Un solo astronauta pilotar¨¢ la primera nave espacial tripulada de la historia de China
En un paso m¨¢s en el secretismo que rodea la misi¨®n, proh¨ªben a la prensa acceder al lugar del lanzamiento
La primera nave tripulada de la historia de China, la Shenzhou V, ser¨¢ pilotada por un solo astronauta, que ser¨¢ elegido entre tres candidatos, seg¨²n ha informado hoy la agencia oficial Xinhua. Pese a la expectaci¨®n que el lanzamiento ha despertado en la base de Jiuquan, en el que se han concentrado turistas, curiosos y reporteros, el Gobierno de Pek¨ªn mantiene el car¨¢cter altamente secreto del acontecimiento, dado que el programa espacial lo desarrolla el Ej¨¦rcito Popular de Liberaci¨®n. En un paso m¨¢s en el hermetismo que rodea la misi¨®n, las autoridades han prohibido a los periodistas el acceso al lugar del lanzamiento.
"El n¨²mero uno entre los tres pilotos seleccionados ser¨¢ el que protagonizar¨¢ el primer vuelo espacial", asegura Xinhua, que cita fuentes "bien informadas". Los tres candidatos, de unos 30 a?os de edad y 1,65 metros de altura, han llegado hoy a la base de lanzamiento de Jiuquan, que se encuentra en el mismo coraz¨®n del Desierto del Gobi (noroeste de China). Seg¨²n estas fuentes, los pilotos elegidos fueron adiestrados en la academia de la Ciudad de las Estrellas, que se encuentra a escasos kil¨®metros de Mosc¨², y cuentan en su haber con m¨¢s de 1.000 horas de vuelo.
Al parecer, la decisi¨®n final sobre qui¨¦n ser¨¢ el primer astronauta chino de la historia se tomar¨¢ unas pocas horas antes del lanzamiento de la Shenzhou V. Aunque la nave, que ha sido dise?ada a imagen y semejanza de la Soyuz rusa, tiene cabida para tres astronautas, los ingenieros del programa espacial chino se han inclinado por un solo piloto para minimizar riesgos.
Entre el mi¨¦rcoles y el viernes
Aunque expertos chinos y extranjeros han restado valor cient¨ªfico al lanzamiento de la Shenzhou V, la nave transportar¨¢ 2,2 toneladas de semillas. El hermetismo sobre el programa espacial chino llega hasta tal punto que se desconoce el d¨ªa exacto en que se producir¨¢ el lanzamiento. En este sentido, un funcionario adscrito al programa espacial chino confirm¨® el pasado viernes que tendr¨¢ lugar entre el mi¨¦rcoles y el viernes de esta semana, "cuando las condiciones meteorol¨®gicas lo permitan".
En todo caso, la base de Jiuquan est¨¢ cerrada a cal y canto, ya que se ha prohibido el acceso de los periodistas al lugar mientras los hoteles de la ciudad est¨¢n completamente llenos. De acuerdo con informaciones aparecidas en el diario South China Morning Post, un cord¨®n policial roeda las inmediaciones de la base y s¨®lo se permite el acceso a las personas que poseen pases especiales o invitaciones gubernamentales. La nave, que permanecer¨¢ en ¨®rbita por espacio de menos de 24 horas, girar¨¢ alrededor de la tierra 14 veces y tomar¨¢ tierra en las mesetas de Mongolia Interior. En caso de que la misi¨®n sea un ¨¦xito, China se unir¨ªa al selecto club formado por Rusia y Estados Unidos, las ¨²nicas potencias que han sido capaces de enviar un hombre al espacio.
China lanzar¨¢ su primera nave tripulada al espacio exterior tras s¨®lo cuatro vuelos de prueba, mientras Rusia y Estados Unidos lo hicieron tras m¨¢s de diez. El programa espacial secreto chino, conocido como Proyecto 912, es gestionado por el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Popular (ELP) y dirigido por el ex presidente chino Jiang Zemin, actual jefe de la Comisi¨®n Militar Central (CMC, m¨¢ximo ¨®rgano castrense).
Los responsables del programa espacial han destacado hoy que el lanzamiento impulsar¨¢ la carrera espacial mundial, dado que tanto EE UU como Rusia han reducido considerablemente el presupuesto de sus respectivos programas. China proyecta proseguir su programa con el lanzamiento de un telescopio espacial similar al Hubble en 2005, el env¨ªo de una nave a la Luna en 2006 y el establecimiento de una estaci¨®n espacial permanente en 2010.
![Un soldado chino vigila las instalaciones de la base de lanzamiento de Jiuquan, en el Desierto del Gobi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LJCME7C25XJTAXCNMR4JLBOKIA.jpg?auth=90e455b25af340918d96a59105c4cf7067d863f6c00abd4db5142078fa71ab59&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.