Las autoridades sanitarias chinas aseguran que la neumon¨ªa at¨ªpica remite en Pek¨ªn
Expertos de la OMS advierten de que es demasiado pronto para lanzar este tipo de conclusiones
El subdirector del Departamento de Sanidad de Pek¨ªn, Liang Wannian, ha afirmado esta ma?ana que el n¨²mero de casos de la neumon¨ªa at¨ªpica en la capital china registra una tendencia descendente. Sin embargo, los expertos de la OMS ya le han respondido que es demasiado pronto para lanzar este tipo de conclusiones. Los n¨²meros cantan: dos muertes m¨¢s en las ¨²ltimas 24 horas y 48 nuevos contagiados, mientras m¨¢s de 18.000 personas siguen en cuarentena en la capital china.
En la rueda de prensa que ofrece diariamente el Ayuntamiento de la ciudad, Liang ha asegurado que se ha pasado de los 70-80 casos diarios de finales de abril a 30 ¨® 40 en mayo. Ayer, por ejemplo, se contabilizaron 94 casos en Pek¨ªn, aunque no todos son "nuevos", ya que varias decenas provienen del grupo de "sospechosos" en los que finalmente se confirma la presencia del virus.
Seg¨²n las autoridades sanitarias, la tendencia a la baja comenz¨® el 2 de mayo, coincidiendo con las vacaciones del D¨ªa del Trabajador, en las que los pequineses literalmente se encerraron en sus casas y permanecieron atrincherados durante cinco d¨ªas, lo que pudo contribuir a que la epidemia no se extendiera.
18.000 pequineses en cuarentena
Sin embargo, expertos de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) han advertido que es demasiado pronto para extraer conclusiones de este tipo. De hecho, Pek¨ªn se mantiene como epicentro de la epidemia. En las ¨²ltimas 24 horas, se han registrado dos muertes m¨¢s y 48 nuevos contagiados, lo que eleva a 114 el n¨²mero de fallecimientos y a 2.217 los casos registrados en la capital, de unos 15 millones de habitantes. Adem¨¢s, m¨¢s de 18.000 pequineses contin¨²an en cuarentena, una medida de prevenci¨®n que afecta a un centenar de edificios.
Liang, epidemi¨®logo, tambi¨¦n ha se?alado que la tasa de mortalidad en la capital china se mantiene en el 5%, pese a que la OMS se?al¨® ayer que el n¨²mero de enfermos que mueren gira en torno al 15% a nivel mundial. En todo caso, los datos ofrecidos por el Ministerio chino de Salud esta misma ma?ana no dan lugar al optimismo. Con el fallecimiento de otras seis personas, las v¨ªctimas mortales por esta enfermedad en el pa¨ªs ascienden a 230. Desde ayer, se han registrado 118 nuevos casos de neumon¨ªa at¨ªpica en todo el pa¨ªs, lo que eleva el n¨²mero de enfermos a casi 4.900.
Mientras tanto, las autoridades de Hong Kong han confirmado hoy la muerte de dos personas, una mujer de 87 a?os y un hombre de 70, en las ¨²ltimas 24 horas a causa del SARS, lo que eleva a 210 la cifra de fallecidos en ese territorio. El ¨²ltimo bolet¨ªn elaborado por el Departamento de Salud y la Autoridad Hospitalaria incluye adem¨¢s seis nuevos enfermos. Por su parte, la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) ha informado hoy de que ha recibido hasta el momento notificaci¨®n de 7.053 enfermos de neumon¨ªa at¨ªpica en 33 pa¨ªses, de los que 506 murieron.
![El subdirector del Departamento de Sanidad de Pek¨ªn, Liang Wannian, durante la rueda de prensa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XW6OGUNECFTXEQRNWBTMLXLOYM.jpg?auth=2f5b85d96dc82c6c57a91c1f707e105617e043ded0989b78af6660d831313f70&width=414)
A falta de mascarillas, sujetadores
El escaso suministro de mascarillas contra el SARS en las ¨¢reas rurales de China ha hecho que muchos campesinos hayan tenido la idea de fabricarse sus propias mascarillas utilizando sujetadores. El m¨¦todo para convertir esta prenda femenina en un preventivo contra la epidemia no puede ser m¨¢s sencillo: cort¨¢ndola por la mitad, ya se dispone de dos mascarillas con el mismo aspecto que las reales.
"Alguien me cont¨® la idea, as¨ª que decid¨ª probar, a ver si funcionaba", comenta a la prensa china un campesino, que seg¨²n los reporteros luc¨ªa una mascarilla-sujetador de color "rojo fantas¨ªa". De hecho, varias f¨¢bricas de ropa interior de China han decidido estos d¨ªas abandonar la producci¨®n habitual y dedicarse por completo a la elaboraci¨®n de mascarillas no homologadas, m¨¢s sencillas de hacer y mucho m¨¢s rentables en estos d¨ªas de p¨¢nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.