El 92% de los centros de bronceado incumple la normativa, seg¨²n un estudio de 'Consumer'
El principal motivo es la falta de informaci¨®n obligatoria sobre los riesgos de los rayos UVA y las precauciones necesarias
El 92% de centros de bronceado artificial de las principales ciudades espa?olas incumple la ley del sector, seg¨²n un estudio de la revista Consumer, del Grupo Eroski. El informe, realizado a partir de visitas a 130 centros, advierte de que s¨®lo el 8% sigue la normativa, que entr¨® en vigor en enero de 2003. "La inmensa mayor¨ªa de los centros de bronceado no han corregido las pr¨¢cticas que instaron a la Administraci¨®n a crear esa legislaci¨®n", concluye el estudio.
La investigaci¨®n se llev¨® a cabo el pasado mes de marzo, cuando t¨¦cnicos de Consumer visitaron, haci¨¦ndose pasar por clientes, 130 centros de bronceado de Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, M¨¢laga, A Coru?a, San Sebasti¨¢n, Vitoria, Pamplona, Murcia, C¨¢diz, Alicante y Logro?o. El estudio constata que el 92% de los centros suspende el examen, basado en el correcto cumplimiento de la normativa, y que s¨®lo diez de los centros lo aprueban. Adem¨¢s, el 67% de los establecimientos visitados obtiene una nota final de "muy mal", seg¨²n los responsables del informe.
La ley regula la venta y utilizaci¨®n de aparatos de bronceado, recuerda los efectos perjudiciales de la exposici¨®n a los rayos UVA y obliga a los centros a limitar la intensidad de la irradiaci¨®n y a proporcionar informaci¨®n clara sobre las consecuencias de la exposici¨®n. El principal motivo de suspenso es precisamente la falta de informaci¨®n. As¨ª, el 58% de centros no advierte mediante un cartel de la prohibici¨®n del uso de m¨¢quinas de bronceado a menores de 18 a?os, mientras que el 76% tampoco entrega un documento al cliente advirti¨¦ndole de los riesgos y precauciones necesarios antes de iniciar una sesi¨®n.
Usado por el 20% de los adultos
Adem¨¢s, uno de cada tres establecimientos carece de un cartel sobre los riesgos de la exposici¨®n a rayos UVA, que puede causar envejecimiento prematuro de la piel, da?o en los ojos y ciertos tumores cut¨¢neos. El 16% permiti¨® entrar a la cabina de bronceado sin protecci¨®n a los ojos, a pesar de que puede causar lesiones oculares. Tambi¨¦n se detectaron otro tipo de irregularidades como el hecho de que uno de cada cuatro centros permite usar cremas aceleradoras de bronceado. Adem¨¢s, el 82% de los centros realiz¨® incorrectamente un protocolo esencial: comprobar el tipo de piel del cliente. Tampoco se pregunt¨® por problemas cut¨¢neos.
A pesar de que la normativa exige a los empleados de estos establecimientos realizar un curso espec¨ªfico de formaci¨®n, en el 58% de los centros visitados el personal afirm¨® que no se les hab¨ªa exigido ninguna titulaci¨®n o curso para acceder a su puesto de trabajo. Por otra parte, el estado y el mantenimiento de las m¨¢quinas de bronceado tampoco es siempre correcto. Seis de cada diez cabinas no ofrecen sus instrucciones de uso de modo visible y en el 72% no se ven los documentos de revisi¨®n y mantenimiento a las que deben ser sometidos los aparatos. En cuanto a la higiene, en un 28% de las cabinas no hab¨ªa papeleras, mientras que el 34% no facilit¨® pa?uelos o toallitas desmaquillantes, a pesar de una recomendaci¨®n b¨¢sica es quitarse el maquillaje antes de iniciar una sesi¨®n.
A pesar de este suspenso generalizado, Barcelona es la ciudad que sale mejor parada en el estudio, con un aprobado para cuatro de los diez centros visitados en la capital catalana aprueban el examen e incluso uno de ellos con la nota de "muy bien". La segunda ciudad mejor situada es M¨¢laga y las siguientes son Madrid, Valencia, C¨¢diz y M¨²rcia, con un ¨²nico centro aprobado. En cuanto a los precios, la medida es cinco euros y la ciudad m¨¢s cara es San Sebasti¨¢n -6,8 euros por sesi¨®n-, seguida de C¨¢diz, Murcia y Alicante, con un precio de entre 5,9 y 6,1 euros. La ciudad m¨¢s barata es A Coru?a, donde una sesi¨®n de cuesta 3,4 euros. En 2002, el 20% de los adultos espa?oles se sometieron a sesiones de rayos UVA, la mayor¨ªa en primavera. Adem¨¢s, uno de cada ocho usuarios utiliza este sistema de bronceado todo el a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.