Juan Pablo II llama a buscar con valent¨ªa la paz en Irak y Oriente Pr¨®ximo
El mensaje navide?o del Papa ha sido el m¨¢s corto de sus 26 a?os de pontificado debido a su mala salud
Con aspecto cansado y obligado por su delicada salud a hacer varias pausas, Juan Pablo II ha hecho un llamamiento a la paz y a la reconciliaci¨®n en las zonas m¨¢s convulsas del planeta -Irak y Oriente Pr¨®ximo- en su tradicional discurso navide?o, el m¨¢s corto de los pronunciados en sus 26 a?os de pontificado, ante la mirada atenta de cientos de fieles que se han congregado esta ma?ana en la plaza de San Pedro.
"Por doquier se ve la necesidad de paz", ha observado el Papa, que ha a?adido que la ¨²nica manera de construirla es "huir horrorizado del mal y buscar siempre con valent¨ªa el bien". Especial atenci¨®n dedic¨® en su discurso a Irak y Oriente Pr¨®ximo, lugares de los que dijo que segu¨ªa "con gran aprensi¨®n los acontecimientos". En este contexto, Juan Pablo II ha instado a que "cesen tantas formas de creciente violencia, causa de indecibles sufrimientos". "?Que se apaguen tantos focos de tensi¨®n que corren el riesgo de degenerar en conflictos abiertos!, ?que se consolide la voluntad de buscar soluciones pac¨ªficas, respetuosas de las leg¨ªtimas aspiraciones de los hombres y de los pueblos!", ha implorado Wojtyla.
T¨ªmidos esfuerzos de paz
En este sentido, el anciano pont¨ªfice, de 84 a?os, ha pedido al Ni?o de Bel¨¦n que aliente las iniciativas de di¨¢logo y de reconciliaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo y que apoye los esfuerzos de paz "que aunque t¨ªmidos, pero llenos de esperanza, se est¨¢n haciendo actualmente para un presente y futuro m¨¢s sereno". El Obispo de Roma tambi¨¦n ha expresado su preocupaci¨®n por la situaci¨®n en ?frica, en especial por la "tragedia" humana de la regi¨®n sudanesa de Darfur y por la situaci¨®n en Costa de Marfil y en los Grandes Lagos, donde en los ¨²ltimos a?os han muerto millones de personas en conflictos ¨¦tnicos.
El mensaje, retransmitido en directo por 115 canales de televisi¨®n de 72 pa¨ªses, ha seguido la misma l¨ªnea de la homil¨ªa que pronunci¨® esta madrugada durante la Misa del Gallo, en la que tambi¨¦n pidi¨® por la paz en el mundo e implor¨® a Cristo que se quede con nosotros, "ya que toda la humanidad, marcada por tantas dificultades, te necesita". En ese mismo acto religioso, el Papa expres¨® su deseo de que "Tierra Santa pueda conocer tiempos de prosperidad y coexistencia pac¨ªfica, en el respeto rec¨ªproco de sus habitantes", durante la oraci¨®n con los fieles. "Que sea una tierra segura y hospitalaria para los peregrinos y para aquellos que buscan la verdad". Tras el Mensaje de Navidad, el Pont¨ªfice ha impartido la bendici¨®n Urbi et Orbi (a Roma y a todo el mundo) en 62 idiomas, en el que de nuevo la palabra que m¨¢s ha salido de sus labios ha sido paz.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.