La tripulaci¨®n de la Estaci¨®n Espacial Internacional aguarda la llegada de la 'Soyuz'
Se trata del primer viaje espacial tripulado desde el accidente del 'Columbia'
La nave rusa Soyuz TMA-2 despeg¨® en la madrugada de ayer en direcci¨®n a la Estaci¨®n Espacial Internacional (ISS) desde la base de Baikonur (Kazajist¨¢n). En su barriga lleva a dos astronautas, el ruso Yuri Malenchenko y el estadounidense Ed Lu, quienes son los encargados de dar el relevo a la tripulaci¨®n de la ISS, los estadounidenses Ken Bowerson y Don Pettit, y el ruso Nikolai Budarin, quienes llevan en la instalaci¨®n desde el pasado 25 de noviembre.
La nave rusa, que parti¨® a las 5.54 hora peninsular espa?ola de ayer (del cosm¨®dromo situado en las estepas kazajas, tiene espacio para transportar a tres astronautas, pero en este viaje esa plaza adicional la ocupa un cargamento extra de alimentos y agua.
La Soyuz TMA-2 entr¨® en ¨®rbita tras separarse con ¨¦xito del cohete Soyuz-FG que la impulsaba desde tierra, una versi¨®n modificada del Soyuz V con motores de mayor potencia en su primera y tercera etapa. Esta modificaci¨®n permite transportar cargas m¨¢s pesadas y dotar a la nave con equipos de mando perfeccionados.
Experimentos y ning¨²n paseo espacial
Tras el relevo, y primera vez desde que llegara el primer viaje tripulado a la ISS en noviembre de 2000, la tripulaci¨®n permanente de la estaci¨®n espacial quedar¨¢ reducida a tan s¨®lo dos astronautas, con el objeto de ahorrar suministros. Dos astronautas -Malenchenko ser¨¢ el comandante de la nave, mientras que Lu ejercer¨¢ de ingeniero de a bordo- es el m¨ªnimo preciso para garantizar el funcionamiento de la estaci¨®n orbital.
Lu y Malenchenko, que llevaban brazaletes de luto cuando aparecieron en la rampa de lanzamiento en recuerdo de sus compa?eros del Columbia, tienen previsto permanecer seis meses a bordo de la ISS, donde realizar¨¢n una serie de experimentos f¨ªsicos y m¨¦dicos, adem¨¢s de las labores de mantenimiento de la estaci¨®n. El acoplamiento con la ISS de la Soyuz TMA-2 est¨¢ previsto para las 5.50 horas GMT del lunes 28 de abril, seg¨²n ha informado la agencia espacial rusa. En el plan de esta s¨¦ptima expedici¨®n no est¨¢ prevista la salida al espacio abierto de los cosmonautas ruso, pero no se excluyen tales operaciones si as¨ª fuera necesario, por ejemplo en caso de aver¨ªa.
Se trata de la primera vez que una nave rusa sirve de transporte para los astronautas de la ISS. El origen de este cambio hay que buscarlo en el accidente del Columbia, que provoc¨® la congelaci¨®n de los vuelos de los transbordadores espaciales estadounidenses. Adem¨¢s, ¨¦ste es el primer viaje espacial tripulado desde el accidente, que se produjo el pasado 1 de febrero, cuando murieron sus siete tripulantes en la reentrada del transbordador en la atm¨®sfera.

Un h¨¦roe y un cient¨ªfico amante de las acrobacias
El coronel ruso Yuri Malenchenko, de 41 a?os y nacido en Ucrania, ha recibido la medalla de h¨¦roe de la Federaci¨®n Rusa y es uno de los cosmonautas rusos con m¨¢s experiencia, "uno de los cinco mejores", seg¨²n la Agencia Espacial rusa. Estudi¨® en el Instituto de Radio Electr¨®nica de Jarkov (Ucrania) y, en 1983, se convirti¨® en piloto de aviaci¨®n. Cuatro a?os despu¨¦s, su vida dio un giro al ser aceptado en la Escuela de Formaci¨®n de Cosmonautas, donde al cabo de dos a?os se gradu¨® con honores. Su primer vuelo espacial tuvo lugar en 1994 a bordo de la m¨ªtica estaci¨®n Mir y, en 2000, tuvo la oportunidad de participar con su actual compa?ero, Edward Lu y el doctor ruso Boris Morukov en un viaje a la ISS a bordo del Atlantis.
Por su parte, Edward Lu, que cumplir¨¢ 40 a?os el 1 de julio a bordo de la ISS, naci¨® en Springfield (Masschusetts) y se gradu¨® como ingeniero por la Universidad de Cornell. En 1989 obtuvo su doctorado en f¨ªsica aplicada por la Universidad de Stanford. La NASA lo consider¨® cualificado para convertirse en astronauta en 1994; un a?o m¨¢s tarde, entr¨® a formar parte del Centro Espacial L. Johnson. Lu ha viajado en dos ocasiones a bordo de transbordadores, visit¨® la Mir en 1997 y estuvo en la ISS en 2000. Como cient¨ªfico, ha publicado numerosos trabajos sobre manchas solares, f¨ªsica de los plasmas y mec¨¢nica espacial. No contento con su amor por el espacio, disfruta del riesgo tambi¨¦n en su vida privada, como forofo del vuelo acrob¨¢tico, la lucha libre, el surf y el esqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.