Las causas abiertas por violencia dom¨¦stica aumentaron un 21,7% en 2003
La Fiscal¨ªa General del Estado atribuye este incremento, entre otras cosas, al "imparable aumento de denuncias" de las v¨ªctimas
La Memoria, presentada hoy por el fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, atribuye este incremento al "imparable aumento de denuncias interpuestas por las v¨ªctimas" y a la posibilidad que las modificaciones legislativas han dado a ¨¦stas de solicitar simult¨¢neamente una orden de protecci¨®n que puede ser concedida "en un plazo de escasas horas".
La Fiscal¨ªa, que subraya la importancia "extraordinaria" del apartado relativo a la violencia dom¨¦stica despu¨¦s de la entrada en vigor en agosto de 2003 de la citada orden de protecci¨®n a las v¨ªctimas, destaca tambi¨¦n el aumento en un 11% de los juicios de faltas, que pasaron de 6.776 a 7.525, de los juicios r¨¢pidos (3.659) y de los juicios inmediatos de faltas (5.699).
Respecto a las causas judiciales en tr¨¢mite, que incluyen las que hab¨ªan sido abiertas en a?os anteriores y que segu¨ªan en vigor en 2003, la Memoria expone que "llama poderosamente la atenci¨®n" el aumento de un 58,6%, al pasar de 11.967 a 18.981.
Sobre las medidas cautelares acordadas en 2003, el texto recalca el considerable aumento respecto a a?os anteriores, no s¨®lo por el incremento de las denuncias, sino por la adopci¨®n de la orden de protecci¨®n solicitada por la v¨ªctima, que ha supuesto que se acordaran 2.161 medidas penales y 828 civiles a trav¨¦s de la citada orden. En total, se solicitaron 3.305 ¨®rdenes de protecci¨®n, adopt¨¢ndose 1.309 con medidas civiles y penales, 957 con medidas ¨²nicamente penales y 82 s¨®lo con medidas civiles, y deneg¨¢ndose 957.
Perfil sociol¨®gico de v¨ªctimas y agresores
La Memoria se?ala que el 88% de las v¨ªctimas son mujeres (34.953), mientras que respecto al sexo del agresor, en un 90% de los casos fueron hombres (33.953). El 50% de las v¨ªctimas (17.033) ten¨ªa entre 31 y 50 a?os mientras que un 29% (11.528) ten¨ªa entre 18 y 30 a?os, un 12% (4.509) era mayor de 50 a?os y un 4% (1.029) menor de 18 a?os. En cuanto a los agresores, un 60% (16.127) contaban con entre los 31 y los 50 a?os, 8.303 ten¨ªan entre 18 y 30 a?os, 3.406 eran mayores de 50 a?os y 223 menores de 18.
En la mayor parte de las ocasiones (20.035), la v¨ªctima era c¨®nyuge o ex c¨®nyuge del agresor; en otras 12.132 eran pareja o ex pareja de hecho, en 2.592 eran hijos y en 2.150 la v¨ªctima era el padre o la madre del agresor.
En 14.251 de los casos el agresor acumula m¨¢s de una denuncia, registr¨¢ndose 624 casos en los que el presunto maltratador suma cinco o m¨¢s denuncias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.