_
_
_
_

Entrevista con Gonzalo Robles

Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

Gonzalo Robles

El fen¨®meno del botell¨®n y la muerte de varios j¨®venes tras consumir ¨¦xtasis han creado un debate sobre c¨®mo se divierten los j¨®venes. El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, ha charlado con los lectores de ELPAIS.es.

1an¨®nimo14/03/2002 01:08:13

Como delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ?no cree que las instituciones est¨¢n llegando tarde a fen¨®menos tan arraigados en la juventud desde hace a?os como es el botell¨®n?

Creo que la sociedad ha tardado en reaccionar porque el alcohol es una sustancia muy arraigada en nuestra cultura y ha existido tradicionalmente un exceso de tolerancia. Lo que ha pretendido el congreso es generar un debate sobre los excesos del alcohol, su impacto en la convivencia en el desarrollo de la personalidad, en los accidentes de circulaci¨®n, etc. Para que despu¨¦s la sociedad pueda adoptar las decisiones desde el punto de vista educativo, preventivo, o normativo para poner moderaci¨®n en este fen¨®meno. Al fin y al cabo una democracia se basa fundamentalmente en generar un estado de opini¨®n, entre otras cosas.

2an¨®nimo14/03/2002 01:10:17

?No cree usted que las instituciones locales no hacen el suficiente esfuerzo por dar alternativas al botell¨®n?

El plan Nacional sobre Drogas est¨¢ financiando a grandes ayuntamientos la realizaci¨®n de actividades de ocio durante los fines de semana en horarios de tarde y noche. Otro tanto hacen otras instituciones, y hoy son ya muchos los que son conscientes de la necesidad de generar alternativas que sean al mismo tiempo divertidas, constructivas y de menor riesgo.

3an¨®nimo14/03/2002 01:10:44

Buenos dias. Soy un joven que ha terminado satisfactoriamente una carrera universitaria, que ha encontrado un buen puesto de trabajo, y que suele pasar los fines de semana con los amigos, bebo alguna copa y fumo alg¨²n porro que otro. D¨ªgame razones para convencerme de que deber¨ªa cambiar mi manera de comportarme. Gracias.

Creo que tienes una forma bastante convencional y positiva de comportarte. Me parece que tomar una copa de vez en cuando no genera ning¨²n problema. Sobre el tema del porro no hay estudios concluyentes, pero en todo caso te animo a que siga siendo un consumo bastante moderado.

4an¨®nimo14/03/2002 01:11:59

?El botell¨®n es un derecho del individuo o un abuso del bienestar p¨²blico? Gracias. Ricardo

Hay que combinar un ocio en positivo donde por supuesto cabe la diversi¨®n, con el respeto a la convivencia de los dem¨¢s ciudadanos. Pero el problema no es el botell¨®n, sino el abuso del alcohol, se haga dentro o se haga fuera. Esa es nuestra preocupaci¨®n desde el punto de vista de salud p¨²blica.

5an¨®nimo14/03/2002 01:16:21

?De verdad cree que con la prohibici¨®n van a dejar de consumirse drogas o simplemente van a propiciar la adulteraci¨®n de estas y m¨¢s muertes porque se tenga que recurrir al mercado negro para conseguirlas, como se lleva haciendo m¨¢s de 30 a?os en Espa?a?

Espa?a hace lo mismo que el resto de la comunidad internacional porque es firmante de la convenci¨®n de Naciones Unidas. Las convenciones de Naciones Unidas fiscalizan las drogas desde finales del siglo XIX como consecuencia de epidemias de consumo que crearon grandes problemas de salud p¨²blica, y s¨®lo tienen por finalidad velar por la salud de los ciudadanos. Existen fen¨®menos colaterales como es la delincuencia, fruto de los ciudadanos que no tienen escr¨²pulos en vulnerar la ley y generar grandes da?os, especialmente a los j¨®venes. En cuanto a la adulteraci¨®n, creo que responde m¨¢s bien a ciertos t¨®picos o algunas veces, a hechos puntuales. M¨¢s bien, hoy lo que vemos son sustancias de gran pureza y en todo caso, estamos intentando proteger la salud de los m¨¢s d¨¦biles, en muchos casos, menores de edad.

6an¨®nimo14/03/2002 01:19:03

Don Gonzalo, una pregunta personal: ?se ha emborrachado usted alguna vez? ?ha consumido alguna droga ilegal? ?fuma usted? Lo digo porque me parece necesario que un funcionario encargado de luchar contra "las drogas" debe conocer de primera mano este asunto. Muchas gracias. (Madrid)

He tomado alcohol en mi ¨¦poca de estudiante y en alguna ocasi¨®n, a lo largo de una noche, es posible que haya tomado algo m¨¢s de lo que deber¨ªa. Pero el patr¨®n de consumo actual empieza con un consumo masivo en poco tiempo. En cuanto a las drogas ilegales, no he probado ninguna porque quiz¨¢ he tenido la suerte de tener respeto por mi propia salud y miedo a engancharme. No creo que sea necesario probar las cosas para saber de ellas porque si no estar¨ªamos en un c¨ªrculo un tanto rid¨ªculo, de forma que un juez deber¨ªa ser un delincuente para poder juzgar delincuentes.

7an¨®nimo14/03/2002 01:21:12

?Por qu¨¦ hoy los centros como escuelas taller, que recogemos a los j¨®venes de mayor riesgo, no recibimos el m¨¢s m¨ªnimo apoyo o informaci¨®n, aparte del que nuestro voluntarismo busca desesperadamente en este tema? Debiera ser un programa obligatorio, con dotaci¨®n econ¨®mica para proyectos, personal, formaci¨®n del personal, material informativo, etc.

Hay un convenio entre la deleggaci¨®n de gobierno y el INEM que reserva plazas para Escuelas- Taller, talleres de empleo dedicados espec¨ªficamente a personas con problemas de drogodependencias. Pueden ser promotoras ONGS, Comunidades Aut¨®nomas y Ayuntamientos. Gracias al cual se han beneficiado ya cientos de personas.

8an¨®nimo14/03/2002 01:21:19

?Qu¨¦ piensa del modo holand¨¦s de abordar la cuesti¨®n de las drogas? Alexandre Gontijo-Brasil

La ¨²nica diferencia del modelo holand¨¦s con le resto del mundo se refiere al cannabis y exclusivamente casi en este momento, a la ciudad de Amsterdam. La experiencia de Amsterdam ha sido hacia un mayor rigor, de forma que hoy es m¨¢s dif¨ªcil abrir una cofee shop: s¨®lo se pueden comprar gramos de cannabis (cuando antes eran treinta) y han sacado el alcohol de las cofee shop. Para Amsterdam esta pol¨ªtica casi se ha convertido en una bandera dif¨ªcil de rectificar hasta la prohibici¨®n, pero han descubierto que la teor¨ªa por la que cre¨ªan que legalizando el cabnnabis no se llegar¨ªa a otros consumos, ha fracasado. Holanda tiene problemas grand¨ªsimos de consumos de drogas sint¨¦ticas, coca¨ªna y hero¨ªna. Adem¨¢s, Rotterdam es uno de los principales puertos en el narcotr¨¢fico.

9an¨®nimo14/03/2002 01:22:27

Me parece excelente la idea de reunirse a charlar y compartir, lo hemos hecho todos siempre. S¨®lamente hay que saber integrar la bebida con moderaci¨®n, si se es mayor de edad, y comprender que nuestra libertad tiene que integrarse con los derechos de los dem¨¢s.

10an¨®nimo14/03/2002 01:23:12

?En qu¨¦ radica, seg¨²n usted, el ¨¦xito entre los j¨®venes del consumo del "extasis"?.

Es un grupo muy peque?o de j¨®venes quienes consumen ¨¦xtasis de forma habitual. Un poco m¨¢s grande el grupo que ha experimentado, pero en todo caso minoritarios. Para los chicos y las chicas que han decidido hacerlo, tiene sentido en el contexto de demasiadas horas de ejercicio f¨ªsico, de un determinado tipo de m¨²sica, y un determinado ambiente. Por tanto, las pastillas se integran en un ocio concentrado y podr¨ªamos decir que casi alocado.

11an¨®nimo14/03/2002 01:26:54

Llevo 10 a?os trabajando en drogodependencias y me gustar¨ªa saber si el se?or Robles no cree que ya est¨¢ bien de seguir ech¨¢ndole la culpa de todo a la sustancia y no a los incontables fallos que se cometen a nivel pol¨ªtico, educativo y social.?Por qu¨¦ los programas estatales de prevenci¨®n son elaborados por pol¨ªticos tras una mesa y no por los propios j¨®venes o por profesionales de la calle?

Llevo seis a?os como delegado del gobierno y todav¨ªa no he elaborado ni un s¨®lo programa a t¨ªtulo personal. Todos han sido realizados por expertos, t¨¦cnicos en diferentes materias y evaluados con posterioridad. Por ponerle un ejemplo, el programa "Construyendo Salud" que se aplica en los colegios de nuestro pa¨ªs fue elaborado para la Delgaci¨®n del Gobierno por un grupo amplio de profesionales de la Universidad de Santiago de Compostela, aplicado por profesores previamente formados y en donde se realizaron grupos de control con j¨®venes para evaluar sus resultados. La conclusi¨®n, groso modo, es que la prevenci¨®n funciona si se aplica de forma cient¨ªfica.

12an¨®nimo14/03/2002 01:29:30

Sr. Robles, tengo la sensaci¨®n de que cuando se habla del problema del botell¨®n (y similares) se da prioridad a los aspectos m¨¢s sociales y culturales que a los espec¨ªficos de la salud individual. ?No teme que se disparen las tasas de alcoholismo en los pr¨®ximos a?os?

Lo que intentamos evitar precisamente es el aumento del alcoholismo, especialmente en los j¨®venes. El congreso "Noche, J¨®venes y Alcohol" no ha sido el congreso del botell¨®n, aunque el momento del debate en la opini¨®n p¨²blica, as¨ª lo ha presentado. La finalidad era y es entrar en las causas de un determinado tipo de ocio, buscar alternativas de ocio en positivo y en definitiva, una preocupaci¨®n en el ¨¢mbito de la educaci¨®n y la salud.

13an¨®nimo14/03/2002 01:32:03

Buenos d¨ªas. Estoy muy interesado en saber por qu¨¦ existen tan pocas farmacias en Espa?a que participen en programas de dispansaci¨®n de metadona e intercambio de jeringuillas con drogodependientes (creo que no supera el 5%), cuando, seg¨²n he le¨ªdo en el Plan Nacional sobre Drogas, estaba previsto que a estas alturas estas actividades se realizaran en la mitad de las farmacias del pa¨ªs? ?No cree que esto dificulta la adherencia al tratamiento de estos enfermos? Muchas gracias

Lo importante es ver la tendencia que en tan pocos a?os se ha invertido. Hoy son . farmacias las que participan en diferentes programas de sustitutivos o de reducci¨®n del da?o. Casi todas las Comunidades Aut¨®nomas est¨¢n generando convenios de colaboraci¨®n con los colegios farmac¨¦uticos. Mi experiencia es que los farmace¨²ticos est¨¢n colaborando muy activamente en los diferentes planes de drogas.

14an¨®nimo14/03/2002 01:34:22

Mucha pol¨¦mica acerca de los j¨®venes, pero ?por qu¨¦ no recibe tanta atenci¨®n el problema que hay en las personas adultas adictas a la coca¨ªna? ?es debido a que se da dentro de una posici¨®n social alta?

Hoy la coca¨ªna no ha ce distinciones en las clases sociales. eso pertenece a los comienzos del uso de la coca¨ªna en Espa?a. El hecho de que los dos ¨²ltimos meses la opini¨®n p¨²blica se haya focalizado en el problema del abuso del alcohol y las drogas sint¨¦ticas, no significa que no pongamos el mismo ¨¦nfasis en otras drogas. Sucede que las sutancias por las que se inician los consumos en edades juveniles suelen ser el abuso del alcohol, los porros, las pastillas y m¨¢s tarde la coca¨ªna.

15an¨®nimo14/03/2002 01:35:28

Sr. Robles, la semana del Plan Nacional sobre Drogas, realizada hace unas fechas en Madrid, ?ha servido para algo? Con sinceridad, ?no cree usted que se ha perdido una excelente oportunidad de debate y exposici¨®n de ideas? Y una m¨¢s, ?no tiene la sensaci¨®n de que los presupuestos que mueven s¨®lo sirven para aparentar que se buscan soluciones? Disculpe, pero yo desde fuera, tengo esa impresi¨®n. Gracias por su atenci¨®n.

Respeto mucho su impresi¨®n, pero el Congreso (que no la semana) lo que ha buscado es un gran debate, y tengo la certeza de que se ha producido en nuestro pa¨ªs un debate sin precedentes que ha llegado hasta dentro de las propias familias que ha movido cientos de art¨ªculos de prensa, horas de radio, y horas de televisi¨®n, y creo sinceramente que ha sido la m¨¢s potente campa?a de concienciaci¨®n que nunca antes se hab¨ªa producido. Ahora nos toca reflexionar sobre todo lo que se ha aportado y en la l¨ªnea de las cosas ya iniciadas, es decir, m¨¢s prevenci¨®n, m¨¢s cooperaci¨®n entre administraciones, m¨¢s implicaci¨®n de la familia, de la escuela, seguir profundizando.

16an¨®nimo14/03/2002 01:37:39

?Qu¨¦ opina acerca de las publicaciones cient¨ªficas que demuestran que los opi¨¢ceos podr¨ªan ser responsables de alteraciones morfol¨®gicas neuronales importantes, y que incluso podr¨ªan estar en fuerte relaci¨®n con la muerte neuronal? ?Cree que estos resultados podr¨ªan ir en contra del desarrollo de los proyectos de dispensi¨®n de hero¨ªna? Gracias. M. Ferrer

Uno de los intereses principales del Plan Nacional es fomentar la investigaci¨®n cient¨ªfica. Estamos financiando proyectos de investigaci¨®n, a diferentes universidades y en diferentes campos, precisamente para obtener la informaci¨®n rigurosa necesaria para abordar pol¨ªticas de tratamiento o de otra ¨ªndoles. Por eso creo que lo importante en estos casos no es la importancia de la opini¨®n pol¨ªtica, sino la certeza del rigor cient¨ªfico.

17an¨®nimo14/03/2002 01:40:38

Hola soy una estudiante de 20 a?os de la carrera de psicolog¨ªa y me gustar¨ªa saber si hay alg¨²n estudio sociol¨®gico importante acerca del botell¨®n.

Hay alg¨²ne estudio, precisamente, una tesis doctoral de una estudiante de sociolog¨ªa que ha sido publicada (un extracto) en el Congreso "Noche, J¨®venes y Alcohol". Se puede consultar en la p¨¢gina web del Congreso: www.mir.es/pnd y despu¨¦s encontrar¨¢ un link a la p¨¢gina del congreso.

18an¨®nimo14/03/2002 01:41:33

?Qu¨¦ le parece la medida que propone C¨¢ndido Mendez para facilitar la coeducaci¨®n de los hijos por parte de los padres y de los colegios? (una semana laboral de 4 d¨ªas) ?Cree que esta medida ayudar¨ªa a disminuir la delincuencia juvenil, los botellones., etc.? Edelman

Sin entrar a valorar esa medida, creo que la sociedad tiene que reflexionar sobre las nuevas situaciones en las que se encuentran las familias donde normalmente est¨¢n trabajando tanto el padre como la madre, y el tiempo es un bien escaso. Tenemos que ser capaces de encontrar f¨®rmulas para que, durante el tiempo de la formaci¨®n del ni?o y el adolescente, los padres, previo acuerdo entre ellos, puedan organizar mejor su tiempo y hacer una tarea que es indelegable, como es la educaci¨®n de los hijos.

19an¨®nimo14/03/2002 01:43:56

Como joven estoy a favor de que se endurezcan los controles para evitar el consumo de drogas. ?qu¨¦ le dir¨ªa a los j¨®venes que piensan que fumarse un porro de vez en cuando no es malo? Dani

Las drogas no s¨®lo son adictivas, como normalmente se piensa, son tambi¨¦n sutancias t¨®xicas que seg¨²n las cantidades que se ingieran, la v¨ªa de administraci¨®n, e incluso la propia persona, generan a corto, medio o largo plazo siempre un dano al organismo. Hay da?os m¨¢s visibles y entendibles y otros m¨¢s dif¨ªciles de percibir como son alteraciones de la memoria, la conducta, la falta de motivaciones, etc. Los episodios de consumo continuado de cannabis producen efectos como los ¨²ltimos que he descrito.

20an¨®nimo14/03/2002 01:44:14

Buenos d¨ªas; Si salgo de marcha sin hacer botell¨®n, lo ¨²nico que pasa es que gasto m¨¢s dinero, porque no me quita ello las ganas de beber. ?No cree Ud. que los grandes beneficiados de la Ley son los Bares de Copas?

Desde luego no es la finalidad. La finalidad es el consumo moderado que, sin que pierdas las ganas de beber si eres mayor de edad y es tu voluntad, lo hagas con control y con moderaci¨®n.

21an¨®nimo14/03/2002 01:49:16

En vista de que las medidas prohibicionistas han sido un fracaso, ?no ser¨ªa mejor un control sanitario, con sus correspondientes indicaciones y contraindicaciones, de todas las sustancias farmacol¨®gicas que se venden en el mercado negro, d¨ªgase pastillas, y devolver las hierbas al herbolario?

No hay que confundir las sustancias con valor farmacol¨®gico (terape¨²tico) o las hierbas con valores tambi¨¦n medicinales, que todas ellas tienen una aplicaci¨®n reglada y se venden con un fin m¨¦dico, con drogas sin valor terap¨¦utico, con efectos perjudiciales para la salud. En cuanto al fracaso, es un t¨®pico. Si uno coge las estad¨ªsticas de principios del siglo XX sobre las epid¨¦mias de consumo de los derivados opi¨¢ceos, se dar¨¢ cuenta que hoy son veces menores lo que sucede es que somos nosotros los que hoy lo vemos con unos medios de comunicaci¨®n que nos acercan a cualquier rinc¨®n del mundo. Esto podr¨ªa decirse tambi¨¦n de otras sustancias cuyo control ha beneficiado claramente la salud.

22an¨®nimo14/03/2002 01:53:56

Sr, Robles, nunca en Espa?a hubo generaciones tan formadas como en la actualidad. Nunca se ha vivido con una calidad de vida como la que hoy tenemos, ?por qu¨¦, entonces, no se pueden tomar medidas definitivas? ?Cu¨¢ndo se va a afrontar el problema desde la base, desde la Escuela? Ahora bien, con sinceridad ?cree que las corporaciones locales y regionales tienen medios suficientes para abordar este asunto?

Las Comunidades Aut¨®nomas han recibido ya la transferencias en materia de salud y de educaci¨®n, y por tanto, la financiaci¨®n. Aun as¨ª, el gobierno central sigue destinando fondos adicionales a trav¨¦s del Plan Nacional par apoyar programas preventivos y asistenciales. Nuestra prioridad es conseguir que se generalice la prevenci¨®n escolar y que cualquier chico o chica que termine la secundaria haya recibido al menos dos cursos completos en formaci¨®n en drogodependencias. En cuanto a los Ayuntamientos, las Comunidades Aut¨®nomas deben completar el proceso de transferencias y destinarles m¨¢s apoyos. El Plan Nacional a trav¨¦s de la ley y del fondo (la que nos permite usar los bienes de los narcotraficantes) est¨¢ financiando un importante n¨²mero de programas a ayuntamientos de capitales de provincia.

23an¨®nimo14/03/2002 01:55:10

Se?or Robles, ?cu¨¢nto se gasta al a?o en Espa?a en la lucha contra las drogas ilegales? ?es suficiente?

El conjunto de las administraciones del Estado destinan unos millones de euros (. millones de pesetas) a pol¨ªticas de prevenci¨®n, asistencia a toxic¨®manos y Fuerzas de Seguridad de Estado. Creo que tenemos una buena red asistencial con mil centros de tratamiento, hemos hecho un esfuerzo importante en tecnolog¨ªa para fuerzas y cuerpos y hemos puesto los cimientos para desarrollar las pol¨ªticas de prevenci¨®n que deben ser nuestro pr¨®ximo reto.

24an¨®nimo14/03/2002 01:56:56

Buenos dias desde Paris. ?no cree Ud. que se est¨¢n confundiendo dos problemas en este debate del "botell¨®n": el consumo de alcohol en la via p¨²blica y el consumo de alcohol (o de otras drogas) por parte de menores? Si el primer aspecto releva de los derechos individuales, el segundo es un problema puramente social.?Qu¨¦ piensa Ud?. Jim

Son dos cosas distintas y complementarias. Lo importante es atajar el problema del abuso del alcohol especialmente en menores. Pero sucede que hay situaciones que se agravan en funci¨®n del ambiente en donde se consuman y los efectos colaterales que producen.

25an¨®nimo14/03/2002 01:58:36

?Qu¨¦ le parece la p¨¢gina web del gobierno balear en la que se aconseja a los j¨®venes c¨®mo tomar drogas minimizando los riesgos? ?No cree que criticarla es cerrar los ojos a una realidad: que los jovenes se drogan? Gracias. Kepa.

Las pol¨ªticas de reducci¨®n del da?o est¨¢n ampliamente aceptadas, pero es importante encontrar el canal espec¨ªfico por el que esa informaci¨®n llega a las personas que ya est¨¢n consumiendo, y a las que se pretende formar para reducir los da?os que ocasiona su consumo. Por lo tanto, una difusi¨®n por canales universales de ese tipo de informaci¨®n puede llegar a menores, a j¨®venes no consumidores y generar confusi¨®n.

26an¨®nimo14/03/2002 02:01:15

Una pregunta sencilla, ?nos drogamos los j¨®venes espa?oles m¨¢s que antes? Gracias

Hoy los j¨®venes tienen m¨¢s episodios de experimentaci¨®n, pero los consumos problem¨¢ticos no han crecido. Despu¨¦s de la experiencia de la hero¨ªna, que supuso que una generaci¨®n tuviera graves problemas de salud, debemos evitar primero los procesos de experimentaci¨®n, y en ¨²ltima instancia, que no se pase a consumos m¨¢s problem¨¢ticos.

27an¨®nimo14/03/2002 02:02:46

MENSAJE DE DESPEDIDA:

Muchas gracias a todos los que se han interesado por un tema de tanta relevancia social. Siempre he cre¨ªdo que cuanta m¨¢s informaci¨®n se tenga, menos riesgos se corren. ES el lema de nuestra ¨²ltima campa?a que ha permitido distribuir m¨¢s de tres millones de ejemplares de gu¨ªas informativas, entre otros, con la ayuda inestimable del peri¨®dico EL PA?S. Para m¨¢s informaci¨®n os invito a entrar en la p¨¢gina del Plan Nacional sobre Drogas que es: www.mir.es/pnd o en la p¨¢gina www.sindrogas.es. Muchas gracias a todos.

28an¨®nimo14/03/2002 10:20:13

Yo creo que se puede evitar mucho de lo que est¨¢ pasando si se obliga a los locales nocturnos a cerrar, como muy tarde, a las 3.30 de la madrugada. De esa manera la juventud ir¨ªa para casa (por lo menos la mayor¨ªa). ?Porqu¨¦ es tan dif¨ªcil hacer eso?. !No interesa, claro!

29an¨®nimo14/03/2002 10:51:10

?Qu¨¦ tiene que decir ahora que en Holanda se ha aprobado la dispensaci¨®n controlada de Heroina como tratamiento? Ya que usted es reacio a todo lo relacionado con la dispensaci¨®n de heroina y en ese pa¨ªs tras a?os de estudios y de ensayos se ha visto como la SOLUCI?N a tantos y tanto s tratamiento que fallan sin importarnos los j¨®venes que se mueren en la calle, o por lo menos a usted dudamos que le importen mucho.

30an¨®nimo14/03/2002 11:14:09

?no cree que el botell¨®n es solo un sintoma, como el alto indice de fracaso escolar,la falta de disciplina en las aulas, la violencia en las zonas de copas y otros, que evidencian que el sistema de valores que hemos inculcado a nuestros jovenes es superficial, esteril e insolidario y que la prohibici¨®n del botellon es solo un parche y que plantear soluciones m¨¢s profundas y alargo plazo . Gracias

31an¨®nimo14/03/2002 11:45:35

porque en vez de prohibirlo no lo normalizan?

32an¨®nimo14/03/2002 11:45:35

conoce al chito barriga

33an¨®nimo14/03/2002 11:46:46

lo alcool es un problema grave en espanha????alexandre gontijo-brasil

34an¨®nimo14/03/2002 11:46:46

la familia es la celula mater en su campanha????alexandre gontijo-brasil

35an¨®nimo14/03/2002 11:46:46

que piensa de la glamoruzacion de la cultura rave?????alexandre gontijo-brasil

36an¨®nimo14/03/2002 11:46:56

?Ha hecho alguna vez botellon?

37an¨®nimo14/03/2002 11:47:15

?puede explicarme que le paso a Javier Marichalar?

38an¨®nimo14/03/2002 11:52:03

?Crees usted se?or Robles que imponiendo una ley represiva hacia el consumo, va a solucionar el problema de la Botellona?

39an¨®nimo14/03/2002 12:05:25

Una vez mas se demuestra como generalmente aquellos que tiene como mision (y profesion) la erradicacion de las drogas esta totalmente desligados de la realidad (a anyos luz del problema, de como erradicarlo) Me podria por favor explicar como en la pagina web del Plan Nacional Sobre Drogas no hay informacion concreta acerca de las mismas y si la hay donde???!!!--> poco eficiente y nada friendly user. Menos decir que son malas y mas informar de manera seria y cientifica. A ver si somos mas pragmaticos: mientras haya oferta habra demanda. Intentemos "faire avec", legalicemos y que por lo menos no se financie la trata de blancas, las armas, las mafias, etc atraves de la droga. Evitemos la adulteracion y encima recaudemos impuestos (que de otro modo irian a parar a las antes mencionadas mafias) e invertamoslo en educacion, prevencion a traves de la informacion y reinsercion. Dejemos lo politicamente correcto a un lado y construyamos el futuro.....

40an¨®nimo14/03/2002 12:32:11

fuma usted? bebe? Deber¨ªa de dar ejemplo

41an¨®nimo14/03/2002 12:32:33

Sr.Robles ?Se ha planteado usted porqu¨¦ los j¨®venes optan por el botell¨®n durante los fines de semana? ?Pretender¨¢n sus medidas conseguir que los j¨®venes dejen de encontrarse en la calle para beber? ?Ser¨¢ mediante la presi¨®n policial o propone otras alternativas "m¨¢s democr¨¢ticas"? Gracias. Ferran

42an¨®nimo14/03/2002 12:49:25

?En que premisa basa la administracion la ilegalidad de determinado tipo de drogas, como el hachis, los derivados del opio y los alcaloides, y en cambio la total legalidad del alcohol, incluso permitida su publicidad, cuando establecer un baremo diferencial de da?o a la salud publica es casi imposible y mas bien en el caso del alcohol es mucho mas da?ino para la sociedad incluso que alguna de las sustancias anteriormente citadas?

43an¨®nimo14/03/2002 12:51:59

soy una joven de 23 a?os y creo estar vinculada a la movida. ? Cu¨¢ndo va a terminar la castraci¨®n de la juventud? primero la LOU despu¨¦s el botell¨®n y ahora las pastillas. A los jovenes no nos tienen que reeducar solo darnos opciones de trabajo y un futuro. Queremos formaci¨®n de calidad y p¨²blica, m¨¢s becas y escuelas art¨ªsticas ahora que estan tan de moda.

44an¨®nimo14/03/2002 12:58:15

No cree usted que la prohibicion de beber en la caye va en contra de las libertades de los individuos? es que ahora no voy a poder tomarme una lata de cerveza mientras paseo o me siento en un banco del retiro al sol de la ma?ana? Si la ley va en contra de las libertades de la gente (como muchos de nosotros creemos), que piensan hacer para no cortar esas libertades?

45an¨®nimo14/03/2002 01:00:17

?C¨®mo puede una sociedad como la espa?ola, que basa sus relaciones sociales en "tomar un vino antes de comer, una copa despu¨¦s de cenar" para poder pasar un rato con los amigos, inculcar un nuevo h¨¢bito de relaciones sociales que no pase por el uso de las drogas? ?Cree Ud. que la sociedad ser¨¢ capaz de decir no os drog¨¦is j¨®venes, aunque nosotros ya no podemos dejar de hacerlo? Pilar S¨¢nchez de una peque?a ciudad donde todas las relaciones se hacen con un vino en la mano.

46an¨®nimo14/03/2002 01:05:14

?No le parece que la experimentaci¨®n con drogas, y en general la experimentaci¨®n es propia de la juventud? Kepa

47an¨®nimo14/03/2002 01:05:14

que atenta m¨¢s contra la salud p¨²blica... el fumar porros o el pasear por un parque lleno de cagadas de perros?

48an¨®nimo14/03/2002 01:06:16

legalizar no seria la solucion,porque haberia control de qualidad e cerraria lo glamour del fruto proibido????alexandre gontijo-brasil

49an¨®nimo14/03/2002 01:06:23

Con la nueva "Ley Seca",?tambi¨¦n estar¨¢ prohibido el consumo de alcohol en aquellos bares que dispongan de una barra con salida a la calle(sin ser una terraza) donde la gente toma sus ca?itas?. Es algo muy com¨²n en Madrid y que, por cierto, es m¨¢s propio de personas mayores.

50an¨®nimo14/03/2002 01:07:30

?Cree usted que la juventud en Espa?a no tiene m¨¢s motivaci¨®n que la juerga y el botell¨®n? ?qu¨¦ otras alternaticas va a ofrecer el Gobierno para motivar a nuestros j¨®venes?

51an¨®nimo14/03/2002 01:08:14

?El control del consumo en la calle de alcohol va a ir acompa?ado de un control por parte de las autoridades a los establecimientos que lo expenden? Si el alcohol es de buena calidad, higiene, seguridad,...

52an¨®nimo14/03/2002 01:12:57

?C¨®mo se plantea que los j¨®venes no beban y no tomen drogas, cuando por todas partes se nos bombardea con valores asociados a las drogas y a la irresponsabilidad?

53an¨®nimo14/03/2002 01:14:19

?sabes lo que le pasa al ni?o que todo los sabe?

54an¨®nimo14/03/2002 01:15:21

?qu¨¦ atenta m¨¢s sobre la salud p¨²blica ... fumar porros o pisar mierdas de perros por donde vayamos?

55an¨®nimo14/03/2002 01:15:31

Adem¨¢s de los planes a posteriori, ?se plantean otro tipo de medidas, a todos los niveles, que prevengan el consumo?

56an¨®nimo14/03/2002 01:15:37

Fumo porros habitualmente desde hace 10 a?os. Si hubiera sido alcohol, hoy ser¨ªa alcoh¨®lico y no podr¨ªa haber terminado mi carrera de ingenier¨ªa. ?Por qu¨¦ el alcohol (droga dura) es legal y no las drogas blandas (hachis, marihuana, setas...)?

57an¨®nimo14/03/2002 01:16:21

Sr. Robles: Ya q tienen la vista puesta casi siempre en USA, porqu¨¦ no se dan cuenta ya de una vez lo que ocurri¨® con la ley seca y el resto de leyes prohibitivas, Vd.lo sabe, la prohibici¨®n lleva al enriquecimiento de unos pocos a costa de la salud de los dem¨¢s, y Vds, seguir¨¢n con lo suyo, palabras y palabras q no van a ning¨²n lado y q no convencen A NADIE. y ENCIMA COBRA. Sr. ROBLES DIMITA YA.

58an¨®nimo14/03/2002 01:17:33

?Cree usted que los proyectos de hero¨ªna de Andaluc¨ªa y de Catalu?a podr¨¢n ser comparables al desarrollado en Ginebra? ?No cree que ambos proyectos llegan demasiado tarde que y aun as¨ª, la sociedad espa?ola no est¨¢ preparada del todo?

59an¨®nimo14/03/2002 01:19:38

?POR QU? EL GOBIERNO NO SACA UNA LEY PROHIBIENDO LA VENTA DE ALCOHOL A L PARA SER CONSUMIDO FURA DE LOS LOCALES?

60an¨®nimo14/03/2002 01:20:05

Sinceramente, creo que las campa?as ocntra la droga s¨®lo sirven para que los j¨®venes se mofen de ellas durante sus juergas ?No cree que deber¨ªan contar m¨¢s con los j¨®venes implicados al realizarlas?

61an¨®nimo14/03/2002 01:20:41

No cree usted que es necesario plantearnos una legalizacion de las drogas? Apoyo esta cuestion a pesar de que ni siquiera fumo pero observo que la legalizacion solo a traido mafias (estados unidos y la ley seca), misera y delicuencia a peque?a escala que es lo que crea el sentimiento de inseguridad en los ciudadanos.En Suiza proyectos como uso terapuetico de la heroina han sido un rotundo exito. Ademas si se permite el alcohol,el tabaco (tan nocivo para la salud )caemos en la cuenta que drogas ha habido,y habra siempre,lo que no puede ser es que se destinen unos medios enormes para luchar contra unas mafias que nos superan en medios y en infraestructura. La mafia seria el mayor perdedor con la legalizacion bajo control estatal, por supuesto,como el tabaco y el alcohol o es que no le parece una hipocresia por un lado pagar impuestos por el alcohol y luego hacer campa?a en su contra?. Desde Francia,Rafael Valenzuela

62an¨®nimo14/03/2002 01:23:11

Acaba de contestar que no ha tomado ninguna droga ilegal por respeto a su salud. No conozco a nadie que halla muerto por fumar porros, pero si ha habido muchos muertos por alcohol. ?Qu¨¦ opina de eso?

63an¨®nimo14/03/2002 01:23:42

?En qu¨¦ se diferencia el beber en la calle de beber en una terraza?, porque yo la ¨²nica diferencia que veo es que en la terraza se pagan impuestos

64an¨®nimo14/03/2002 01:23:52

Soy un joven sevillano de 23 a?os que no escribe para defender el botell¨®n, sino que piensa que para solucionar este problema hay que pensar un poco m¨¢s en la juventud. ?Se ha parado a pensar que el 80 por ciento de los j¨®venes salimos a la calle con 12 euros (unas 2.000 pesetas), a lo sumo, (porque no encontramos trabajo, aunque lo deseemos), que los bares y discotecas exigen entradas de hasta 18 euros y que las consumiciones superan, en m¨¢s de una ocasi¨®n, los seis euros?

65an¨®nimo14/03/2002 01:26:03

Array

66an¨®nimo14/03/2002 01:28:11

Por qu¨¦ hay drogas legales y drogas ilegales?

67an¨®nimo14/03/2002 01:28:45

Tiene alguna verdadera soluci¨®n al problema de las drogas, algo m¨¢s efectiva que la prohibici¨®n?

68an¨®nimo14/03/2002 01:30:11

Prohibir beber en la calle es inconstitucional, igual que no se puede prohibir comer o andar. Cualquier recurso de inconstitucionalidad anular¨¢ iniciativas en este sentido. ?Qu¨¦ alternativas plantean, por tanto, para erradicar el problema? Est¨¢ claro que lo m¨¢s dif¨ªcil de eliminar son pautas emanadas de la propia cultura de un pueblo. Al espa?ol le gusta estar en la calle y disfrutar, a veces, con una copa en la mano. Quiz¨¢s es una de las virtudes que nos definen como sociedad, y hace que seamos admirados fuera.

69an¨®nimo14/03/2002 01:34:23

Buenos dias. Cree usted que tiene sentido que el alcohol sea una droga legal, y no lo sean la marihuana y el hachis, cuando el alcohol es la primera causa de muerte no natural en Espana? Por que una muerte por extasis crea tanta alarma social y no hacen las provocadas por el alcohol?

70an¨®nimo14/03/2002 01:35:36

Creo que estamos con lo de siempre: pobres(pastilleros) y ricos (coca). ?Qu¨¦ opina?.

71an¨®nimo14/03/2002 01:36:41

Sr. Robles: ?C¨®mo es posible despu¨¦s de tanto a?os padeciendo los estragos de la droga dura. que todav¨ªa en los barrios perif¨¦ricos de las grandes ciudades, los camellos, campen a su anchas, traficando, vendiendo a la vista impune de todos? ?hasta cu¨¢ndo? Un saludo de Daniel Garcis

72an¨®nimo14/03/2002 01:42:15

73an¨®nimo14/03/2002 01:42:42

Ayer, en el telediario de La Primera de las 15:00 se emiti¨® un reportaje defendiendo la idea de que el botell¨®n y el consumo de pastillas est¨¢n ¨ªntimamente ligados. ?De verdad lo creen?

74an¨®nimo14/03/2002 01:43:40

Porque se esta dando ahora tanta importancia al fenomeno del "botellon" cuando es algo que existe desde hace muchisimo tiempo, y sin embargo no se habla de otros fenomenos tan dantescos como el barrio de las Barranquillas? No piensa que es un poco hipocrita por parte de la sociedad?

75an¨®nimo14/03/2002 01:43:43

Dice usted que no es necesario probar las cosas para saber de ellas. Est¨¢ claro que no es necesario comerse una caca de perro para saber que est¨¢ muy mala, aunque seguro que haci¨¦ndolo , podr¨¢ describir infin¨ªtamente mejor tal sensaci¨®n. Lo malo de este patr¨®n de pensamiento es que de seguirlo a rajatabla no nos permitir¨ªa, por ejemplo, comernos nunca una ostra o un caracol o simplemente caviar. ?entiende mi comparaci¨®n?

76an¨®nimo14/03/2002 01:43:51

Tres preguntas: 1.- ?Por qu¨¦ no puedo comerme en la calle un bocadillo con una litrona si es una de las cosas que m¨¢s me gustan? Seguir¨¦ haci¨¦ndolo igual que el botell¨®n. 2.- Llevo fumando porros desde que tengo 14 a?os. Hoy tengo 23, soy ingeniero, trabajo en Indra y los sigo fumando. ?Por qu¨¦ no abren los ojos y se dan cuenta de que prohibiendo no van a conseguir nada? Adem¨¢s, ?por qu¨¦ no prohiben el alcohol que se sabe es m¨¢s perjudicial?

77an¨®nimo14/03/2002 01:47:44

?No es alcoholismo tomar ca?as y s¨ª tomar unas copas los fines de semana? ?O m¨¢s bien se busca el orden p¨²blico en las calles (y una buena caja los hosteleros)con la excusa del botell¨®n? Un joven no tiene 30 euros para gastar libremente cada d¨ªa del fin de semana. La mayor¨ªa no bebe por deporte, si se fijan se juntan SOBRE TODO para hablar. Preg¨²ntense y preg¨²ntenles realmente sus motivos. Yo, a su edad, no era mejor que ellos.

78an¨®nimo14/03/2002 01:53:16

El otro d¨ªa un editorial de EL PA?S abogaba por la legalizaci¨®n de las drogas, ?qu¨¦ le contesta al editorialista?

79an¨®nimo14/03/2002 01:54:59

?No le da la impresi¨®n de que s¨®lo se persigue la droga cuyo consumidor molesta (el yonki que roba por hero¨ªna, el joven que bebe en la calle -?porque no tiene dinero para hacerlo dentro de un bar?- y no otras cuyo consumo, que no efectos, es m¨¢s discreto como la coca¨ªna?

80an¨®nimo14/03/2002 01:57:01

Buenos d¨ªas, quer¨ªa preguntarle cuando cree que Espa?a se quitara la venda de los ojos sobre el tema de las drogas ? Me explico, hace unos a?os viviendo en el sur de Italia , recuerdo que nos facilitaban publicidad , "institucional", de un organismo parecido al INSALUD espa?ol de como drogarse bien , es decir , Te decimos que las drogas son malas, pero si decides tomarlas , hazlo con estas precauciones, y te explicaban las incompatibilidades, efectos secundarios, clara y abiertamente. En espa?a seguimos negando que un chico de 16 a?os se pueda estar drogando ( extasis, cannabis) , y cada vez el consumo se produce antes, y al negar esta realidad pues no tomamos medidas efectivas contra ello. Cree que en espa?a habra alguna vez una publicidad de este tipo ? , cuando aceptara la sociedad , que las drogas nos gusten o no forman parte de nuestra sociedad , y de nuestra cultura ? y que tener la venda ante los ojos no va a solucionar los problemas. Espero que no desestime esta reflesion sin analizarla. Un cordial saludo. Miguel - Amsterdam

81an¨®nimo14/03/2002 02:00:04

82an¨®nimo14/03/2002 02:01:04

El otro d¨ªa un editorial de EL PA?S abogaba por la legalizaci¨ªon de las drogas, ?qu¨¦ le contesta al editorialista?

83an¨®nimo14/03/2002 02:01:32

Buenas tardes, contestaba usted antes que la prioridad del gobierno es la salud p¨²blica y por consiguiente, la del consumo masivo de alcohol entre otras sustancias.?De verdad cree qu¨¦ la medida prioritaria para paliar este problema es erradicar el botell¨®n? ?Y qu¨¦ han tomado esta decisi¨®n nunca influenciados por los ayuntamientos y ciudadanos que conviven con estas molestias?, ya que se est¨¢ dando el caso del desplazamiento de la movida al extrarradio y sin ning¨²n control de ¨¦sta, por las autoridades p¨²blicas. Atte. Juli¨¢n S. M. (Sevilla)

84an¨®nimo14/03/2002 02:04:54

esto es una verg¨¹enza y ustedes lo saben..., menos prohibici¨®n y m¨¢s informaci¨®n!!!!!!!!!!

85an¨®nimo14/03/2002 02:07:08

Que le den, algun dia se vera su responsabilidad por lo que hace, usted esta ahi por ser un cruzado al que se la resbalan las razones

86an¨®nimo14/03/2002 02:08:33

?De verdad cree qu¨¦ la medida prioritaria para paliareste problema es erradicar el botell¨®n? ?Y qu¨¦ han tomado esta decisi¨®n nunca influenciados por los ayuntamientos y ciudadanos que conviven con estas molestias?, ya que se est¨¢ dando el caso del desplazamiento del botell¨®n al extrarradio y sin ning¨²n control de las autoridades p¨²blicas. Atte. Juli¨¢n S.M. (Sevilla)

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top