La primera misi¨®n lunar europea llega hoy a su destino despu¨¦s de un viaje de 13 meses
La sonda 'Smart-1' se mueve propulsada por energ¨ªa solar
Europa se acerca por primera vez a la Luna. La primera misi¨®n de la Agencia Europea del Espacio (ESA) a la Luna, denominada Smart-1 y propulsada por energ¨ªa solar, llegar¨¢ esta madrugada a la ¨®rbita lunar despu¨¦s de 13 meses de singladura. La Smart-1 fue lanzada el 27 de septiembre de 2003 en un cohete Ariane desde la base de Kuru en la Guayana francesa. La Smart-1 comenzar¨¢ a investigar la superficie lunar en enero de 2005.
La ESA ofrecer¨¢ ma?ana, martes, una rueda de prensa en su sede de control de Darmstadt (oeste de Alemania) para proporcionar detalles de esta maniobra de entrada en ¨®rbita. Posteriormente, la peque?a nave se aproximar¨¢ poco a poco hasta el sat¨¦lite de la Tierra para empezar a estudiarlo a mediados del pr¨®ximo enero y durante seis meses. La Smart-1 ha realizado un viaje a la Luna en forma espiral a la ¨®rbita de la Tierra y sigue un trayecto m¨¢s largo que el convencional y directo, que s¨®lo dura unos d¨ªas.
La Smart-1, abreviatura en ingles de Small Missions for Advanced Research and Technology, es la primera misi¨®n de una serie que pretende probar nuevas tecnolog¨ªas que posteriormente la ESA usar¨¢ en otras misiones cient¨ªficas planetarias mayores. Por ejemplo, en vez de la propulsi¨®n directa del cohete, la sonda utiliza propulsi¨®n solar el¨¦ctrica, lo que reduce el tama?o y el coste del combustible y los sistemas de propulsi¨®n y permite incorporar m¨¢s instrumentos cient¨ªficos.
100 millones de euros
Adem¨¢s, con esta misi¨®n se probar¨¢n nuevas tecnolog¨ªas en comunicaci¨®n en el espacio profundo en bandas X y Ka, un ordenador para determinar la posici¨®n de la misi¨®n en el espacio de forma aut¨®noma y una bater¨ªa de iones. La sonda tambi¨¦n lleva a bordo una c¨¢mara llamada AMIE que permitir¨¢ a los cient¨ªficos estudiar la topograf¨ªa de la Luna y la textura de su superficie desde diferentes ¨¢ngulos y bajo diferentes condiciones de luz. Adem¨¢s, esta c¨¢mara proporcionar¨¢ nuevas pistas de la evoluci¨®n de la superficie lunar.
Uno de los objetivos de la misi¨®n es conocer el origen la Luna, con la que la Tierra comparte 4.000 millones de a?os de vida. Entre los trabajos cient¨ªficos de esta misi¨®n lunar destacan un barrido con espectr¨®metro de infrarrojos de los materiales, la b¨²squeda de agua y di¨®xido de carbono en los cr¨¢teres de la zona de sombra, y un mapa global de la composici¨®n qu¨ªmica de la Luna. Los astronautas estadounidenses y sovi¨¦ticos trajeron muestras de rocas lunares procedentes de la regi¨®n ecuatorial, que tienen una
historia geol¨®gica diferente a la de la regi¨®n que investigar¨¢ la Smart-1.
El coste de este viaje a la Luna es de unos 100 millones de euros (129 millones de d¨®lares), que salen de las arcas de la ESA, a la que contribuyen sus 15 pa¨ªses miembros. Las ¨²ltimas teor¨ªas apunta que la Luna es el resultado de una colisi¨®n durante el nacimiento del Sistema Solar hace 4.500 millones de a?os, seg¨²n explica la ESA. La agencia a?ade que cuando la Tierra estaba formada casi completamente, un asteroide gigante del tama?o de Marte pudo colisionar con nuestro planeta, arrojando al espacio rocas vaporizadas y restos de los dos cuerpos celestes, que en algunos casos se solidificaron en una ¨®rbita alrededor de la Tierra creando la Luna.
![Reconstrucci¨®n de la 'Smart-1', que se situar¨¢ hoy en su ¨®rbita lunar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/THLKQCONF6J4POXSOOJU7GWBRE.jpg?auth=225712b3117cf22f00d106ad66edf4fbf963fc6818a8019e9b06525ababc613e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.