Entrevista con Enrique Mart¨ªnez
Director del Observatorio de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Informaci¨®n de Red.es

El Observatorio de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Informaci¨®n de Red.es acaba de presentar el informe 'Infancia y adolescencia en la Sociedad de la Informaci¨®n', sobre el uso que los menores hacen de las nuevas tecnolog¨ªas. El director del Observatorio, Enrique Mart¨ªnez, ha comentado con los internautas las conclusiones de este estudio.
1Torbe29/06/2005 05:12:14
en Internet no hay dos rombos ni un padre que cambie de canal o apague la tele. Yo he visto suicidios en directo, sexo de todo tipo y debates sobre cosas que ni me imaginaba que existieran. Como se puede proteger a un ni?o de todo esto?
Lo f¨¢cil ser¨ªa decir que ni en Internet, ni por la calle, ni si los ni?os/as ven la TV solos. Pero eso no ser¨ªa toda la verdad, el mundo es un lugar lleno de riesgos - que duda cabe - pero existen tambi¨¦n m¨¢s cosas desde herramientas de filtrado de contenidos que deber¨ªan usarse a la preparaci¨®n para que nuestros hijos e hijas sepan qu¨¦ les resulta conveniente y qu¨¦ no.
2Isabelle29/06/2005 05:36:18
Cu¨¢l es el rol de los estudiantes, profesores y comunidad universitaria de las facultades de inform¨¢tica, para procurar disminuir el impacto de la brecha digital? Estos actores hacen alg¨²n tipo de trabajo social o proyectos comunitarios para acercar las tecnolog¨ªas de informaci¨®n y comunicaci¨®n a la poblaci¨®n que no tiene acceso directo a estas tecnolog¨ªas? Tiene usted informaci¨®n de proyectos comunitarios de esta naturaleza en concreto? Gracias!
Existen proyectos, en Espa?a y fuera de Espa?a, en los que los profesionales del sector ceden parte de su tiempo a los dem¨¢s en tareas de asesoramiento y formaci¨®n.
3Juan Jimenez29/06/2005 05:13:30
Me parece muy bien...cada cual busca su camino hacia la felicidad y la utilidad.
4Dan29/06/2005 05:35:13
Con tantas agresiones visuales en la Tele de todo el mundo ? como es que se pueda defender a los menores de edad de esta basura televisiva?
No teniendo televisi¨®n en casa, ni en los lugares que frecuentan los ni?os se me antoja una medida dif¨ªcil...Yo creo que todo pasa por una adecuada mezcla de legislaci¨®n y autorregulaci¨®n, se est¨¢n poniendo en marcha algunas iniciativas de mucho inter¨¦s en ese sentido.
5Manuel Polo29/06/2005 05:44:46
En unas jornadas sobre la Sociedad de la Informaci¨®n un Alcalde de un peque?o municipio de Salamanca dec¨ªa que desde que impuls¨® un telecentro en su pueblo los j¨®venes se forman m¨¢s y se van a¨²n antes, agravando la despoblaci¨®n en el ¨¢mbito rural. ?Qu¨¦ opini¨®n te merece?
Bueno, la gente tiene derecho a ampliar horizontes... la otra posibilidad es vivir en la ignorancia... yo quiero saber qu¨¦ existe y tener derecho a moverme y a quedarme, tenemos que tener las mismas posibilidades en todas partes para que eso sea, en cuanta medida sea posible, un decisi¨®n personal...ese ser¨ªa el m¨¢ximo horizonte de libertad. En cualquier caso creo que las tecnolog¨ªas nos liberan del espacio y permiten un tipo de relaci¨®n m¨¢s basada en el conocimiento que en el lugar de residencia, suponen una mejora en la capacidad de decisi¨®n.
6jobbas29/06/2005 05:59:31
Despu¨¦s de hacer un estudio sobre la situaci¨®n de los indicadores en las Comunidades Aut¨®nomas en materia Sociedad de la Informaci¨®n cuando Borja Adsuara era Director del Observatorio, se vio la necesidad crear una base de datos ¨²nica y con indicadores que midieran lo mismo en la misma direcci¨®n, ya que en Espa?a se carece de ello (s¨®lo existe la de EGM). ?Existe intencionalidad desde la nueva direcci¨®n de la creaci¨®n de tal estudio peri¨®dico sobre medici¨®n y creaci¨®n de un ¨²nico standar?
Efectivamente hubo una reuni¨®n en ese sentido y estamos elaborando una base de datos con todos los indicadores de la UE, Espa?a, CCAA, etc que pondremos a disposici¨®n de todos - tras hablar con todas las fuentes que han proporcionado los datos - en unos meses. Respecto al estudio al que usted alude existe un problema que lo hace dif¨ªcil, como sabe hay diferencias entre los datos INE y los datos de las CCAA que tienen su origen en metodolog¨ªas distintas - por ejemplo hacer c¨¢lculos sobre poblaci¨®n total o sobre poblaci¨®n de o sobre poblaci¨®n de -.
7PILAR29/06/2005 05:00:14
Hola, Soy madre de un ni?o de 12 a?os. Le encanta el ordenador para jugar.Lo que no entiendo porque se valora poco que escriban con todos los dedos correctamente? Gracias.
Para relacionarse con un ordenador, por ahora, hay que escribir a m¨¢quina con cierta rapidez...de lo contrario las cosas no van bien. Creo que, en tanto no se avance en el reconocimiento de ¨®rdenes verbales, deber¨ªa explicarse que para estar en red hay que tener un "carnet de conducir" que es teclear a cierta velocidad.
8Emilio29/06/2005 05:41:43
?Por qu¨¦ no se dedican recursos a universalizar la banda ancha?. Somos un porcentaje muy amplio de poblaci¨®n los que vivimos en nucleos rurales y estamos no virtualmente sino evidentemente excluidos de esta "sociedad de la informaci¨®n" que ustedes predican. No hacemos m¨¢s que ver que las conexiones de las que disfrutan los nucleos urbanos suben en velocidad y mientras nosotros, millones de ciudadanos, seguimos desaparecidos para las administraciones. ?Que se est¨¢ haciendo para resolver esto?
Existen muchas iniciativas de CCAA y de la Administraci¨®n del Estado para facilitar el acceso en estas zonas, existe -complementariamente- un estrategia de Banda Ancha para extender a¨²n m¨¢s esta posibilidad. En el futuro el Plan Avanz@ supondr¨¢ un reimpulso a estas medidas que son imprescindibles para garantizar la universalizaci¨®n del acceso. Este es un tema que adem¨¢s no parar¨¢ de complejizarse cada vez surgir¨¢n nuevas tecnolog¨ªas que supondr¨¢n nuevas posibles brechas, deberemos estar siempre antentos para tener una permanente actitud para corregir estas situaciones. A los problemas de acceso se sumar¨¢n, adem¨¢s, los de uso, imaginemos, por ejemplo, a una persona no familiarizada con las tecnolog¨ªas que tiene acceso a un tel¨¦fono de voz sobre IP, se imaginan la cara de asombro una terminal de aspecto no convencional. En fin, ser¨¢ un tema permanente
9rafael29/06/2005 05:55:10
La red puede dar lugar a una nueva politica, a nuevas formas de politica,...pero ...? nuestros politicos estan a la altura de esos nuevos modos y esos nuevos tiempos?
Mire usted, desde mi punto de vista no es un problema de pol¨ªticos y de pol¨ªtica sino de tomarnos en serio el problema institucional que representa la participaci¨®n - en la que yo creo con determinaci¨®n-. ?Cree alguien que es posible que un Diputado o un Senador pueda responder a m¨¢s de correos diarios sin una estrucutra de apoyo?. Tomarse en serio la participaci¨®n, tomarnos en serio a nosotros mismos es saber que las personas que nos representan tienen que tener medios para dialogar con nosotros o para escuchar nuestra sugerencias, de los correos que le comentaba antes, muchos - por la profundidad de los temas que tratan - requerir¨¢n de tiempo para responder. De todas formas hay gente que, siendo imposible, lo hace. Teclee en google el siguiente nombre: Luis Salvador.
10Rodolfo29/06/2005 05:05:23
El estudio que presentan (infancia y adolescencia) me parece muy simp¨¢tico, l¨¢stima que que haya habido que hacer un estudio para averiguar algo que se me antoja evidente; lo realmente importante es para que va a servir; ?piensan recomendar incrementar los nacimientos para mejorar la penetraci¨®n de las TIC en la sociedad? ?quiz¨¢s adopciones, que pueden ser m¨¢s r¨¢pidas? dada nuestra situaci¨®n actual en el ranking de utilizaci¨®n de las TI, espero que se les haya ocurrido algo m¨¢s interesante.
La verdad es que ganas no faltan...ser¨ªa magn¨ªfico que todos tuvi¨¦ramos m¨¢s ni?os/as, yo por lo menos me he quedado por debajo de mis deseos. Fuera de broma -o de la confesi¨®n- las cosas pueden ser evidentes pero de cuando en cuando conviene ponerle n¨²meros a la evidencia. Quiz¨¢ el mensaje no sea tanto que s¨®lo tener m¨¢s ni?os/as puede desarrollar la Sociedad del Conocimiento como que si aprendemos a relacionarnos de otra forma con nuestro entorno - como hacen ellos/as- podremos hacer mejor las mismas cosas que antes y hacer algunas cosas que antes no pod¨ªamos hacer.
11alexandre gontijo-brasil29/06/2005 05:30:21
cual es mejor e el peor aspecto desta relacion de los mas jovenes com la tecnologia?????
Nos ha sorprendido, en este mundo en el que casi todas las noticias sobre los j¨®venes son negativas, que un % de los ni?os de a a?os lo usen como ayuda para el estudio y un , de los j¨®venes de a a?os lo hagan igual. Lo m¨¢s negativo es que quienes no usan la tecnolog¨ªa es por una raz¨®n muy triste: no la tienen.
12alexandre gontijo-brasil29/06/2005 05:39:06
la descarga em l red no hace dano a "la cultura del trabajo"?????
No lo s¨¦, la verdad, a m¨ª mis padres me ense?aron que la cultura del trabajo era hacer las cosas bien y sentir que tu profesi¨®n tiene un componente de responsabilidad social, no s¨¦ si se refiere a eso.
13alexandre gontijo-brasil29/06/2005 05:28:01
los "viejos" son personas mas resigninadas?????
No creo que existan grupos de actitudes existen grupos de edad...habr¨¢ de todo.
14CONTESTATARIA29/06/2005 05:02:26
SER?A POSIBLE UN PROGRAMA PARA LAS PERSONAS QUE YA NO SOMOS TAN J?VENES, QUE FUERA MUCHO M?S SENCILLO SIN TANTAS IM?GENES EN LA PANTALLA DE M?LTIPLES COLORES Y QUE SE MUEVEN, PUES A M? FRANCAMENTE ME PRODUCEN MUCHA CONFUSI?N Y ME DESPISTAN DEL OBJETIVO IMPORTANTE. MUCHAS GRACIAS.
Ya existen tendencias que aconsejan programar p¨¢ginas en texto plano, sin figuras, etc... Se basan en considerar que es m¨¢s f¨¢cil el acceso para personas con alguna discapacidad o con accesos lentos. Pero, finalmente, las personas e instituciones que vuelcan contenidos optan por formatos que casi nunca se orientan de esta forma.
15gags29/06/2005 06:12:16
?porqu¨¦ es tan complicado para los adultos el tema de internet y ordenadores ? Est¨¢ claro que ellos lo tienen muy facil porque tienen m¨¢s tiempo libre, desde peque?os estan utilizandolo y adem¨¢s no tienen la cabeza llena de preocupaciones.
El tiempo libre influye, pero la disposici¨®n a enfrentarse a lo desconocido tambi¨¦n, los ni?os/as "no le temen al fracaso" ... se va intentando hacerlo todo con prueba y error... En el caso de mis hijos, han aprendido a usar, con bastante maestr¨ªa, aparatos que yo no controlo tras una lectura sosegada del manual; supongo que, como usted sugiere, tambi¨¦n hay algo m¨¢s...supongo que torpeza; pero, como tengo ni?os en casa, me basta con preguntar.
16can29/06/2005 05:55:53
como saber los padres que nuestros menores estan haciendo un uso normal y no peligroso del ordenador
Estando con ellos, revisando el historial del explorador, instalando filtros, hablando...
17Alejo29/06/2005 05:21:29
Se basa en la explotaci¨®n de un panel realizado con . hogares durante a?os, hemos explotado los datos para identificar segmentos y uno de ellos es el de los ni?os/as. En el panel estudiamos mensualmente unas . facturas y hacemos una encuesta semestral a los miembros del hogar sobre equipamiento, uso y actitudes. Si quieres mirar la metodolog¨ªa y todos los resultados los puedes localizar en www.observatorio.es
18Teresa29/06/2005 06:17:10
Buena tardes Enrique. Me gustar¨ªa saber cu¨¢l es tu valoraci¨®n acerca del fen¨®meno blog y qu¨¦ fiabilidad tienen estas p¨¢ginas como nueva fuente de informaci¨®n.
A m¨ª me parece apasionante, de una capacidad de trabajo y de autodisciplina ejemplar. Son puntos de vista personales que pueden conectar con la forma de ver las cosas de muchas personas y facilitar informaci¨®n mucho m¨¢s precisa de lo que es habitual.
19Borja29/06/2005 05:40:37
Si no me equivoco usted fue una de las personas que subieron al estrado de la calle Ferraz a celebrar con Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero la vistoria socialista del 14-M. ?C¨®mo recuerda aquella jornada?
Con alegr¨ªa, c¨®mo no. Es una foto para ense?arle a los nietos...me siento muy orgulloso de ella. En casa tengo tres fotos que tienen para m¨ª un valor especial, el carnet de Izquierda Republicana de Bisabuelo Tom¨¢s, la foto de mi abuelo con el uniforme de oficial del Ej¨¦rcito Espa?ol cuando con la llegada de la Democracia le reconocieron el grado militar del que hab¨ªa sido despose¨ªdo y la de mi padre como Diputado -por el PSOE- en ... es un alivio, con ese historial, poder poner otra foto para ilustrar a mis hijos los valores en los que hemos crecido.
20vicnas29/06/2005 05:17:50
Hola Enrique, he estado consultando el estudio y me ha parecido muy interesante. Me gustar¨ªa saber si adem¨¢s de la variable edad han encontrado diferencias significativas con otras variables como clase social, nivel de ingresos, residencia campo/ciudad. Muchas gracias
Pues no, ha sido una de las sorpresas...Parece un tema horizontal que tiene que ver m¨¢s con actitudes que con otras variables. En nuestro estudio de segmentaci¨®n de los hogares disponible en la p¨¢gina del observatorio puedese ver algunos datos sobre este particular (www.observatorio.es)
21Ana29/06/2005 05:23:00
?Qu¨¦ coste representa para las familias contar con un equipamiento adecuado?
El coste de un equipamiento no es, en las encuestas que realizamos, un problema para el grueso de las familias. Deben existir, el Senado lo reclamaba recientemente, medidas de apoyo para que las familias adquieran un PC. Al margen del coste del PC est¨¢ el de los servicios que en el caso de nuestro pa¨ªs - tras estudiar . hogares durante a?os- asciende a una media de euros para cuatro servicios al mes (tv de pago, m¨®vil, Internet y fijo).
22Loli29/06/2005 05:16:06
?Son m¨¢s propensos los ni?os que los adultos a participar en chats como ¨¦ste? Y entre los adultos, ?Hay diferencia seg¨²n tengan o no ni?os en casa?
Buena pregunta, lo estudiaremos. La verdad es que siempre se quedan cosas sin investigar. Lo que se desprende de nuestro estudio es algo menos concreto de esto y es que los ni?os usan los chat en un % en la ¨²ltima semana y los j¨®venes de a en un .%. Los adultos usan en un ,%. Es, por tanto, menor. Lo m¨¢s significativo es que mientras los adultos usan muy mayoritariamente el correo electr¨®nico, los j¨®venes utilizan -a partes iguales- el correo y la mensajer¨ªa instantanea. Tal vez sean formas distintas de entender la comunicaci¨®n.
23Estrada29/06/2005 05:26:05
?Porque es mucho m¨¢s caro dar de alta un servidor .es que uno .com .org etc?
Un servidor no lo s¨¦. Un dominio es algo que est¨¢ casi resuelto, existe un Plan de Dominios que bajar¨¢ muy significativamente los precios.
24Victoria29/06/2005 05:31:55
?Qu¨¦ diferencia entre los hogares con y sin ni?os en cuanto al n¨²mero de videoconsolas? ?Participan m¨¢s los adultos o los ni?os en juegos en red?
El n¨²mero de videoconsolas es mayor e los hogares con ni?os - un ,%- y en los sin ni?os est¨¢ en un ,%. Los juegos en red es algo a lo que juega un % de los ni?os y el , % de los j¨®venes, en los adultos son un escaso %.
25Javier-Asturias29/06/2005 05:25:07
Hemos hecho un diagn¨®stico gen¨¦rico sobre c¨®mo los j¨®venes pueden impulsar el desarrollo social, recuerdo -ahora que con otra pregunta me he puesto a recordar an¨¦cdotas familiares- un libro que se llamaba LA EDUCACI?N DEL LINAJE HUMANO POR LAS MUJERES de un autor franc¨¦s en la que dandonos a los hombres como causa perdida confiaba en la capacidad pedag¨®gica y el sentido com¨²n de las mujeres para hacer avanzar el mundo. Aqu¨ª no vamos tan lejos, decimos que los ni?os/as lo usan m¨¢s y no temen experimentar para ver en qu¨¦ les pueden ser ¨²tiles las tecnolog¨ªas. Tenemos previsto afrontar despu¨¦s dos estudios el de los hogares que tienen un ¨²nico servicio y el de las personas con alg¨²n tipo de discapacidad.
26Georgina29/06/2005 06:16:04
Georgina, la verdad...no lo s¨¦. S¨®lo he aprendido una cosa en estos a?os, lo s proyectos de valor surgen de un enfoque multidiscipliar. Los servicios y productos de calidad surgen cuando un fil¨®logo, un soci¨®logo, un matem¨¢tico y un ingeniero hacen algo juntos. La tecnolog¨ªa es un multiplicador de posibilidades para que las personas desarrollen mejores formas de relacionarse con su entorno.
27pepe29/06/2005 05:51:13
Buenas tardes, ?cuales son, desde su punto de vista y de forma resumida, aquellas medidas que har¨¢n que Espa?a est¨¦ a la altura de los paises de su entorno en temas de sociendad de informaci¨®n?
Creo que el problema fundamental de nuestro pa¨ªs est¨¢ en los usos, es un problema m¨¢s de demanda que de oferta. Creo que las medidas tienen que combinar decisiones normativas y proyectos de impulso para desarrollar m¨¢s la Sociedad del Conocimiento en nuestro pa¨ªs.
28pepe29/06/2005 05:48:41
?cual es el objeto final del desarrollo de la sociedad de la informaci¨®n? ?es una cuesti¨®n fundamentalmente de desarrollo econ¨®mico? ?Qu¨¦ opini¨®n le merece el desarrollo del software libre?
Yo creo que si algo ha dejado claro la evoluci¨®n de la tecnolog¨ªa es que cuantos han hablado de fines o usos finales se han equivocado. Como se ha dicho siempre la diferencia entre estas tecnolog¨ªas y las anteriores es que "no vienen con los usos puestos" son las personas las que descubren par qu¨¦ usar las tecnolog¨ªas, no sirven s¨®lo para una cosa. Antes las decisiones se soportaban en tecnolog¨ªas y ahora las tecnolog¨ªas permiten estructurar multitud de decisiones. Respecto al software, al de c¨®digo abierto y al que no lo es me parecen dos modelos perfectamente leg¨ªtimos. Como consumidor s¨®lo quiero poder elegir con libertad.
29bokeron29/06/2005 06:16:52
Teniendo en cuenta que su estudio no tiene en cuenta variables como la renta familiar, y por tanto desprecia la posible autocorerrelacion existente entre renta y n? de hijos respecto de la penetraci¨®n TIC. ?No cree que las conclusiones del mismo se basan m¨¢s en la casualidad que en la causalidad?
Le puedo asegurar que no hemos despreciedo nada, hemos observado que no hab¨ªa una correlaci¨®n renta-Internet tan obvia como a todos nos parec¨ªa a primera vista y hemos encontrado otros factores. Puede acceder a nuestro primer estudio sobre Segmentaci¨®n de Hogares para analizar esto en profundidad (www.observatorio.es)
30salitre29/06/2005 06:16:36
?Han hecho algun estudio de los motivos que tiene una familia espa?ola para conectarse a Internet? Es claro que la conclusi¨®n ser¨ªa que fundamentalmente para bajarse peliculas y musica, para ni?os y mayores todo gratis y lo hacemos todos incluido me imagino que usted. Esto es lo creo est¨¢ tirando de la S.I. en Espa?a. Creo que es necesario concoer la realidad para mirar hacia adelante.
Las familias se conectan por motivos diversos: desde estar a la moda, a servir de herramienta de estudio o juego para los ni?os, pasando por otras muchas. De todas formas hay dos grandes razones para estar y para no estar en este mundo, el de los hogares con actitudes protecnol¨®gicas que consideran este mundo como la posibilidad de hacer m¨¢s y mejores cosas, como una forma de enriquecer las relaciones sociales y la de aquellos hogares - generalmente sin ni?os - que consideran las tecnolog¨ªas como algo que deshumaniza las relaciones sociales. Esa brecha de actitud es m¨¢s importante que ninguna otra, al menos eso es lo que se desprende de nuestras investigaciones.
31Luisa29/06/2005 06:15:44
Su estudio concluye que los hogares con ni?os est¨¢n mejor equipados tecnol¨®gicamente. Dado que Espa?a es uno de los pa¨ªses con menor natalidad ? puede ser ¨¦sta una de las razones que expliquen el distanciamiento con respecto a Europa en la Sociedad de la informaci¨®n?
Tener ni?os/as puede ser una soluci¨®n yo me he quedado por debajo de mis deseos en este sentido. Fuera de bromas, yo creo que hay que tener ni?os si a uno le gusta tenerlos, pero no son necesarios para tener Internet en casa.
32xavier29/06/2005 06:23:20
Estimado Sr. Mart¨ªnez, ?Qu¨¦ proyectos de telecomunicaciones y con qu¨¦ tecnolog¨ªas est¨¢n pendientes de estudio y aprobaci¨®n por parte de Red.es para este a?o y el siguiente? ?Se puede decir de qu¨¦ inversi¨®n estamos hablando?
Nosotros tenemos proyectos para la gente, somos el punto de vista de la demanda, de las necesidades de las personas. No "juramos por ning¨²n fil¨®sofo" como dec¨ªan los cl¨¢sicos, ni lo hacemos por ninguna tecnolog¨ªa, procuramos responder - con profesionalidad - a cu¨¢l es la mejor soluci¨®n tecnol¨®gica para cada proyecto.
33Toni29/06/2005 06:21:23
La Sociedad de la Informaci¨®n ha llevado a las empresas i organizaciones privadas hacia estructuras de gesti¨®n mas horizontales. Pr el contrario las administraciones publicas espa?olas siguen manteniendo estructuras muy jerarquicas i verticales. ?Cree necesaria una reforma en profundidad de la Adminstraci¨®n P¨²blica para avanzar hacia una sociedad en red real?
Nadie cree que la Admistraci¨®n no deba mejorar y casi nadie considera - m¨¢s all¨¢ de algunos ejemplos - que "las empresas" as¨ª, como sujeto, se est¨¦n volcando masivamente en la horizontalidad. Existen experiencias positivas en este sentido en todos los ¨¢mbitos, en el p¨²blico y en el privado. Estoy seguro de una cosa, desde siempre, esto no ha hecho m¨¢s que mejorar.
34RAF29/06/2005 06:17:35
Pago casi 1.000? a?o por tener ADSL y realizar unas cuantas, repito unas cuantas llamadas telefonicas. No es realmente un atraco en comparaci¨®n otros pa¨ªses del mundo??
Le recomendar¨ªa cambiarse urgentemente de proveedor. El mercado est¨¢ llena de ofertas de adsl m¨¢s llamadas por menos de euros.
Mensaje de Despedida
Bueno, muchas gracias por vuestras preguntas. Estamos disponibles en la p¨¢gina del observatorio (www.observatorio.es). Tenemos tambi¨¦n algunas iniciativas en el ¨¢mbito de parte de las preocupaciones que han expuesto parte de las personas que han intervenido. Para padres/madres preocupados tenemos un portal que les recomiendo visitar: www.chaval.es. Un saludo a todos/as. Gracias otra vez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.