M¨¢s de 200 ciudades espa?olas celebran hoy el D¨ªa Europeo sin Coches
La iniciativa pretende concienciar sobre cambiar los h¨¢bitos y usar de forma m¨¢s racional el veh¨ªculo privado
A¨²n no se conoce el n¨²mero de personas que se han apuntado a la sana iniciativa de dejar por un d¨ªa el coche y optar por la bicicleta o el paseo. En el D¨ªa Europeo sin coche, m¨¢s de 20 millones de usuarios espa?oles en 200 ciudades est¨¢n llamados a participar en la jornada. En Madrid, la jornada coincide con la Fiesta de la Bicicleta, con una marcha que desde las nueve de la ma?ana restringe el tr¨¢fico de coches por las principales v¨ªas de la capital.
El objetivo de la iniciativa es concienciar a la sociedad sobre la necesidad de cambiar los h¨¢bitos de movilidad y asumir progresivamente un uso m¨¢s racional del veh¨ªculo privado. Como requisito imprescindible para participar en la jornada, cada ciudad desarrollar¨¢ e implantar¨¢ una medida con car¨¢cter permanente, escogida entre las propuestas por el Instituto para la Diversificaci¨®n y Ahorro de la Energ¨ªa (IDAE) y el Ministerio de Medio Ambiente en un cat¨¢logo, dirigida a mejorar la movilidad urbana en detrimento del uso particular del coche.
Entre las medidas que se desarrollar¨¢n se incluyen la construcci¨®n de carriles bici y carriles bus, peatonalizaci¨®n de las calles, aparcamientos disuasorios en las entradas a los centros urbanos, transporte con combustible alternativo y adaptaci¨®n del total de los transportes urbanos para los minusv¨¢lidos.
Pocos espa?oles ocultan su preocupaci¨®n por los atascos y la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica en las ciudades y los sit¨²an en primer y tercer lugar, respectivamente, en la lista de problemas urbanos.
Ahorro energ¨¦tico
Pereza y poco uso del transporte p¨²blico. Los datos hablan de que la mitad de los desplazamientos de los veh¨ªculos privados que se realizan cada d¨ªa en el pa¨ªs son para recorrer distancias de menos de tres kil¨®metros.
Si se evitaran esos viajes se obtendr¨ªa un ahorro energ¨¦tico del 60% y de las correspondientes emisiones de di¨®xido de carbono (CO2), contribuyendo as¨ª a la lucha frente al cambio clim¨¢tico. Asimismo, la baja ocupaci¨®n de los veh¨ªculos privados convierte al coche en el menos eficiente de los modos de transporte. La conducci¨®n agresiva, a causa de las prisas, que se practica en las ciudades puede suponer un aumento del consumo de combustible de hasta un 60%.
Adem¨¢s, el 74% de los espa?oles est¨¢ expuesto a niveles sonoros superiores a los 55 decibelios, a causa del ruido producido por la circulaci¨®n.
Los pol¨ªticos se bajan del coche
El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, intentar¨¢ dar ejemplo d¨¢ndose un paseo por las calles de Granada, un gesto que seguramente resultar¨¢ insuficiente para las voces m¨¢s cr¨ªticas, las de los ecologistas, que critican duramente la falta de iniciativas de los ayuntamientos para cambiar los h¨¢bitos de movilidad en las grandes ciudades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.