®n al hacer scroll por cualquier red social, que no es poco. Adem¨¢s, cumple con los requisitos de la moda dopamina, tan demandada en tiempos de pandemia, y probablemente de una suma de todo brota su ¨¦xito. ¡°La emoci¨®n ha sido el pilar de nuestra estrategia de compras¡±, dec¨ªan en la presentaci¨®n de la nueva temporada desde el multimarca de lujo Net-a-porter. En la tienda online las ventas de las prendas verdes han crecido un 96% desde la pasada estaci¨®n. ¡°La alegr¨ªa de vestirse, divertirse con la moda y salir de la zona de confort es uno de los mayores movimientos de la moda¡±, afirman. Adem¨¢s de Bottega, la gama ba?a las colecciones de Prada, Stella McCartney, Dior, Givenchy, Dries van Noten, Versace¡
![Desde la izquierda, PV-2022 en Givenchy, Dior y Stella McCartney.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3L4EEAFEI5KT3CX64QVKLZWUII.jpg?auth=f5b0486ffbeda83ffab91fce03b935bc4d46f5f3333992a7eee443a4d4091cfd&width=414)
Verde que te quiero verde
Se usa para lanzar mensajes reconfortantes, conjura paisajes campestres y evasi¨®n. Es el color de la sostenibilidad, seguramente la palabra m¨¢s repetida en la moda en el ¨²ltimo a?o. A veces puede parecer que tiene propiedades m¨¢gicas: dar unas pinceladas de este pigmento a los envases ha sido una estrategia frecuente entre los equipos de marketing para, autom¨¢ticamente, convertir cualquier producto en algo m¨¢s sano, m¨¢s ecol¨®gico y mejor para el mundo.
![Brazalete de Fry Powers (265 euros), vestido tubo de Alex Perry (850 euros), pantal¨®n de ch¨¢ndal de Attico (490 euros), gabardina de piel de Remain Birger Christensen (740 euros), jersey con cuello de polo de Lisa Yang (350 euros), zapato destalonado de Mach & Mach (925 euros) y bolso de mano de Loewe (1400 euros). En Net-a-porter.com.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M23WKIX54ZKEFFE6LCYIO2WNIE.jpg?auth=dae85a582ea75ca039b080c17b9e8ab3f934fb4875d1e895c1910c58eafe4e61&width=414)
Pese a ese ¡®monstruo de los ojos¡¯ que acu?¨® Shakespeare en El mercader de Venecia, suele tener connotaciones positivas en todas las culturas y es percibido como un color sosegado. En El Cor¨¢n se describe el para¨ªso como un sitio en el que la gente viste prendas verdes de fina seda y en El mago de Oz el verde ti?e la ciudad a la que se dirige Dorothy. Lady Di lo luci¨® en pr¨¢cticamente todas las tonalidades. Verde era el vestido de Versace de Jennifer Lopez que propici¨® la creaci¨®n de Google Im¨¢genes y de verde se vistieron cinco actrices para recoger su Oscar a la mejor interpretaci¨®n femenina: Loretta Young (1948), Grace Kelly (1955), Joanne Woodward (1958), Emma Thompson (1993) y Olivia Colman (2019). Precisamente los vestidos verdes en el cine son una categor¨ªa en s¨ª misma y suelen tener relevancia en la trama (v¨¦ase Lo que el viento se llev¨® o Expiaci¨®n). En el primer coquete de Zara uniendo el mundo real con el virtual, su colaboraci¨®n con Ader Error, hay tambi¨¦n muchos toques de verde porque probablemente el metaverso, que es muy glitchcore, tenga tambi¨¦n bastante de este color (aunque Pantone lo haya pintado de Very Peri).
![El color, favorito en los ochenta, se convirti¨® en un b¨¢sico del armario de Lady Di. Ella lo visti¨® en pr¨¢cticamente toda la gama.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J7BZCVLEUFKONEJ3IO3ECZ3POQ.jpg?auth=dfdc9c81c369761887452fff60b74437d5fdca0cac6678482f38d40b596a3304&width=414)
Est¨¢ muy verde
El hechizo de este tinte no es nuevo y ha fascinado a la humanidad desde siempre. En la Edad Media era un tab¨² mezclar colores, as¨ª que el verde que se usaba entonces no ten¨ªa mucho lustre. Cost¨® encontrar algo mejor: en el Renacimiento Paolo Veronese obten¨ªa un verde rico y saturado con dos capas de pigmentos y protegiendo sus pinceladas con un barniz, para que esos pigmentos no reaccionaran con el tiempo. Pero cuando el mundo obtuvo el verde radiante perfecto la cosa no mejor¨®: el verde Scheele o verde Par¨ªs, que fascin¨® a artistas, dise?adores o decoradores durante todo el siglo XIX, estaba hecho con ars¨¦nico y, como descubrieron muchas muertes despu¨¦s, llevaba demasiado al l¨ªmite aquello de ¡®para presumir hay que sufrir¡¯. As¨ª lo cuenta Kassia St Clair en The Secret Lives of Colour: ¡°En 1775, Carl Wilhelm Scheele, un cient¨ªfico sueco, estaba estudiando el elemento ars¨¦nico cuando se encontr¨® con el compuesto arsenito de cobre. De un verde al que, pese a un tono ligeramente sucio, reconoci¨® de inmediato potencial comercial en una industria hambrienta de pigmentos verdes y tintes. El pigmento entr¨® en producci¨®n casi de inmediato y el mundo se enamor¨® de ¨¦l. Se utiliz¨® para estampar telas y papeles, para colorear flores artificiales o prendas de vestir¡±.
![El color ti?e hasta la melena de los m¨¢s atrevidos. Este corte a taz¨®n, visto en Loewe, acapar¨® todos los flashes durante el desfile.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZMWKPEX6Q5IHTAUNH66V6NJ2RM.jpg?auth=d2751ad4fe3d7dda1e3e37ea6fb1d968f6b1e04f3ef57a55524f84c338d656c8&width=414)
Fue un aut¨¦ntico bombazo. Se estima que en 1858 hab¨ªa en Gran Breta?a unos 160 kil¨®metros cuadrados de papeles pintados te?idos con esta mezcla mortal (muchos en habitaciones infantiles) y en 1863 el diario The Times calculaba que se produc¨ªan entre 500 y 700 toneladas de verde Scheele cada a?o en ese pa¨ªs. No se prohibi¨® hasta ya entrado el siglo XX, pero el propio Scheele ya sab¨ªa que aquello era venenoso, como le cont¨® en una carta a un colega. Aunque quiz¨¢ lo m¨¢s sorprendente sea que no se retir¨® autom¨¢ticamente al encontrar la relaci¨®n entre el color y muchas muertes, porque era demasiado apetecible. Un doctor del hospital de Londres que investig¨® todo aquello alertaba en The Times para convencer a sus compatriotas en una carta que podr¨ªa salir de No mires arriba: ¡°Imagine, se?or, c¨®mo ser¨¢ la atm¨®sfera en un baile en el que el movimiento de las faldas por la danza haga que se disperse constantemente el veneno ars¨¦nico¡±.
![El verde que tanto gustaba vestir en el XIX se consegu¨ªa con ars¨¦nico. ? V¨ªctimas de la moda? Cuando se descubri¨® el pastel muchos siguieron us¨¢ndolo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AW5IPGILZZJ3ZBC7BZFJXCY5KY.jpg?auth=32cdc7b18e475f9c410013fd660ce0cfb2dab5ef67b04e260529193fb400046e&width=414)
Al ¨²nico al que no le hac¨ªa mucha gracia el verde era a Kandinsky que, seg¨²n recoge Michael Pastoureau en Green: The History of a Color, dijo de ¨¦l que es ¡°el color m¨¢s anestesiado posible¡ parecido a una vaca gorda, rebosante de salud, tumbada, capaz solo de rumiar y contemplar el mundo a trav¨¦s de sus ojos bobos e inexpresivos¡±. Ah¨ª queda eso. Quiz¨¢ el pobre Kandinsky nunca dio con la tonalidad que buscaba o se intoxic¨® del verde Scheele.
![El verde tambi¨¦n ti?e las brochas de maquillaje en MSGM, Three as Four o Versace.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WQAAVV45JJJZRGNE6EBVWVHL3E.jpg?auth=173bc3fec74917b265f9594516ebc138f77d727dfa4b2f888536cb9629436fd5&width=414)
![Las invitadas a los desfiles lo llevan con blanco, con otros verdes o solo a pinceladas con accesorios.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PRKDO3SHS5JVRG5MENDV7AIX4U.jpg?auth=92c9fb89e9c685f3e9ae8e5066f0ca79db77082cdf450f75dc8cefd73c946e94&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9908c42f-4937-4159-a058-f8b2f716378e.jpg?auth=24430e75645bf530bb1381d69959fd49c4970fb1d4ee39459143c3359d11a6ab&width=100&height=100&smart=true)