_
_
_
_

Entrevista con Javier Sampedro

Periodista cient¨ªfico

Javier Sampedro

Javier Sampedro (Madrid, 1960) acaba de publicar ?Con qu¨¦ sue?an las moscas?, un libro que recoge sus art¨ªculos sobre ciencia publicados en EL PA?S en los veranos de 2002 y 2003. Sampedro fue investigador en gen¨¦tica y biolog¨ªa molecular, antes de trabajar como periodista cient¨ªfico de este diario.

1Fernando22/10/2004 12:04:36

Hola y saludos desde Oslo. Una de las cosas con las que mas disfruto los agostos es la "Ciencia recreativa" ojala fuera una seccion fija :) Para alguien como yo con inquietudes cientificas pero al que los conocimientos matematicos y de fisica,biologia etc se quedan en lo aprendido en el bachillerato que libros, links recomienda para aprender mas, consultar estar informado y resolver dudas?. Gracias y enhorabuena por sus articulos.

Hay tres p¨¢ginas gratuitas de excelente calidad: nature.com, sciam.com y the-scientist.com (las tres en ingl¨¦s). Las tres tienen una secci¨®n de noticias actualizada cada d¨ªa, y bastante comprensible. Adem¨¢s, las dos ¨²ltimas dan gran parte del contenido de la revista gratis. ?chales un vistazo. Hay pocos libros de ciencia en general. El acontecimiento del a?o pasado fue un libro de neurobiolog¨ªa y psicolog¨ªa, 'La tabla rasa', de Steven Pinker. ?L¨¦elo!

2fernan22/10/2004 12:06:16

No te parece dram¨¢tico que gran cantiad de estudiantes de carreras cient¨ªficas una vez que terminamos nuestras carreras nos tengamos que buscar la vida en trabajos que no tienen NADA QUE VER con lo que nos hemos preparado durante, al menos, 5 a?os

Pues s¨ª, me parece dram¨¢tico. Necesitamos m¨¢s laboratorios, m¨¢s centros de investigaci¨®n y m¨¢s presupuestos de I+D. Y, como sabes, las ¨²ltimas noticias no son nada buenas en este terreno. Sigue el drama.

3Nuria22/10/2004 12:09:31

La divulgaci¨®n de noticias cient¨ªficas y ciencia en general est¨¢ ocupando cada vez un mayor espacio en la prensa. ?En manos de quien crees que est¨¢ el futuro de este tipo de prensa: de los cientificos reciclados a periodistas o de los periodistas con fondo cientifico?

Ambos. No creo que importe el t¨ªtulo. Se necesita, eso s¨ª, un notable grado de especializaci¨®n, pero se puede adquirir con la experiencia. Lo fundamental para escribir sobre ciencia es tener una curiosidad enorme, y una fuerte motivaci¨®n para entender la ciencia, y capacidad para explicarla. El t¨ªtulo es lo de menos.

4Pablo22/10/2004 12:11:50

Mi pregunta refleja la falta de orientacion y estrategia en la ciencia y desarrollo espanol. Porque el Gobierno derrocha dinero publico en becas predoctorales para que luego los estudieantes una vez que son doctores se vayan al extranjero y se queden alli casi de por vida contribuyendo al desarrollo de otros paises? Este dinero nunca vuelve de vuelta!!!!

Tienes toda la raz¨®n. Formamos a la gente, a menudo muy bien, y le regalamos ese valios¨ªsimo capital humano a otros pa¨ªses. Es un ejercicio de generosidad incomprensible en un pa¨ªs tan subdesarrollado cient¨ªficamente. Pero ?qu¨¦ pol¨ªtico piensa a cuatro legislaturas vista?

5Asensio22/10/2004 12:14:49

?Piensa usted que los OMG traer¨¢n soluciones a los problemas de la humanidad, o por el contrario cree que empeorar¨¢n los problemas que ya tenemos, la mayor parte de ellos causados por la concentaci¨®n de la riqueza y el poder?

El Tercer Mundo necesita la biotecnolog¨ªa para mejorar sus rendimientos agr¨ªcolas, gastar menos agua y mejorar las propiedades nutricionales de sus alimentos. La raz¨®n es que ya no se puede ganar m¨¢s tierra a los bosques, y que el agua va a seguir escaseando. China ya se ha dado cuenta y est¨¢ desarrollando sus propios transg¨¦nicos. El sector p¨²blico tiene mucho que hacer en este terreno, hasta ahora dominado por un par de multinacionales.

6MILEIMA22/10/2004 12:18:59

Dada la continua reducci¨®n, seg¨²n la investigaci¨®n reciente, del n¨²mero de genes en el genoma humano, entre 20.000 y 25.000 genes, ?a qu¨¦ atribuye las caracter¨ªsticas tan extraordinarias de los seres humanos y de su genoma?

La diferencia entre un rat¨®n y una persona no se debe a su lista de genes. ?Son pr¨¢cticamente los mismos! La diferencia esencial es la regulaci¨®n de esos genes: d¨®nde, cu¨¢ndo y en qu¨¦ circunstancias se activan. Si un gen que promueve la proliferaci¨®n de los neuroblastos (las c¨¦lulas precursoras de las neuronas) se activa un par de d¨ªas m¨¢s de lo habitual, el efecto puede ser muy dr¨¢stico en el tama?o del cerebro. Ese gen, por cierto, ya se ha descubierto, y se llama ASP.

7luis22/10/2004 12:22:11

No me he perdido un art¨ªculo de los dos veranos pasados. Realmente interesantes. ?Tienes alg¨²n libro ya publicado?. Recomi¨¦ndame alg¨²n otro libro de ciencia para profanos ( aunque no sea tuyo). Saludos.

Acabo de publicar una recopilaci¨®n de esos art¨ªculos '?Con qu¨¦ sue?an las moscas?', editorial Aguilar. Hace dos a?os publiqu¨¦ en Cr¨ªtica 'Deconstruyendo a Darwin, pero ¨¦ste s¨®lo te lo recomiendo si est¨¢s especialmente interesado en la evoluci¨®n y la gen¨¦tica. Hay pocos libros de ciencia en general. Uno de los m¨¢s recientes es 'Historia de la Ciencia', de John Gribbin. En materias m¨¢s concretas hay cientos de buenos t¨ªtulos publicados en castellano.

8Zuberoa22/10/2004 12:25:43

Hola Javier. En primer lugar felicitarte por tus magn¨ªficos art¨ªculos. Soy cient¨ªfica, estoy a punto de acabar mi tesis y me gustar¨ªa trabajar de aqu¨ª en adelante como periodista cient¨ªfica. Me gustar¨ªa que me aconsejaras qu¨¦ hacer, si es recomendable hacer alg¨²n curso de periodismo, si es muy dif¨ªcil encontrar trabajo de esto etc...muchas gracias.

S¨ª, es recomendable hacer alg¨²n curso de periodismo. El Pa¨ªs y la Universidad Aut¨®noma de Madrid, por cierto, tienen un excelente m¨¢ster de un a?o. Yo lo hice en , y me enter¨¦, por ejemplo, de que en periodismo hay que contarlo todo al rev¨¦s: empiezas por "El asesino es el mayordomo" y luego cuentas los antecedentes. Encontrar trabajo es muy dif¨ªcil. Pocos medios contratan a periodistas cient¨ªficos. Pero si te gusta, int¨¦ntalo.

9Alberto Paradela. Madrid22/10/2004 12:28:43

Tienes raz¨®n: pertenezco a la tradici¨®n anglosajona. En parte porque trabaj¨¦ unos a?os en Cambridge, y en parte por afinidad personal con ese estilo brit¨¢nico que va directo a la m¨¦dula del problema e intenta explicarlo en el lenguaje de los humanos. En cuanto a tu pregunta, s¨®lo se me ocurre que los brit¨¢nicos casi inventaron la ciencia moderna, y nos llevan tres siglos de ventaja.

10Marcos22/10/2004 12:30:24

Hola Javier. Uno de los eternos "dilemas" es si los periodistas cient¨ªficos tienen que ser periodistas o cient¨ªficos de formaci¨®n. Yo creo que son necesarios ambos pero me gustar¨ªa que me dieras tu opini¨®n. Gracias y enhorabuena por tu trabajo.

S¨ª, son necesarios ambos. No es el t¨ªtulo lo que importa, sino la curiosidad cient¨ªfica y la capacidad de explicaci¨®n. Muchos periodistas carecen de la primera, pero muchos cient¨ªficos carecen de la segunda!

11Nunila22/10/2004 12:32:00

Sr. Sampedro, esto no es una pregunta, sino un agradecimiento. Desde mi mas tierna infancia soy atea, pero hasta que he leido su libro sobre Darwin no me he dado cuenta del motivo. Ahora ya lo s¨¦. Muchsimas gracias. No sabe el peso que me ha quitado de encima. Saludos.

Te agradezco muy sinceramente ese elogio. Adem¨¢s, me parece muy interesante lo que dices: se puede ser ateo sin saber por qu¨¦, al igual que se puede ser religioso sin saber por qu¨¦. Seguro que quiere decir algo importante sobre la mente humana.

12Txyky22/10/2004 12:32:59

Si las nubes est¨¢n formadas por gotas de agua y cristales de hielo ?por qu¨¦ ?flotan? sobre una masa de aire? ?Por qu¨¦ no caen inmediatamente?

Prefiero no responder para no meter la pata (no se puede tener toda la ciencia en la cabeza!). Seguro que mi colega Florenci Rey te la responde mejor.

13to?ez22/10/2004 12:36:10

?no cree que las escuelas primarias,deberian de ocuparse mas de mostrar las teorias darwinistas,de creacion del cosmos,etc.que de la religion.? gracias

Estoy convencido de ello. Nos ir¨ªa mejor con m¨¢s ciencia y menos doctrina en el colegio. Y no creo que las personas religiosas deban temer por ello: hay muchos cient¨ªficos darwinistas que adem¨¢s creen en Dios. Un caso notable es el de Theodosius Dobzansky, uno de los padres del darwinismo moderno.

14Juan G22/10/2004 12:38:28

?Cree que la labor de divulgaci¨®n cient¨ªfica est¨¢ suficientemente reconocida en Espa?a? Con peque?as excepciones, como Manuel Toharia, que ha recibido recientemente un Premio del Proyecto Noseolvida, el cient¨ªfico se encuentra bastante desatendido por los medios de comunicaci¨®n y las instituciones, ?no cree? Saludos

Vamos mejorando poco a poco. Los medios de comunicaci¨®n dedican m¨¢s atenci¨®n a la ciencia ahora que hace a?os, no digamos a?os. Por otro lado, tambi¨¦n dedican m¨¢s atenci¨®n al esoterismo y las empanadas paranormales. Es evidente que nos queda un largu¨ªsimo camino por recorrer.

15aturuxo22/10/2004 12:39:25

?como consiguen los periodistas cientificos difuminar los resultados de las investigaciones y presentar solo datos asombrosos y numerosas veces casi morbosos, que nada tienen que ver con los verdaderos datos?. Soy doctor en bioquimica y todos mis colegas a los que les he preguntado sobre el tema opinan lo mismo

"Los periodistas cient¨ªficos" es una frase sin significado. Los hay buenos, regulares y p¨¦simos. Cambia de peri¨®dico.

16marquin22/10/2004 12:43:11

Me puede usted decir cu¨¢ndo un embri¨®n humano comienza a tener vida humana y tener derechos como ser humano. Un saludo.Quintero de Logro?o

"Vida humana" es un concepto ambiguo: cada c¨¦lula de tu cuerpo la tiene, y la destruyes cada vez que te rascas una mano. Si la pregunta es "?Cu¨¢ndo es un ser humano?", lo mejor es darle la vuelta: ?Cu¨¢ndo no lo es? Si la esencia humana es tener una mente consciente, como yo creo, un embri¨®n no puede ser una persona mientras no tenga un cerebro muy desarrollado, hacia el final de la gestaci¨®n.

17Patricia22/10/2004 12:47:12

No hay mucha diferencia entre el n¨²mero de genes de una mosca y un ser humano, y seg¨²n lo que hemos le¨ªdo ¨²ltimamente esta diferencia se acorta a¨²n m¨¢s. No es posible que, dado el cuasi infinito n¨²mero de combinaciones que se puede ejercer con este n¨²mero de genes (adem¨¢s de otras variables diferenciales), la diferencia de un s¨®lo gen de m¨¢s o de menos determine la constituci¨®n de seres muy diferentes incluso dentro de un mismo grupo?

Las diferencias en unos pocos genes pueden ser muy importantes, en efecto, porque hay genes que regulan a muchos otros genes de manera coordinada, y una alteraci¨®n de su regulaci¨®n (d¨®nde y cu¨¢ndo se activan) puede tener consecuencias dr¨¢sticas. Pero tambi¨¦n es cierto que cada gen humano es m¨¢s complejo que el mismo gen en una mosca. S¨®lo estamos empezando a vislumbrar las claves gen¨¦ticas de la evoluci¨®n, y los pr¨®ximos cinco a?os van a ser muy interesantes. Permanece atenta, Patricia.

18jose22/10/2004 12:50:46

?Es ciencia la filosof¨ªa?

El objetivo de la ciencia y el de la filosof¨ªa son el mismo: entender el mundo y la mente humana. Deben colaborar m¨¢s, y ya lo est¨¢n haciendo en algunas universidades norteamericanas. Las llamadas 'ciencias cognitivas' son una combinaci¨®n de filosof¨ªa, neurobiolog¨ªa, psicolog¨ªa experimental, ling¨¹¨ªstica y ciencias de la computaci¨®n, y si queremos entender c¨®mo funciona nuestro cerebro necesitaremos la colaboraci¨®n de todas esas disciplinas y algunas otras. Hay dos fil¨®sofos actuales muy leidos por los cient¨ªficos: Daniel Dennet y Michael Ruse.

19Isabel22/10/2004 12:54:04

?Que medida aplicar¨ªa para potenciar/mejorar la investigaci¨®n en Espa?a? En un art¨ªculo de EL PAIS se defend¨ªa la idea de que no s¨®lo hac¨ªa falta, obviamente, una mayor inversi¨®n econ¨®mica sino que el problema de raiz del sistema espa?ol era el hecho de que los investigadores sean funcionarios (la motivaci¨®n por investigar se reduce totalmente). Me llam¨® la atenci¨®n y creo que estoy de acuerdo. Ser¨ªa esto parte de una posible soluci¨®n? (Una doctorando de qu¨ªmica en Inglaterra).

S¨ª, ¨¦se es el an¨¢lisis que ha hecho el actual presidente del CSIC, Carlos Mart¨ªnez, y yo lo suscribo. No se puede arrebatar el funcionariado a quien ya lo tiene, pero los centros de investigaci¨®n necesitan compatibilizar ese sistema con un modo de contrataci¨®n m¨¢s flexible, y m¨¢s ligado a la excelencia investigadora. Pero tambi¨¦n hace falta m¨¢s dinero, ?eh?

20juanero22/10/2004 12:57:35

A prop¨®sito del t¨ªtulo de su libro, pero traslad¨¢ndolo a los sue?os humanos, quer¨ªa preguntarle ?por qu¨¦ el sue?o, fundamental para los psicoanalistas a la hora de explicar la estrustura de la conciencia, ha desaparecido del resto de corrientes psicol¨®gicas m¨¢s emp¨ªricas? y sobre todo me interesa si puede recomendar alg¨²n libro sobre el estado de la psicolog¨ªa actual y las constataciones y refutaciones cient¨ªficas de las teor¨ªas psicol¨®gicas.Gracias.

Desapareci¨®, en efecto, pero ya ha reaparecido. El descubridor del ADN, Francis Crick, recientemente fallecido, public¨® un trabajo sobre la funci¨®n del sue?o, y los neurobi¨®logos y los psic¨®logos experimentales est¨¢n investig¨¢ndolo muy activamente. El sue?o debe ser esencial para el funcionamiento de cualquier cerebro, porque parece ser un universal en todos los animales. El libro que te recomiendo leer es 'La t¨¢bula rasa? (The Blank Slate), de Steven Pinker. Cuando lo acabes te digo otros tres o cuatro.

21verde22/10/2004 01:01:12

pienso que el principal problema ecologico que nos asola es el efecto invernadero-cambio clim¨¢tico. ?es la energ¨ªa nuclear la ¨²nica soluci¨®n factible que nos queda para que el crecimiento economico no sufra merma?

Esperemos que no, al menos hasta que se pueda controlar la fusi¨®n nuclear. Es verdad que la actual energ¨ªa de fisi¨®n cumple un papel importante, puesto que no emite gases de efecto invernadero, pero genera unos residuos de largu¨ªsima duraci¨®n que constituyen una hipoteca para las generaciones futuras. Mientras llega la fusi¨®n, que ser¨¢ mucho m¨¢s limpia, tenemos un gran margen para ahorrar m¨¢s energ¨ªa, y para implantar m¨¢s fuentes alternativas.

22Pedro S¨¢nchez22/10/2004 01:04:05

En la sociedad actual, ? c¨®mo se puede hacer atractiva la ciencia a la gente joven ? ? C¨®mo lograr que no desciendan bruscamente , como est¨¢ sucediendo, el n¨²mero de universitarios de carreras de ciencias ?? Cree que el sistema universitario espa?ol potencia el "gusanillo" por la investigaci¨®n ? MUCHAS GRACIAS.

Es muy dif¨ªcil atraer a los j¨®venes a las carreras de ciencias cuando, una vez acabados los estudios, las perspectivas son pasarse diez a?os de precario sin cobertura social ni unas condiciones laborales m¨ªnimas, y eso en el mejor de los casos, porque no hay sitio para todos en nuestros escasos laboratorios, y con nuestros escasos presupuestos. El sistema universitario espa?ol puede hacer m¨¢s, pero el problema principal es lo que viene luego. Falta dinero e inteligencia pol¨ªtica: nos jugamos el futuro del pa¨ªs.

23Sandra22/10/2004 01:08:40

S¨ª, eso es lo que significa. El miedo, el cari?o, el dolor y la alegr¨ªa son universales en los mam¨ªferos, y en parte m¨¢s all¨¢ de los mam¨ªferos. Nuestro miedo se fundamenta en las mismas hormonas y neurotransmisores que el miedo de una rata, y sirve para lo mismo: preparar el cuerpo y el cerebro para la huida, o para devolver un ataque. La funci¨®n del amor es bien conocida (perpetuar la especie), y la del dolor es evitar una muerte segura. Lo que ocurre es que nuestro sistema l¨ªmbico est¨¢ conectado con nuestro pensamiento abstracto, nuestra creatividad art¨ªstica y nuestro lenguaje, y los humanos complicamos de mil formas interesantes esas reacciones biol¨®gicas tan b¨¢sicas. Las ratas no escriben novelas de Stephen King!

24Hugo22/10/2004 01:10:31

Cuando escribe sus art¨ªculos cient¨ªficos para El Pa¨ªs para explicar los resultados de una sesuda investigaci¨®n en determinado campo, ?en qu¨¦ tipo de p¨²blico est¨¢ pensando? A veces, cuando leo informaciones cient¨ªficas me quedo con la sensaci¨®n de que el propio periodista no entiende lo que est¨¢ explicando.

Cuando el periodista no entiende lo que est¨¢ explicando es imposible que explique nada. En cuanto a tu primera pregunta, me dirijo a un lector inteligente y culto, pero que no tenga necesariamente una formaci¨®n cient¨ªfica.

25Hugo22/10/2004 01:14:33

?Qu¨¦ importancia tiene la informaci¨®n cient¨ªfica en el Consejo de Redacci¨®n de EL PA?S? ?Cree que es un tipo de informaci¨®n que la sociedad comienza a demandar m¨¢s? ?Cree que el hecho de prestar m¨¢s atenci¨®n a los deportes y coraz¨®n que a la informaci¨®n cient¨ªfica pasar¨¢ factura a nuestra sociedad?

Las encuestas dicen que la gente est¨¢ muy interesada en la informaci¨®n cient¨ªfica, pero tambi¨¦n dicen que ven todos los programas culturales de la . Lo segundo es falso, como demuestran los ¨ªndices de audiencia. ?Ser¨¢ falso tambi¨¦n lo primero? Si nos fiamos de los horarios que suelen endosar las televisiones a los programas cient¨ªficos, debemos concluir que s¨ª, que tambi¨¦n es falso, o bien que los programadores son unos s¨¢dicos. Mi impresi¨®n es que un buen programa cient¨ªfico tendr¨ªa una audiencia aceptable en hora punta, pero a este paso nunca lo sabremos!

26Hugo22/10/2004 01:18:58

?Qu¨¦ criterio utiliza para elegir entre los distintos libros de divulgaci¨®n que est¨¢n apareciendo? Tengo la sensaci¨®n de que se est¨¢ dando una excesiva e innecesaria repetici¨®n de mensajes que hacen pensar en la necesidad de obtener una cierta rentabilidad editorial. Estoy pensando por ejemplo en el alud de obras divulgativas surgidas de los co-directores del Yacimiento de Atapuerca.

El ejemplo que citas no es bueno, porque es cierto que los investigadores de Atapuerca han publicado varios t¨ªtulos, pero tambi¨¦n lo es que los han vendido excepcionalmente bien, as¨ª que ?de qu¨¦ quejarse? Con los sistemas de edici¨®n actuales, una editorial puede rentabilizar una peque?a tirada, y por eso publican muchos t¨ªtulos cient¨ªficos. A m¨ª me parece bien: no es necesario leerlos todos (?Ni siquiera es posible!), pero cada lector es un mundo, y cada uno podr¨¢ encontrar ALGUNOS libros que le interesen. Yo no me quejar¨ªa de los editores que publican ciencia, los pobres hacen un servicio p¨²blico.

27Asimov22/10/2004 01:23:05

Estoy suscrito a la edici¨®n digital de El Pa¨ªs, con lo que puedo obtener todos los art¨ªculos (que me fascinan) que has escrito en el peri¨®dico. ?Qu¨¦ hay en el libro que no pueda conseguir de ese modo? ?Hay cosas nuevas? ?O es solamente por ganar dinero? Si es as¨ª, dejar¨ªa de admirarte como ahora lo hago. Un saludo.

No te lo compres. He reordenado los art¨ªculos en siete cap¨ªtulos y he escrito una peque?a introducci¨®n, y la idea es que les pueda interesar a los lectores que no los vieron en el peri¨®dico, o que s¨®lo vieron unos pocos, lo que no es tu caso. Y puedes seguir admir¨¢ndome: si quisiera ganar dinero, habr¨ªa escrito una gu¨ªa ilustrada del C¨®digo Da Vinci.

28Soledad Griego22/10/2004 01:24:44

El tema sue?o, dormir, trastornos del sue?o, desdoblamiento on¨ªrico, par¨¢lisis de sue?o,etc., ?se ha vinculado a la gen¨¦tica demanera importante? De cualquier modo, ?cu¨¢les autores actualmente llevan la bandera en ese cap¨ªtulo de la neuropsicolog¨ªa?

De momento no hay m¨¢s que art¨ªculos cient¨ªficos publicados en las revistas cient¨ªficas profesionales. El tema es fascinante, pero a¨²n no est¨¢ maduro para un libro (aunque no creo que haya que esperar mucho).

29Mikel (Iru?a)22/10/2004 01:28:52

Acabo de leer que has sido investigador en Gen¨¦tica y Biolog¨ªa Molecular. Ahora me explico la riqueza cient¨ªfica de tus art¨ªculos y te felicito adem¨¢s, por tu exquisita iron¨ªa. ?Que opinas del hecho de que colegas infinitamente menos preparados que tu nos suelten monsergas "pseudocient¨ªficas", medias verdades e incluso falacias en programas de m¨¢xima audiencia, como los Telediarios?

No los he visto en los telediarios (si es cierto, me parece demencial), pero es verdad que han proliferado programas de radio y televisi¨®n que parecen llegados de la noche de los tiempos, con todos esos potajes paranormales que alimentan la ingenuidad humana. No creo que pueda evitarse, pero al menos habr¨¢ que exigir que no lo vendan como ciencia.

30Angel Dominguez22/10/2004 01:29:48

Siguen analiz¨¢ndolo. Una prueba irrefutable de que hubo vida en Marte ser¨ªa una gran noticia, pero todav¨ªa no se ha producido.

31msoliveda@mixmail.com22/10/2004 01:30:59

Hola Javier, no se si te acordar¨¢ de mi Mar¨ªa Sanz, pero estudi¨¦ la carrera contigo, hab¨ªa le¨ªdo alg¨²n art¨ªuclo tuyo pero al verte en el "digital" he caido en la cuenta, me alegra que sigas en la profes¨ª¨®n cosa que la mayor¨ªa no hemos podido hacer, mi mas grata enhorabuena por tu trabajo, recibe un cordial saludo Mar¨ªa

Hola Mar¨ªa, me alegro de saludarte. Sigo en la profesi¨®n, pero en OTRA profesi¨®n. Mis mejores deseos.

32yagape22/10/2004 01:33:04

Estimado Javier Sampedro: Ser¨¦ breve: a parte de este libro que acaba de publicar, ?ha escrito alg¨²n otro libro? Me interesan much¨ªsimo sus art¨ªculos -los de agosto, sobre todo-, y me gustar¨ªa leer sus trabajos. Gracias por escribir sobre ciencia de un modo tan ameno. Yago Gallach P¨¦rez

Publiqu¨¦ en 'Deconstruyendo a Darwin', en la editorial Cr¨ªtica, pero no te lo recomiendo a menos que est¨¦s interesado en la evoluci¨®n y la gen¨¦tica: no es como los art¨ªculos, y se mete en notables profundidades gen¨¦ticas.

33Manuel/chandraka22/10/2004 01:38:28

Hola Javier, Es admirable la capacidad que tienes para narrar y novelar con material cient¨ªfico. Disfrut¨¦ mucho con "Deconstruyendo.." y estoy seguro que lo har¨¦ con tu nuevo libro. ?Por qu¨¦ cambiaste tu carrera cient¨ªfica por tu trabajo de periodista? ?Qu¨¦ podr¨ªas aconsejar a alguien como yo al que tambi¨¦n atrae el mundo de la comunicaci¨®n cient¨ªfica? Soy f¨ªsico, doctor en Inteligencia Artificial y me interesan las Ciencias Cognitivas...?no necesitar¨¢s en El Pa¨ªs un ayudante? ;-)Saludos

Lo ¨²nico que se me ocurre es hacerte una entrevista! :-) Pas¨¦ diez a?os encerrado en un laboratorio (mejor dicho, en varios, pero todos parec¨ªan el mismo), y no me sent¨ª capaz de seguir adelante. Tengo un fuerte sesgo te¨®rico, y el trabajo de bi¨®logo te¨®rico no existe de momento, a diferencia de lo que ocurre en f¨ªsica. Si volviera a necer, yo tambi¨¦n estudiar¨ªa inteligencia artificial y ciencias cognitivas. Y probablemente estar¨ªa ahora escribiendo en un chat para preguntar qu¨¦ hay que hacer para escribir sobre ello. Es muy dif¨ªcil en el panorama actual, no te puedo dar ning¨²n buen consejo, excepto ¨¦ste: Si de verdad te interesa, int¨¦ntalo.

34ROSARIO22/10/2004 01:41:23

?Qu¨¦ opina de que haya una secci¨®n dedicada al hor¨®scopo en este y otros peri¨®dicos?

Creo que hay un hor¨®scopo entre los crucigramas del domingo, en efecto. Ya te imaginas que no tengo mucho aprecio por ese g¨¦nero, pero tampoco soy muy favorable a censurar nada. Quiz¨¢ me conformar¨ªa con un encabezamiento que dijera: "El contenido de esta secci¨®n no tiene la menor relaci¨®n con la realidad". Despu¨¦s, que lo lea quien quiera.

35Kit22/10/2004 01:44:18

?Cu¨¢les son los requisitos imprescindibles para ser un buen periodista cient¨ªfico? Gracias.

Tener la formaci¨®n necesaria para entender la literatura cient¨ªfica, una enorme curiosidad intelectual y la vocaci¨®n sincera de explicarse con transparencia. El humor tambi¨¦n ayuda: no hay mayor pecado que aburrir.

36Jos¨¦ Mar¨ªa, el t¨¦cnico22/10/2004 01:51:31

Buenas Javier. Querr¨ªa saber que opini¨®n tienes acerca de como se cruzar¨¢n en el futuro la investigaci¨®n gen¨¦tica y la lucha por proteger las creaciones mediante patentes y/o derechos de autor ?Crees que llegar¨¢ a ser legal proteger mediante derechos de autor las modificaciones gen¨¦ticas??tendremos y podremos pagar dentro de unos a?os para que nuestra hija se parezca a Angelina Jolie? Besos a Carmen.

El mayor peligro ya ha sido superado: fueron los intentos, por parte de William Haseltine y otros tiburones cient¨ªficos, de patentar la informaci¨®n del genoma en bruto (AGGTACTT...). Eso hubiera sido un desastre, y debemos en gran medida a Jim Watson, codescubridor del ADN y primer director del proyecto genoma p¨²blico, la denuncia y desactivaci¨®n de esas iniciativas. El proyecto genoma p¨²blico, dirigido ahora por Francis Collins, sigue haciendo un encomiable trabajo para poner cerco a los intentos comerciales de capitalizar la informaci¨®n gen¨¦tica. Otras cosa es patentar un gen humano PARA CIERTO USO en el desarrollo de un f¨¢rmaco. Creo que esto no s¨®lo es admisible, sino tambi¨¦n necesario. Y, bueno, quien quiera una hija parecida a Angelina Jolie siempre ser¨¢ un sospechoso. Aunque pague.

37Kit22/10/2004 01:55:03

?C¨®mo fueron sus comienzos como periodista? ?Con qu¨¦ sue?a un periodista cient¨ªfico? Gracias otra vez.

Hice el m¨¢ster de El Pa¨ªs y la Universidad Aut¨®noma de Madrid, y entre en el peri¨®dico como becario en la secci¨®n de Econom¨ªa. He pasado tambi¨¦n por Local en Madrid y por el cuadernillo de Andaluc¨ªa. No era informaci¨®n cient¨ªfica, pero aprend¨ª el oficio junto a grandes profesionales, y disfrut¨¦ cada momento. Un periodista cient¨ªfico sue?a con que le lean.

38PILAR22/10/2004 01:57:35

No dudo que sea ciertlo pero ?c¨®mo puede afirmarse con seguridad la procedencia de un fragmento mineral, 1) saber con seguridad que se trata de un meteorito yno de una roca terrestre, 2) generalmente se habla de meteoritos marcianos, y en este caso c¨®mo han conseguido la velocidad de escape suficiente para llegar a la Tierra y 3) para su identificaci¨®n qu¨¦ minerales lo confirman o lo indican con cierta seguridad.

No te puedo enumerar de memoria los minerales que delatan el origen marciano de una roca, pero los hay. La velocidad de escape se debe a una fuerte colisi¨®n de otro objeto contra Marte. Nada de esto es pol¨¦mico. Lo pol¨¦mico es que en una de esas rocas haya rastros f¨®siles de estructuras biol¨®gicas, como sostuvo la NASA hace a?os.

39Jos¨¦22/10/2004 02:00:12

?Conoce usted el programa Ram¨®n y Cajal para la incorporaci¨®n de investigadores en Espa?a? ?Cu¨¢l cree usted que ser¨¢ su futuro y el de las personas que se incorporaron en su momento? Saludos.

Los 'ramonycajales' aseguran que el programa fue una buena iniciativa para recuperar cerebros. Las sombras vienen despu¨¦s, y la soluci¨®n no puede ser una infinita sucesi¨®n de programas de ese tipo. La soluci¨®n debe venir de un aumento de los presupuestos de I+D, y como sabes las perspectivas para el a?o que viene son decepcionantes.

40Roger22/10/2004 02:01:30

Apreciado se?or Sampedro, leo siempre con gran inter¨¦s todo lo que escribe en El Pa¨ªs. Le agradezco tambi¨¦n que recomiende algunos libros. Pero a veces me extra?a que haga algunas afirmaciones contundentes, como por ejemplo que la hip¨®tesis Sapir-Whorf est¨¢ confirmada (en base a un estudio de dudosa calidad). Y que dos d¨ªas despu¨¦s afirme lo contrario en base a otro estudio. ?Cree que ha sido suficientemente riguroso en esa ocasi¨®n?

S¨ª lo creo, Arcadi, pero estoy seguro de que podremos discutirlo en otro momento para no aburrir a los lectores.

41Jos¨¦ Antonio22/10/2004 02:02:29

?De qui¨¦n es esa 'letra de m¨¦dico'?

42Lore22/10/2004 02:08:09

Hola Javier. ?No crees que en general los periodistas cient¨ªficos sois demasiado dependientes de revistas como Nature y Science? Son referentes indiscutibles de calidad cient¨ªfica pero muchos investigadores no pueden publicar en ellas aunque su trabajo sea de gran calidad y por tanto no tienen las mismas oportunidades de dar a conocer su labor. Esto sucede mucho con los cient¨ªficos espa?oles, que rara vez aparecen en esas revistas. Gracias.

S¨ª que nos apoyamos mucho en Nature y Science (un buen sitio para apoyarse, como dices). Tambi¨¦n hacemos grandes esfuerzos por seguir otras revistas, pero nuestra capacidad es limitada, por supuesto. En cualquier caso, un peri¨®dico no es un evaluador, ni un 'referee'. No podemos guiarnos exclusivamente por criterios de impacto cient¨ªfico, sino de impacto period¨ªstico, es decir, de inter¨¦s para los lectores no especializados. No es necesario que un cient¨ªfico espa?ol publique en Nature para salir en los peri¨®dicos. Lo que suele ser necesario es que su actividad sea noticiosa por alguna raz¨®n.

43Luis Utiel22/10/2004 02:12:15

C¨®mete ese chulet¨®n, Luis, pero no abuses: el problema no son ya las vacas locas, sino el riesgo cardiovascular asociado a las grasas animales, y para eso no hay soluci¨®n. Espero que sigas tan delgado. Un abrazo!

44David22/10/2004 02:13:15

Se?or Sampedro, ?el hombre seguir¨¢ evolucionando en los pr¨®ximos milenios?

S¨ª, pero no sabemos hacia d¨®nde. Como dice Richard Dawkins, la principal ventaja selectiva en nuestras sociedades actuales es la incompetencia en el manejo del cond¨®n!

45Hip¨®lito22/10/2004 02:17:33

A colaci¨®n del debate sobre el cambio clim¨¢tico, he le¨ªdo en alg¨²n sitio que algunos interpretan los ¨²ltimos tifones, huracanes e inundaciones como un sistema de respuesta del propio planeta Tierra ante las agresiones que los humanos le 'practicamos' (deforestaci¨®n, contaminaci¨®n, etc). ?Tiene esto alguna (aunque sea peque?a) base cient¨ªfica o son s¨®lo comentarios pseudo m¨ªsticos? ?Es la Tierra una especie de sistema que autoregula su clima? ?Puede recomendarme alg¨²n libro o autor sobre el tema?

Lovelock es una figura pol¨¦mica, pero Lynn Margulis ha encontrado ¨¢ngulos interesantes en su hip¨®tesis Gaia (que sostiene que la Tierra es una especie de 'organismo' que se autorregula). Hay varios libros de Margulis publicados en castellano recientemente, ¨¦chales un vistazo. Los modelos de predicci¨®n del clima siguen mejorando, y tal vez encuentren pronto una base s¨®lida para confirmar o refutar esa idea de los tifones. Por el momento, 'El d¨ªa despu¨¦s' es s¨®lo una mala pel¨ªcula.

46Exiliado22/10/2004 02:18:39

Estimado Sr Javier Sampedro: Me gustaria invitarlo a investigar el porqu¨¦ de la fuga continua de profesionales de ese pais (Espa?a) para otros paises. Como caso especial, ya se preguntaron cuantos m¨¦dicos-especialistas formados en Espa?a, trabajan en el extranjero? El n¨²mero... no lo se. El porque, est¨¢ clarlo, la falta de condiciones dignas ofrecidas por el Sistema Nacional de Salud (en sus varias versiones regionales), para un grupo profesional y social de extrema importancia. Un saludo.

Lamento tu situaci¨®n de exilio forzoso. ?nimo.

47Ana22/10/2004 02:19:06

Cu¨¢l es en su opini¨®n un camino eficaz para un joven investigador que quiera empezar a dedicarse a la divulgaci¨®n cient¨ªfica? Hay publicaciones/editoriales que acepten art¨ªculos divulgativos de escritores "aficionados" externos?

Muy poca cosa. Pero int¨¦ntalo antes de claudicar!

48santiago22/10/2004 02:20:47

En su opinion,?que probabilidades hay de que en los debates de los Presupuestos Generales del Estado se corrija la asignacion que realmente se le da al CSIC, que viene a ser un 6,7% y se le aumente hasta el 25%,que como dice el Sr.Zapatero es el aumento presupuestado para el proximo ejercicio del 2005 para todo el conjunto del gasto en I+D+i.

Me uno a tu pregunta, y conf¨ªo en que el tr¨¢mite parlamentario pueda corregir ese decepcionante porcentaje, al menos en parte. El mejor pol¨ªtico es el que ve m¨¢s all¨¢ de su legislatura.

49Isaac Einstein22/10/2004 02:22:28

Supongo que conoces bien la obra de Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Ron; ?qu¨¦ opini¨®n te merece?

Es un oasis en el desolado panorama de la historia de la ciencia en nuestro pa¨ªs. Por cierto, intenta encontrar su discurso de ingreso en la Academia: contiene reflexiones muy interesantes sobre la ciencia y el mestizaje.

50Chus Pardo22/10/2004 02:25:43

The Lancet o el New England Journal of Medicine atacan sin piedad de vez en cuando a la industria farmac¨¦utica. ?Les podemos poner alguna pega o cr¨ªtica a estas revistas o son, como parece, infalibles?

Sus ataques han sido justificados, en mi opini¨®n. El control de los ensayos cl¨ªnicos por parte de la industria (que a menudo selecciona a los participantes y se reserva el derecho de no publicar los resultados que no le interesan) es una mala pr¨¢ctica. Los ensayos cl¨ªnicos son la m¨¢s valiosa herramienta de la investigaci¨®n biom¨¦dica, y debemos cuidarlos como a una especie protegida.

51victor (valencia)22/10/2004 02:27:29

Hola Javier, enhorabuena por tus art¨ªculos y suerte con el libro. La pregunta tiene que ver con el malestar que estos d¨ªas estamos haciendo patente los investigadores en Espa?a. ?Qu¨¦ nos falta a nivel de pol¨ªticas concretas (aparte de presupuesto) para tener una investigaci¨®n equiparable a la de otros pa¨ªses occidentales? ?En qu¨¦ campos cient¨ªficos estamos mejor y en cu¨¢les peor que, por ejemplo, la media UE-15? Gracias

Con la excepci¨®n de unas pocas ¨¢reas, como la biolog¨ªa del desarrollo, estamos peor en casi todo. Las propuestas del presidente del CSIC me parecen muy sensatas, y espero que caigan en terreno f¨¦rtil.

52Jos¨¦ Luis22/10/2004 02:32:03

Dos de cine: ?cu¨¢l es tu pel¨ª favorita donde la ciencia tenga un papel destacado? Y qu¨¦ peli te pareci¨® que retrataba mejor las consecuencias de la esquizofrenia: ?Spider, de Cronenberg, o Una mente maravillosa, de Ron Howard?

No, no voy a responder 'El profesor chiflado', ni 'Monkey Business'. En el ¨¢rea marciana, creo que 'Contact' es una peli inteligente (el gui¨®n es de Carl Sagan), y adem¨¢s refleja muy bien las miserias de la vida del cient¨ªfico, con todos esos recortes presupuestarios y rencillas por la prioridad. Pero mi director es Hitchcock, y 'La ventana indiscreta' tiene mucha m¨¢s ciencia de lo que parece. Y lo siento, no he visto las dos pelis de la esquizofrenia. Falta tiempo para todo.

53Dolores Ram¨ªrez22/10/2004 02:34:01

Buf! Me apunto a las tres. Vaya elecci¨®n endemoniada! Seguramente la del sida ser¨ªa la m¨¢s importante a corto plazo, pero encontrar una civilizaci¨®n alien¨ªgena cambiar¨ªa el curso de la historia para siempre.

54Nathan White22/10/2004 02:34:48

Hola, Javier: es dif¨ªcil, pero cierto: eres a¨²n mejor persona que enorme calidad tienen tus reportajes cient¨ªficos. Lo dice uno que te conoci¨® en Sevilla. Saludos y enhorabuena por hacerme disfrutar de un periodismo mucho m¨¢s fresco que el encorsetado que padecemos hoy d¨ªa por los cuatro costados.

Gracias! No soy tan buena persona como parezco, pero voy mejorando.

55El PaleoFreak22/10/2004 02:37:59

En Deconstruyendo a Darwin, usted aboga por una teor¨ªa evolutiva "modular", bastante inconcreta. Adem¨¢s, constantemente se refiere al darwinismo mediante las expresiones "dogma", "doctrina", "popes", "ortodoxia", "Establishment", etc. Como si se tratara de religi¨®n o filosof¨ªa m¨¢s que de ciencia debatible y contrastable ?No cree que as¨ª sus lectores pueden adquirir una idea muy sesgada del panorama cient¨ªfico? ?O favorecer esos prejuicios sobre la ciencia que la comparan con una religi¨®n m¨¢s?

Gracias por el comentario (no he recibido muchos desde que publiqu¨¦ el libro!). Es cierto que us¨¦ esas palabras, pero hice un esfuerzo muy sincero por detallar todos mis argumentos. Aqu¨ª no nos cabe una discusi¨®n a fondo, ?por qu¨¦ no me escribes en otro momento y cambiamos impresiones?

56nu22/10/2004 02:38:53

Hola, Soy una Ramon y Cajal y se me acaba el contrato sin que del Ministerio u otros sitios lleguen intenciones de continuidad. Asi estamos unos 100 solo en Catalunya. Tendre que volver a emigrar?

Espero que no, nu, pero las ¨²ltimas noticias sobre los presupuestos no son buenas, como sabes muy bien.

57clase22/10/2004 02:39:53

?A quien le gustaria entrevistar?

A Francis Crick, pero ya no puedo.

58Ricardo22/10/2004 02:42:28

Enhorabuena Javier por tu trabajo, siempre es un gusto leer tus art¨ªculos! Quisiera hacerte un par de preguntas de car¨¢cter algo m¨¢s personal: ?A?oras la poyata, el mundo de la investigaci¨®n en el que estuviste algunos a?os? ?Cuales fueron las razones para dejar la investigaci¨®n y dedicarte al periodismo cient¨ªfico? Y por ¨²ltimo, ?c¨®mo fu¨¦ la transici¨®n? Finalmente, felicitar a El Pais por tener un colaborador como tu. Gracias y suerte.

Gracias por tus elogios. Encontrar¨¢s algunas respuestas colgadas m¨¢s arriba, pero s¨ª puedo responderte a la primera: no, no a?oro la poyata. Siempre estaba llena de potingues con querencia por mis pantalones, y nunca fui un buen experimentalista. No todo el mundo vale para todo.

59JAVIER22/10/2004 02:44:34

Se?or Sampedro: ante todo, enhorabuena por sus trabajos de divulgaci¨®n cient¨ªfica. Mi pregunta es la siguiente: cree usted que el p¨²blico espa?ol ser¨ªa de buen grado consumidor de m¨¢s contenidos de divulgaci¨®n cient¨ªfica en las televisiones, radios y presa escrita de los disponibles hoy en d¨ªa en los medios generalistas o, por el contrario, cree que la audiencia ha tocado techo en este sentido?

Creo que puede haber m¨¢s audiencia, pero que no la habr¨¢ mientras los programadores sigan castigando a los programas cient¨ªficos con esos horarios de b¨²hos que les ponen. Si hemos tocado techo, es porque nos han puesto el techo a la altura del tobillo.

60hugo22/10/2004 02:46:47

Buenas tardes sr, Sampedro: ?Qu¨¦ papel tienen las matem¨¢ticas (modelizaci¨®n de fenomenos, estad¨ªstica, inferencia,...) en la investigaci¨®n actual? Un saludo

Cada vez mayor en biolog¨ªa. Los laboratorios de vanguardia en gen¨¦tica y biolog¨ªa molecular est¨¢n empezando a contratar matem¨¢ticos y cient¨ªficos de la computaci¨®n: sin ellos no entenderemos nunca los sistemas biol¨®gicos, que conforman unas redes tan complicadas que nos ciegan los ojos. ?M¨¢s ecuaciones!

61V¨ªctor R. Ruiz22/10/2004 02:50:25

Que sepas que tienes club de fans entre los autores de blogs espa?oles (pero no podemos enlazar a tus art¨ªculos, porque elpais.es es de pago), por si alguna vez necesitas cartas de apoyo para convertir 'Ciencia recreativa' en columna diaria. ?Qu¨¦ carencias ves en el panorama de la divulgaci¨®n cient¨ªfica en Espa?a? y ?qu¨¦ autores nacionales e internacionales destacar¨ªas?

Muchas gracias, y siento que elpais.es sea de pago (aunque tampoco es tan caro!). La principal carencia de la divulgaci¨®n cient¨ªfica en Espa?a es de lectores, y el principal reto es llegar a un p¨²blico m¨¢s amplio. Respecto a la ¨²ltima pregunta, te doy dos nombres: Jorge Wagensberg y Steven Pinker.

Mensaje de Despedida

En fin, me he pasado de tiempo, pero la raz¨®n es que vuestras preguntas han sido magn¨ªficas, y ha resultado una experiencia fascinante responderlas. Muchas gracias y hasta la pr¨®xima!

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top