Washington publica una lista con los laboratorios de todo el mundo que poseen c¨¦lulas madre
Entre ellos, figuran cuatro instituciones norteamericanas, dos suecas, dos indias, una australiana y una israel¨ª
La lista ha sido hecha p¨²blica tras la decisi¨®n del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, el pasado 9 de agosto, de autorizar la investigaci¨®n con c¨¦lulas madre embrionarias s¨®lo a partir de colonias de c¨¦lulas ya existentes que provengan de embriones muertos.
En Estados Unidos, las entidades que podr¨¢n investigar son la Wisconsin Alumni Research Foundation en Madison (Wisconsin), la Universidad de California en San Francisco (California), CyThera Inc en San Diego (California) y BresaGen Inc en Athenas (Georgia).
En el resto del mundo, Washington reconoce en su lista aKarolinska Institute (Estocolmo), la Universidad de Gotemburgo(Suecia), la Universidad de Monash (Australia), el Centro Nacional de Ciencias Biol¨®gicas de Bangalore (India), Reliance Life Sciences (India) y Technion-Isarel Institute of Technology (Israel).
|
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.