La Iglesia, contra el matrimonio gay porque "es un desaf¨ªo ¨²nico en la historia de la humanidad"
La Conferencia Episcopal considera que "en sus 2.000 a?os de existencia la Iglesia cat¨®lica nunca se ha encontrado con nada parecido"
La jerarqu¨ªa de la Iglesia cat¨®lica ha explicado hoy sus razones para ponerse a la cabeza de la manifestaci¨®n que el pr¨®ximo s¨¢bado recorrer¨¢ Madrid contra el Gobierno socialista por su proyecto de ley para impulsar el matrimonio entre personas del mismo sexo (en la actualidad, en tr¨¢mite parlamentario). "Estamos ante una reforma del C¨®digo Civil en una situaci¨®n ¨²nica en la historia de la humanidad. La Iglesia Cat¨®lica en sus 2.000 a?os de existencia nunca se ha encontrado con nada parecido", ha explicado hoy el secretario general de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Mart¨ªnez Camino. En su opini¨®n, el apoyo de la Iglesia a la marcha es "excepcional", aunque ya se produjo tras los atentados del 11 de marzo de 2003 en Madrid o durante el secuestro por parte de la organizaci¨®n terrorista ETA del edil del Partido Popular en Ermua Miguel ?ngel Blanco, en julio de 1997.
No ha explicado eso s¨ª si en estas ocasiones salieron a la calle a manifestarse cardenales, obispos y otros jerarcas de la Iglesia, que no s¨®lo han llamado a sus fieles a acompa?arles sino que adem¨¢s incluso han fletado autobuses para facilitarles el traslado hasta Madrid. Esta ofensiva sin precedentes contra la reforma impulsada por el Gobierno socialista ha dividido al catolicismo espa?ol: el s¨¢bado estar¨¢n en la calle el cardenal de Madrid, Antonio Mar¨ªa Rouco, y una veintena de prelados, pero faltar¨¢n otros casi igual de importantes. Hoy, los obispos de Catalu?a han anunciado que no ir¨¢n a la marcha porque tienen, seg¨²n han dicho, compromisos previos.
El obispo auxiliar de Barcelona, Joan Carrera, ha ido m¨¢s all¨¢ al expresar su preocupaci¨®n por las consecuencias que pueda tener el apoyo eclesi¨¢stico a la manifestaci¨®n: "Es preocupante que se configuren dos polos y que la Iglesia cat¨®lica quede incluida en uno de estos dos polos porque esto es lo m¨¢s anti-cristiano que puede hacerse, en el sentido de que corta la posibilidad de que media Espa?a se mire con paz espiritual o con curiosidad intelectual el cristianismo, porque ya queda marcado como una l¨ªnea pol¨ªtica".
Parece poco probable en cualquier caso que el obispo de Bilbao y presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Bl¨¢zquez, acuda a una protesta que rompe la tradici¨®n de la jerarqu¨ªa cat¨®lica de no montar manifestaciones contra el Gobierno y no participar en las organizadas por otras asociaciones. La del s¨¢bado est¨¢ convocada por el Foro de la Familia, y cuenta con el apoyo expreso del Partido Popular, que ha pedido a sus militantes y simpatizantes que acudan a ella.
Juan Antonio Mart¨ªnez Camino es "optimista" sobre el ¨¦xito de la convocatoria, que espera "muy concurrida" aunque admite no tener "datos fehacientes suficientemente amplios para manifestar un juicio seguro". En declaraciones a la emisora de radio Cope (controlada por la Conferencia Episcolal), recogidas por la agencia Europa Press, Camino ha advertido que "la efectividad inmediata" de la protesta "no va a ser mucha". "Soy menos optimista porque no hay voluntad" por parte del Gobierno, ha explicado; sin embargo, la Iglesia est¨¢ dispuesta a luchar "con todos los medios democr¨¢ticos" "para que esta legislaci¨®n injusta no prospere, y si prospera para que pueda ser revisada en su momento".
"La efectividad inmediata no va a ser mucha, pero mediata lo va a ser porque es un precedente, una muestra, un testimonio de la disconformidad de la sociedad con una legislaci¨®n sectaria, en contra del bien com¨²n y en contra de la inmensa mayor¨ªa de los ciudadanos, en contra de todos, no a favor de unos pocos. Ent odo caso, tenemos que hacer lo que tenemos que hacer independientemente de su efectividad inmediata y, en este momento, ante una coyuntura, ante un desaf¨ªo hist¨®rico, tenemos que asegurarnos que las generaciones futuras no nos puedan reprochar que no hemos hecho lo que ten¨ªamos que hacer", ha concluido.
La manifestaci¨®n, en la Cope
En su p¨¢gina de Internet, la cadena de emisoras Cope, controlada por la Conferencia Episcopal, incluye en el lugar m¨¢s destacado un especial informativo en el que desgrana los argumentos del Foro de la Familia para convocar las manifestaci¨®n (con frases como "el Gobierno espa?ol promueve iniciativas que atentan contra los fundamentos de la familia como espacio ecol¨®gico de la vida"), y da indicaciones pr¨¢cticas sobre c¨®mo acudir a la marcha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.