Se confirma el primer caso del mal de las 'vacas locas' en Badajoz
Con la confirmaci¨®n de este caso en Badajoz, son 48 los casos de vacas locas detectados en Espa?a. El consejero, que asisti¨® en Coria (C¨¢ceres) a un acto p¨²blico, ha explicado que la vaca pertenece a una explotaci¨®n, de la que no quiso especificar nombre ni poblaci¨®n donde est¨¢ ubicada "para que no cunda la alarma innecesaria", pero s¨ª que cuenta con 253 reses, que deber¨¢n ser sacrificadas.
Este caso ha sido confirmado por el laboratorio de Algete (Madrid) y ratificado, en un primer muestreo, por el Centro de Referencia de Encefalopat¨ªas Espongiformes de Zaragoza, ha informado Fern¨¢ndez Vara. El animal, que muri¨® en el campo y fue detectado a trav¨¦s del Plan de Vigilancia Activa de Explotaciones Ganaderas, es de raza cruzada.
5.000 test en Extremadura
El consejero ha llamado a la tranquilidad de la poblaci¨®n, porque, "despu¨¦s de los 5.000 test del pri¨®n efectuados a vacas extreme?as, 2.000 dentro de la regi¨®n y el resto fuera, es el primer caso que se confirma", lo que demuestra que "el sistema funciona y existe una absoluta garant¨ªa en el consumo del ganado vacuno extreme?o".
Antes de la aparici¨®n de este caso, el Laboratorio de Sanidad Animal de la Junta de Extremadura en Badajoz remiti¨® el pasado 7 de febrero al laboratorio de Algete muestras de una vaca de 31 meses que en el an¨¢lisis del pri¨®n dio resultados "dudosos", que posteriormente resultaron negativos.
El Laboratorio de Sanidad Animal de Badajoz comenz¨® el pasado 30 de enero su actividad de an¨¢lisis post-mortem mediante el test pri¨®n del ganado vacuno mayor de 24 meses para detectar el mal de las vacas locas, en cumplimiento de uno de los acuerdos adoptados por los consejos de ministros europeos para la eliminaci¨®n de las EEB transmisibles de la caba?a ganadera.
En este centro, que tiene capacidad para analizar 146 muestras diariamente, son sometidas al test todas las reses de m¨¢s de 24 meses que se sacrifiquen en los seis mataderos autorizados de la regi¨®n, de donde semanalmente se recogen las muestras, cuyos resultados se facilitan al d¨ªa siguiente de las pruebas.
En el caso de que sean negativos, se autoriza el consumo de esas carnes, mientras que si existe alguna duda se remiten al laboratorio de Algete y, si all¨ª las muestras dan positivo, se env¨ªan al Centro de Referencia de las EEB de Zaragoza, donde se someten a una an¨¢lisis histoqu¨ªmico cuyos resultados se conocen en unos cinco d¨ªas.
En la puesta en marcha del centro de Badajoz, en el que trabajan tres veterinarios y seis auxiliares de laboratorio, se invirtieron 28 millones de pesetas, y a su mantenimiento se destinar¨¢n 48 millones al a?o, cofinanciados a partes iguales por los gobiernos central y aut¨®nomo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.