El planeta pierde cada a?o una superficie forestal similar a Castilla-La Mancha
El ritmo de deforestaci¨®n se ha frenado en los ¨²ltimos cinco a?os
El planeta pierde cada a?o 7,3 millones de hect¨¢reas de bosques, una superficie similar a de Castilla-La Mancha (7,9 millones), seg¨²n ha puesto en evidencia una investigaci¨®n de cinco a?os realizada por la Organizaci¨®n de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci¨®n (FAO).
Estos "alarmantes" datos se refieren a una p¨¦rdida neta, es decir, se obtiene sumando los bosques que desaparecen (13 millones de hect¨¢reas al a?o) menos la superficie forestal que se repuebla o crece de forma natural (7,3 millones).
En cualquier caso, el informe (titulado La evaluaci¨®n de los recursos forestales mundiales 2005) pone de manifiesto que en el ¨²ltimo lustro el ritmo de deforestaci¨®n neta ha descendido en comparaci¨®n con el periodo 1990-2000, cuando desaparec¨ªan 8,9 millones de hect¨¢reas anuales. La culpa de ese frenazo hay que buscarla en Asia, y m¨¢s en concreto en China, donde los esfuerzos de reforestaci¨®n ha permitido que el continente pase de perder 800.000 hect¨¢reas netas anuales a ganar un mill¨®n.
Tambi¨¦n en Europa los bosques siguen ganando terreno, al sumar 661.000 hect¨¢reas anuales en el ¨²ltimo lustro, un crecimiento m¨¢s lento que en el periodo 1990-2000, en el que aumentaban a un ritmo de 877.000 hect¨¢reas. En Espa?a, en este lustro se han ganado 296.000 hect¨¢reas anuales.
El agujero negro forestal se encuentra en Latinoam¨¦rica, donde se encuentra el 23% de la superficie forestal del planeta (924 millones de hect¨¢reas); all¨ª la p¨¦rdida neta anual asciende a 4,7 millones, es decir, el 65% del total mundial. El informe a?ade a este respecto una salvedad: hay varios pa¨ªses importantes en cuanto a superficie que han aportado la cifra de bosques perdidos pero no la de reforestaciones. Brasil alberga el 52% de los bosques del continente, y es que mayor superficie pierde, 3,1 millones de hect¨¢reas netas. ?frica es el otro gran responsable de esta cat¨¢strofe ecol¨®gica a c¨¢mara lenta; en ese continente se pierden 4 millones de hect¨¢reas netas al a?o.
El informe desvela que el 30% de la superficie terrestre est¨¢ cubierta por bosques (4.000 millones de hect¨¢reas), que se concentran en diez pa¨ªses: Brasil,
Australia, Canad¨¢, China, la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, India, Indonesia, Per¨², la Federaci¨®n Rusa y Estados Unidos suman dos tercios. El 36% son bosques primarios, es decir, territorio virgen que apenas muestra huellas visibles de actividad humana. La FAO advierte en este sentido que estos bosques "est¨¢n siendo destruidos o modificados a un ritmo de 6 millones de hect¨¢reas anuales, debido a la deforestaci¨®n o la tala selectiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.