Europa se acerca a la Luna por primera vez
La nave 'Smart-1' entrar¨¢ la pr¨®xima semana en la ¨®rbita del sat¨¦lite terrestre para estudiarlo
El trayecto directo de la Tierra a la Luna con propulsi¨®n convencional dura pocos d¨ªas -cuatro jornadas de viaje cumpl¨ªan los astronautas del programa Apolo-. Sin embargo, la peque?a nave europea Smart-1 ha tardado m¨¢s de un a?o en llegar, desde que parti¨® el 27 de septiembre del a?o pasado. El pr¨®ximo lunes la sonda se dejar¨¢ capturar gravitatoriamente por el sat¨¦lite natural terrestre en una maniobra clave para iniciar, a mediados del pr¨®ximo enero, la fase de observaci¨®n cient¨ªfica de la Luna.
El hecho de que Smart-1 haya tardado tanto en llegar a destino no se debe a ning¨²n accidente, estaba planeado as¨ª porque el objetivo fundamental de la misi¨®n, la primera que la ESA realiza a la Luna, era viajar con un nuevo motor experimental, con propulsi¨®n i¨®nica, siguiendo una trayectoria muy larga en lugar de utilizar el impulso convencional del cohete e ir derecho a la Luna.
"Es un ¨¦xito de Europa que, por primera vez, ha sabido construir y operar magn¨ªficamente un sat¨¦lite con propulsi¨®n el¨¦ctrica primaria y ha aprovechado las perturbaciones de la gravedad lunar para entrar en ¨®rbita de la Luna", ha declarado a este peri¨®dico Giuseppe Racca, ingeniero italiano, director del proyecto Smart-1.
La nave ha cumplido: el motor i¨®nico se ha encendido durante 3.648 horas, consumiendo casi 60 kilos de xen¨®n como combustible y alcanzando una velocidad de casi 10.000 kil¨®metros por hora. La semana que viene se realizar¨¢ un nuevo encendido del motor para que la nave, ya sometida a la gravedad lunar, ci?a su ¨®rbita hasta alcanzar la posici¨®n de trabajo cient¨ªfico, en sobrevuelo de la Luna por los polos, acerc¨¢ndose hasta 300 kil¨®metros de la superficie. "A mediados de enero de 2005, Smart-1 estar¨¢ lista para empezar a levantar el mapa del suelo lunar haciendo estudios de mineralog¨ªa, geoqu¨ªmica y morfolog¨ªa", explica Racca. Esta fase de observaci¨®n cient¨ªfica durar¨¢ por lo menos seis meses. Pero ya durante el viaje se han hecho experimentos, en concreto de telecomunicaciones mediante l¨¢ser con la Tierra.
Smart (siglas en ingl¨¦s de Misi¨®n Peque?a para Investigaci¨®n Tecnol¨®gica Avanzada), es un acr¨®nimo buscado con toda la intenci¨®n, ya que smart significa en ingl¨¦s listo, en el sentido de inteligente. Y la nave pretende ser eso, una espabilada pionera de nuevas tecnolog¨ªas para la exploraci¨®n espacial, de cara incluso a posibles viajes en el futuro al cintur¨®n de asteroides (m¨¢s all¨¢ de Plut¨®n) con esta nueva forma de propulsi¨®n. La nave europea es un cubo de un metro de arista -m¨¢s los paneles solares-, con una masa de 367 kilogramos; su coste, incluido lanzamiento y control, es de 110 millones de euros.
El principio del motor i¨®nico es b¨¢sicamente muy simple: se ioniza un gas confiri¨¦ndole una carga el¨¦ctrica y se hace pasar por un campo el¨¦ctrico o una pantalla en la parte trasera del motor, de manera que los iones, al salir, producen un empuje en la direcci¨®n opuesta. El gas utilizado en Smart-1 es xen¨®n y la electricidad la proporcionan los paneles solares de la nave. El sistema genera unas 10 veces m¨¢s empuje por kilogramo de combustible que un cohete qu¨ªmico convencional y puede funcionar durante muchas horas seguidas, pero no da una potente reacci¨®n inmediata, como un cohete. Por ello el sistema es muy pr¨¢ctico una vez que la nave ha salido de la Tierra, para viajar por el espacio y hacer maniobras de alta precisi¨®n, aunque no para abandonar la superficie terrestre. S¨®lo una sonda, la tambi¨¦n experimental Deep Space-1, de la NASA, hab¨ªa ensayado un motor el¨¦ctrico parecido.
El trayecto de Smart-1 no ha estado exento de emociones, recuerda el responsable del proyecto: "Dir¨ªa que el viaje ha ido muy bien, aunque nada m¨¢s salir nos encontramos en medio de una de las peores tormentas solares jam¨¢s registradas. Tuvimos un flujo de protones casi 100.000 veces superior al normal y esto dio algunos problemas a los sensores estelares de navegaci¨®n de la nave. Tuvimos que cambiar un poco el software de a bordo pero despu¨¦s fue todo bien".
M¨¢s de un a?o de viaje da para muchas sorpresas. "Sufrimos un poco de calor, especialmente cuando ten¨ªamos el Sol mucho tiempo sobre el mismo lado de la nave, pero lo superamos", cuenta Racca, casi como si ¨¦l mismo fuera en la Smart-1. "Tambi¨¦n tuvimos eclipses de Tierra m¨¢s largos de lo previsto, pero nuestro sistema de potencia equipado con bater¨ªas de nuevo concepto reaccionaron muy bien. Parece incre¨ªble, pero sin hacer nada ahora llegaremos a la ¨®rbita lunar", resume.
La emoci¨®n de la misi¨®n no ha terminado. Hoy y ma?ana la Smart-1 pasa por la llamada frontera de estabilidad d¨¦bil, donde la gravedad de la Luna y la de la Tierra compiten por la supremac¨ªa. "Bastar¨ªa una peque?a perturbaci¨®n en esta zona para desestabilizar la ¨®rbita y generar un movimiento ca¨®tico que podr¨ªa hacer que la Smart-1 acabase estrell¨¢ndose en la Tierra o en la Luna, o en una ¨®rbita alrededor del Sol", explica el ingeniero italiano. El pr¨®ximo lunes comenzar¨¢ un encendido del motor de Smart-1 que continuar¨¢ durante cuatro d¨ªas y medio d¨ªas para estabilizar la nave en la ¨®rbita lunar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.