Canad¨¢ abre la veda para permitir la caza a golpes de m¨¢s de 300.000 focas
Los grupos ecologistas denuncian esta pr¨¢ctica brutal
El Gobierno canadiense levanta hoy la veda de la caza de la foca en Terranova entre las protestas de los grupos ecologistas. Se calcula que en los pr¨®ximos d¨ªas los cazadores matar¨¢n a m¨¢s de 300.000 de estos mam¨ªferos marinos en la mayor cacer¨ªa de los ¨²ltimos 50 a?os, seg¨²n informa BBC Mundo. Los activistas opuestos a esta actividad subrayan la crueldad de la muerte a golpes de estos animales, m¨¦todo que evita que su preciada piel resulte da?ada.
La caza de j¨®venes ejemplares de focas con fines comerciales fue pr¨¢cticamente detenida hace unos 25 a?os debido a las protestas internacionales que despertaron las im¨¢genes de las matanzas. Sin embargo, Canad¨¢ sostiene que los m¨¦todos se han vuelto m¨¢s humanos. Adem¨¢s, seg¨²n el Gobierno de Otawa, la poblaci¨®n de estos animales est¨¢ "a punto de explotar", mientras corren peligro de extinci¨®n los peces de los que se alimenta.
La caza comenz¨® ya en los ¨²ltimos d¨ªas en el golfo de San Lorenzo. Diversos grupos ecologistas afirman que la captura ser¨¢ ahora m¨¢s intensa y brutal que nunca, ya que las cuotas han sido elevadas a niveles hist¨®ricos debido al crecimiento de la demanda de la industria de la moda de Europa, China y Rusia.
Crisis en los 80
El comercio global de piel de foca estuvo a punto de desaparecer en los a?os 80 debido a una intensa campa?a en contra encabezada por figuras como la actriz francesa Brigitte Bardot. Estados Unidos prohibi¨® la importaci¨®n de productos derivados en 1972 y la Uni¨®n Europea sigui¨® a ese pa¨ªs una d¨¦cada despu¨¦s cuando ilegaliz¨® el comercio de las pieles blancas de las cr¨ªas de foca.
Como resultado de esto, el gobierno canadiense redujo la cuota de caza a 15.000 al a?o para ser destinada al consumo local de sus carnes y pieles. Sin embargo, el a?o pasado se aument¨® el l¨ªmite, y se decidi¨® que un mill¨®n de focas fueran cazadas en los pr¨®ximos tres a?os.
Las autoridades estiman que hay 5,2 millones de focas en el Atl¨¢ntico Norte en la actualidad. Tambi¨¦n aseguran que, lejos de estar en peligro, las focas son responsables de la disminuci¨®n de los bancos de bacalao.
![Un cazador mata a golpes a un ejemplar el pasado d¨ªa 30 en Quebec.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FBCMWXMIKCPUOS7ONE66MWRACE.jpg?auth=e366f069e17ca04185b73a591c478f1a60bae2dd90ce402e5aeb96a18c860812&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.