El Gobierno permitir¨¢ la administraci¨®n terap¨¦utica de la hero¨ªna
Las comunidades podr¨¢n presentar proyectos para el tratamiento de toxic¨®manos que no hayan respondido a otras terapias
El asunto ha sido tratado en la reuni¨®n de la Conferencia Sectorial del Plan Sobre Drogas junto a otros aspectos como el desarrollo de la Estrategia Nacional contra las drogas 2000-2008.
La decisi¨®n de aprobar los ensayos de hero¨ªna ha sido tomada despu¨¦s de que la Agencia Espa?ola del Medicamento, dependiente del Ministerio del Interior, haya autorizado renovar la calificaci¨®n de esta sustancia (clorhidrato monohidratado de hero¨ªna), como producto potencialmente investigable.
De esta forma, seg¨²n Robles, su departamento "probablemente desbloquear¨¢" la prohibici¨®n de estos ensayos en la pr¨®xima reuni¨®n de la comisi¨®n multidisciplinar de expertos creada para estudiar esta cuesti¨®n, que tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo 3 de mayo. Una vez tomada esta decisi¨®n, te¨®ricamente todas las comunidades aut¨®nomas interesadas en llevar a cabo estas experiencias, entre las que se encuentran Andaluc¨ªa, Valencia y Madrid, Catalu?a y Cantabria podr¨ªan llevarlos a cabo.
No obstante, la filosof¨ªa con la que se cre¨® la citada comisi¨®n de expertos, constitu¨ªda por miembros de los departamentos de Sanidad, Interior y Justicia de las comunidades aut¨®nomas, as¨ª como de las comunidades cient¨ªficas, part¨ªa de la base de que en el caso de que se llevara autorizaran los ensayos, se dise?ar¨ªan de forma consensuada entre las distintas partes.
Este es uno de los puntos que presumiblemente enfrentar¨¢n al Gobierno, que auspici¨® la creaci¨®n de la comisi¨®n, y a la Junta de Andaluc¨ªa, Administraci¨®n que originariamente impuls¨® esta iniciativa, siguiendo el ejemplo del Gobierno suizo.
Precisamente, el consejero de Asuntos Sociales de la Junta, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a, ha exigido al Ministerio de Interior que autorice la importaci¨®n de hero¨ªna, requisito que en su opini¨®n es "b¨¢sico" para iniciar su proyecto. "Despu¨¦s del dictamen de Sanidad, el Ministerio del Interior no es nadie para impedir que se lleve a cabo el ensayo", ha dicho.
Seg¨²n Salda?a, el Gobierno pone cuatro condiciones: que el ensayo est¨¦ supervisado por Sanidad y evaluado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), que se realice desde un punto de vista multidisciplinar, que est¨¦ respaldado por una instituci¨®n cient¨ªfica (en este caso la Escuela Andaluza de Salud) y que se interrumpa la administraci¨®n de hero¨ªna a los toxic¨®manos una vez concluya el proyecto. Este ¨²ltimo punto es el ¨²nico que no comparte la Junta, que adem¨¢s exige "total independencia" respecto al Plan Nacional Sobre Drogas.
El proyecto de la Junta adem¨¢s ha sufrido modificaciones, atendiendo a las recomendaciones de la Agencia del Medicamento. As¨ª, el nuevo ensayo (que se efectuar¨¢ sobre dos grupos de 75 heroin¨®manos) ser¨¢ comparativo con otras sustancias y con placebo, y tendr¨¢ en cuenta otros factores para evaluar la rehabilitaci¨®n de los toxic¨®manos, como los programas sociales (escuelas de trabajo, centros de emergencia, pisos subvencionados, etc).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.