El proyecto de ley contra la violencia de g¨¦nero logra el respaldo un¨¢nime del Senado
El texto enmendado a¨²n debe volver al pleno del Congreso para su aprobaci¨®n definitiva
El pleno del Senado ha aprobado esta ma?ana por unanimidad y con un largo aplauso el proyecto de ley integral contra la violencia de g¨¦nero con sus elementos de discriminaci¨®n positiva en favor de la mujer y varias enmiendas para ampliar los derechos de las v¨ªctimas, aunque finalmente no se crea el fondo para afrontar el impago de pensiones alimenticias. En el texto enmendado, que debe volver al pleno del Congreso para su aprobaci¨®n definitiva, se garantiza por ejemplo que todas las v¨ªctimas con independencia de su condici¨®n social o personal estar¨¢n cubiertas por la ley, lo que incluye a las inmigrantes sin documentaci¨®n, y se elimina el m¨ªnimo de edad para tener acceso a determinas ayudas econ¨®micas.
La propuesta introducida en comisi¨®n para crear un fondo estatal que hiciera frente al impago de pensiones alimenticias fijadas en separaciones y divorcios para los hijos ha sido modificada para no "sobrecargar econ¨®micamente" la ley, tal y como ha explicado el PSOE, pero se ha llegado a un acuerdo y, a trav¨¦s de una disposici¨®n, se obliga al Gobierno a aprobar una ley espec¨ªfica que regule ese fondo. Tras una complicada votaci¨®n de enmiendas, donde el PP ha vuelto a insistir sin ¨¦xito en la necesidad de modificar el proyecto para proteger por igual a todas las v¨ªctimas de la violencia dom¨¦stica, todos los senadores han apoyado el texto, al igual que ocurri¨® en el pleno del Congreso.
Sin embargo, la portavoz del PP, Cristina Tejedor, ha querido dejar claro que su partido considera que la ley "no es buena" y que se trata de "una simple operaci¨®n publicitaria" del Gobierno que no supondr¨¢ "ning¨²n avance" en la lucha contra los malos tratos. Tras recordar el posado de las ministras para Vogue como una "bofetada" a las mujeres que luchan contra la igualdad, ha tachado de "injusta e injustificable" la discriminaci¨®n positiva en el plano penal y ha augurado que la ley tendr¨¢ que ser reformada en el futuro ante los problemas jur¨ªdicos que plantea. Para la portavoz del PSOE, Mar¨ªa Antonia Mart¨ªnez, la unanimidad significa que, a pesar de las diferencias, hay un compromiso de todos los poderes p¨²blicos para que la ley sea efectiva, por lo la sesi¨®n de hoy marca "un antes y un despu¨¦s".
Las medidas de sensibilizaci¨®n
Mart¨ªnez, quien ha destacado la importancia de haber fijado en la ley que el Estado se har¨¢ cargo de las pensiones impagadas en favor de los hijos, ha destacado tambi¨¦n la garant¨ªa de que se eliminar¨¢n todos los obst¨¢culos que tienen para acceder a los derechos que fija la ley las mujeres inmigrantes, las discapacitadas y las del mundo rural. La ley, como ha recordado ante el pleno el senador socialista Jos¨¦ Antonio Mar¨ªn Rite, suma un conjunto de medidas de sensibilizaci¨®n en el ¨¢mbito educativo, publicitario y de los medios, con derechos y garant¨ªas de protecci¨®n y asistencia a las v¨ªctimas y un tratamiento penal, econ¨®mico y laboral espec¨ªfico para ellas.
Mar¨ªn Rite ha rechazado que la ley pueda vulnerar la Constituci¨®n o que plantee problemas jur¨ªdicos, aunque el senador popular Carlos Guti¨¦rrez ha asegurado que habr¨¢ jueces que plantear¨¢n cuestiones de inconstitucionalidad ante un "derecho penal de autor" y ha advertido de que unir causas civiles y penales en los juzgados de violencia sobre la mujer podr¨ªa "contaminar" al juez. La portavoz de CiU, Rosa Nuria Aleixandre, ha coincidido en que pueden registrarse problemas en esos juzgados, pero ha avalado el conjunto del proyecto y ha retirado sus enmiendas al incluirse la mayor¨ªa en textos transaccionales, al igual que han hecho el resto de los grupos a excepci¨®n del PP.
La portavoz de Entesa Catalana de Progr¨¦s, Mar¨ªa Burgu¨¦s, ha elogiado la visi¨®n integral de la norma y sus aspectos innovadores y, desde el PNV, Inmaculada Loro?o ha recordado que ahora en el momento de velar por el cumplimiento de los recursos y los derechos que fija la ley. Para el portavoz de Coalici¨®n Canaria, Jos¨¦ Mendoza, se ha conseguido "una ley clave en el ordenamiento jur¨ªdico espa?ol, mientras que la portavoz del Grupo Mixto, Isabel L¨®pez Aulestia, ha elogiado la unanimidad alcanzada en torno a una ley urgente, aunque ha criticado la excesiva rapidez en su tramitaci¨®n.
![La senadora del PSOE Mar¨ªa Antonia Mart¨ªnez, durante su intervenci¨®n en el debate de las enmiendas a la ley.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BK3HTA6QWUH7ZXXLZKJR7ED544.jpg?auth=ecec46f81d91bc6ba0ae4f412346cf4693ae6437831cefe3e377bd2e12e06e03&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.