El Gobierno vasco dice que otras 5 comunidades llaman "inmigrantes" a ni?os de otras regiones
El PSE presentado una moci¨®n de censura contra la consejera mientras la RAE afirma que el uso del t¨¦rmino es correcto
El Departamento de Educaci¨®n del Gobierno Vasco ha justificado que, en la pol¨¦mica instrucci¨®n enviada a los centros escolares, utiliza el t¨¦rmino "inmigrante" referido a las personas procedentes del resto de Espa?a de igual manera en que lo hacen otras cinco comunidades aut¨®nomas. Mientras tanto, el PSE ha presentado una moci¨®n de censura contra la consejera vasca de Educaci¨®n, Anjeles Iztueta, que considera por su parte que se est¨¢ llegando "a extremos de locura".
En un comunicado, el departamento subraya que, "como bien saben los expertos estad¨ªsticos, demogr¨¢ficos, soci¨®logos y polit¨®logos, hay una utilizaci¨®n normalizada y desprovista de prejuicios pol¨ªticos de la palabra inmigrante" y que, por tanto, no supone "discriminaci¨®n alguna". En este sentido, la consejer¨ªa que dirige Anjeles Iztueta (EA) adjunta una serie de documentos estad¨ªsticos oficiales de diferentes comunidades aut¨®nomas espa?olas en las que se atribuye el mismo t¨¦rmino a las personas procedentes de otras autonom¨ªas.
Seg¨²n la documentaci¨®n facilitada, esta acepci¨®n aparece en estad¨ªsticas oficiales elaboradas por los gobiernos de Extremadura, Galicia, Baleares, Comunidad Valenciana y Madrid, aunque "sin entrar en una b¨²squeda muy profunda en p¨¢ginas oficiales de estad¨ªstica de otras comunidades aut¨®nomas". As¨ª, por ejemplo, el Servicio de Planificaci¨®n Estad¨ªstica y An¨¢lisis Econ¨®mico de la Comunidad de Extremadura explicita la distinci¨®n que la ciencia demogr¨¢fica hace de los migraciones. La secci¨®n de "inmigraciones desde otras comunidades aut¨®nomas y provincias" contiene informaci¨®n "sobre las inmigraciones procedentes de otras comunidades y provincias espa?olas con destino a Extremadura y sus provincias". Otros textos incluso se refieren a "inmigrantes internos" provenientes de otras provincias de la comunidad.
Iztueta est¨¢ "absolutamente inhabilitada"
En todo caso, el PSE-EE ha presentado esta misma ma?ana en el Parlamento Vasco una moci¨®n de censura contra la consejera. El portavoz socialista en la C¨¢mara de Vitoria, Rodolfo Ares, y la responsable del ¨¢rea de Educaci¨®n de este grupo, Isabel Cela¨¢, ha dado a conocer esta decisi¨®n al considerar que la consejera est¨¢ "absolutamente inhabilitada" para seguir al frente del Departamento. Los socialistas consideran que han "colmado el vaso" las instrucciones enviadas por Educaci¨®n a los centros escolares que conciben como "inmigrantes" a los alumnos procedentes de otras comunidades aut¨®nomas y aconsejan su matriculaci¨®n en los modelos educativos B (biling¨¹e castellano-euskera) y D (¨ªntegramente en euskera) cuando se matriculan fuera de plazo.
Adem¨¢s, el secretario de Estado de Justicia, Rafael Catal¨¢, ha afirmado que la abogac¨ªa del Estado estudia el contenido de la circular para su posible impugnaci¨®n en el caso de que no se retire. Por su parte, fuentes de la Consejer¨ªa han se?alado que se est¨¢ llegando "a extremos de locura" y que, con la moci¨®n, el PSE demuestra que "no son razonables, ni progresistas, ni de izquierdas". Para el departamento, las declaraciones hechas ayer por el Fiscal General del Estado, Jes¨²s Cardenal, que calific¨® la circular de "inconstitucional", son un "desprop¨®sito y aut¨¦ntica locura".
Mientras tanto, el secretario de la Real Academia Espa?ola (RAE), Guillermo Rojo, ha asegurado que el t¨¦rmino "inmigrante" es muy gen¨¦rico y el empleo que hace de ¨¦l el Gobierno vasco para referirse a un alumno espa?ol que llega a Euskadi es correcto conforme a la definici¨®n que establece el Diccionario de la Lengua. "El significado de inmigraci¨®n es el traslado de un lugar a otro y, por tanto, un alumno de Le¨®n que se traslada a Zamora es inmigrante, pero tambi¨¦n puede ser uno de Alava que se va a otro lugar de Alava", ha afirmado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.