El Gobierno turco duda ahora de que el buque con residuos t¨®xicos se hundiera por un sabotaje
Las autoridades ponen en marcha un operativo de limpieza para minimizar los efectos de la tragedia
El ministro turco de Medioambiente, Osman Pepe, se ha retractado hoy de sus palabras y ha afirmado que, de momento, no existe evidencia alguna de que mediara un sabotaje en el naufragio el pasado lunes de un buque cargado con residuos t¨®xicos procedentes de Espa?a. "No sabemos por qu¨¦ naufrag¨®. Puede que se hundiera por s¨ª solo o que fuera un sabotaje. Pero no existen pruebas claras en ninguno de los dos sentidos. Podremos saberlo cuando se complete la investigaci¨®n, en uno o dos d¨ªas", ha explicado el ministro en una rueda de prensa ofrecida hoy.
Sin embargo, el ministro insinu¨® ayer que el naufragio pudo haber sido provocado por una "mano negra" y anunci¨® su intenci¨®n de exigir compensaciones a Espa?a. El barco, de nombre M/V Ulla y de bandera turca, se fue a pique el lunes cerca de la bah¨ªa de Iskandarum, en el sureste de Turqu¨ªa, en cuyo puerto hab¨ªa permanecido anclado m¨¢s de cuatro a?os. En 2000, hab¨ªa zarpado del puerto asturiano de Avil¨¦s, fletado por la cementera espa?ola Lafarge Asland, con la intenci¨®n de descargar cenizas t¨®xicas en Argelia, donde Dragados pretend¨ªa usarlos para construir un dique.
Sin embargo, autoridades de Argel rechazaron su entrada a puerto con la excusa de que la carga estaba "en mal estado", por lo que el buque hubo de atracar en Iskandarum, en el otro extremo del mar Mediterr¨¢neo. Todos los diarios turcos se hacen eco hoy en primera p¨¢gina de la noticia y denuncian que el accidente "ocurri¨® ante los ojos de las autoridades", sin que hicieran nada para evitarlo. Los rotativos insisten, adem¨¢s, en que los responsables portuarios hab¨ªan recibido reiteradas advertencias de que el casco de la nave se hab¨ªa podrido y que se hundir¨ªa si no se tomaban las medidas oportunas.
Las denuncias de Greenpeace
Uno de esos informes lo emiti¨® Greenpeace, que ya protest¨® en octubre de 2000 ante la embajada de Espa?a en Ankara y colg¨® en esa misma fecha una pancarta del barco en la que exig¨ªa a Espa?a que asumiera su responsabilidad. Asimismo, denunci¨® que el propietario turco del MV Ulla pretend¨ªa cambiar el nombre del buque por MV Teresa, y ponerlo bajo bandera vietnamita, con la intenci¨®n de abandonar el puerto y verter los residuos en el Mediterr¨¢neo. Cafer Odabas, subgobernador de la provincia turca de Hatay, donde est¨¢ ubicada Iskandarum, secund¨® ayer la versi¨®n del accidente, y detall¨® que durante cuatro a?os el barco estuvo abandonado y ten¨ªa "fugas de agua".
"Todo lo que all¨ª hubiera estos cuatro a?os se habr¨¢ oxidado y podrido. Creo que no existe ninguna posibilidad de que se trate de un sabotaje, siempre ha estado muy vigilado", asegur¨® a la prensa. Seg¨²n la Direcci¨®n General para Situaciones de Emergencia, en la bodega del carguero hab¨ªa 2.200 toneladas de residuos qu¨ªmicos, entre ellas 3.800 kilogramos de cenizas cromo-plus 6, un material extremadamente contaminante que se disuelve con gran facilidad en el agua. El material puede actuar en un radio de 65 metros alrededor del lugar de su vertido y causa da?os irreparables a todo tipo de forma de vida, advierten los cient¨ªficos.
El ministro inform¨® el martes de que ya se hab¨ªa emprendido el operativo de limpieza para minimizar los efectos de la tragedia, pero que se calcula que unas 308.000 toneladas de arqueo de agua de mar quedar¨¢n contaminadas. Seg¨²n varios expertos, se necesitar¨¢n 80 a?os para limpiar la zona afectada y que la contaminaci¨®n afectar¨¢ a m¨¢s de 10.000 personas que viv¨ªan del mar en esta regi¨®n. Mientras, el Gobierno espa?ol ha anunciado que contactar¨¢ de inmediato con el turco. "A partir de hoy se establecer¨¢n contactos oficiales con el Gobierno turco a trav¨¦s del Ministerio de Exteriores, y Medio Ambiente aportar¨¢ toda la colaboraci¨®n, dentro de los mecanismos previstos por el Convenio de Basilea", ha explcado la ministra Cristina Narbona.
![Imagen tomada ayer del buque hundido frente a Alejandreta (Turqu¨ªa).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7MPVAAP7BYXOC4O34E5QFLFZTI.jpg?auth=f5de87d3ed785c9f56b8fa7d4ed44c1608e229360eb57cf9df4d3bd86e7f5641&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.