Entra en vigor la directiva que proh¨ªbe la publicidad de tabaco en todo el territorio de la UE
Bruselas espera que la norma reduzca un 7% la prevalencia del tabaquismo
Hoy entra en vigor la directiva europea que proh¨ªbe la publicidad del tabaco en los medios de comunicaci¨®n impresos, en la radio y en Internet. Tambi¨¦n impide el patrocinio del tabaco en acontecimientos culturales y deportivos de alcance transfronterizo, como la F¨®rmula 1, siempre que se celebren en la UE. La prohibici¨®n no afecta por tanto a competiciones que se desarrollen fuera de territorio comunitario.
La Uni¨®n Europea espera que la norma disminuya la prevalencia deltabaquismo hasta un 7%, tal y como ha pronosticado un estudio del Banco Mundial, y reduzca as¨ª el n¨²mero de muertos relacionados con fumar, que en los Veinticinco asciende a 650.000 al a?o.
"Prohibir la publicidad del tabaco es una de las formas m¨¢s eficaces de reducir el tabaquismo. Esta directiva salvar¨¢ vidas y reducir¨¢ el n¨²mero de europeos que padecen enfermedades relacionadas con el tabaquismo", declaraba el pasado martes el comisario de Sanidad y Protecci¨®n de los Consumidores, Markos Kyprianou.
La directiva europea fue promovida por la Comisi¨®n Europea aprovechando sus competencias sobre el mercado interior comunitario porque, en los a?os 90, las discrepancias en las normativas nacionales sobre la publicidad y el patrocinio del tabaco se convirtieron en un obst¨¢culo para la libre circulaci¨®n entre los Estados miembros de los productos y servicios que les sirven de soporte.
Una primera versi¨®n de la norma, aprobada en 1998, prohibi¨® cualquier tipo de publicidad y patrocinio del tabaco, pero fue anulada en 2001 por el Tribunal de Justicia de la UE, que dictamin¨® que una prohibici¨®n total exced¨ªa las competencias comunitarias. No obstante, el Tribunal afirm¨® que la UE podr¨ªa introducir una prohibici¨®n m¨¢s limitada sobre la publicidad y el patrocinio.
Nuevas medidas
Paralelamente, la Comisi¨®n ha elaborado un informe sobre la aplicaci¨®n de la directiva sobre productos de tabaco que concluye que los Estados miembros est¨¢n respetando las disposiciones en materia de advertencias sanitarias en las cajetilllas y contenido m¨¢ximo de alquitr¨¢n, nicotina y mon¨®xido de carbono.
Sin embargo, las autoridades p¨²blicas tienen una imagen muy incompleta de los ingredientes que se utilizan en los cigarrillos, sus funciones y su incidencia en la salud de los consumidores, principalmente debido a que las empresas tabaqueras no revelan toda la informaci¨®n. Por ello, en oto?o se iniciar¨¢ una consulta sobre c¨®mo aumentar la eficacia de las normas de informaci¨®n sobre aditivos.
Por lo que se refiere a las subvenciones comunitarias al cultivo del tabaco, que ascienden a 1.000 millones de euros al a?o, Bruselas subraya que, de acuerdo con la reforma que se pact¨® en 2004, comenzar¨¢n a eliminarse gradualmente en 2006 hasta 2010, fecha en la que estar¨¢n completamente desligadas de la producci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.