El n¨²mero de infectados por el virus del sida en el mundo supera los 40 millones
La enfermedad se extiende con particular rapidez por Asia Central y Europa del Este
Casi cinco millones de personas han resultado infectadas de sida en el mundo a lo largo de este a?o, seg¨²n el informe anual de la ONU sobre esta epidemia que se ha hecho p¨²blico hoy. Con este dato el n¨²mero de personas que convive con el VIH en el mundo asciende a 40,3 millones de personas, el doble que hace diez a?os. El mayor incremento porcentual de nuevos casos se registra en Europa del Este y Asia Central.
El fort¨ªsimo incremento en el n¨²mero de casos se debe, sobre todo, a la incesante propagaci¨®n de la epidemia en el ?frica subsahariana y un fuerte repunte en la Europa del Este y los pa¨ªses de la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica. "A pesar de los progresos que se han realizado en un peque?o -aunque cada vez mayor- n¨²mero de pa¨ªses, la epidemia de sida contin¨²a rebasando los esfuerzos mundiales para contener su expansi¨®n", se?ala el informe.
M¨¢s de 3,1 millones de personas han muerto de sida este a?o, incluyendo 570.000 ni?os, un balance muy superior a la cifra de muertos por todos los desastres naturales desde el tsunami del pasado diciembre.
En el ?frica subsahariana vive el 64% de los infectados de todo el mundo (25,8 millones de seropositivos). El sur de ?frica (incluyendo Sud¨¢frica, que tiene el mayor n¨²mero de infectados: m¨¢s de 5 millones) contin¨²a siendo la zona del mundo m¨¢s afectada. Destaca especialmente el contagio de mujeres embazadas, que alcanza ya el 29,5% en 2005. Adem¨¢s, el informe subraya que se ha duplicado el n¨²mero de muertos entre las personas de entre 25 y 44 a?os.
Un mill¨®n m¨¢s de seropositivas
Onusida se?ala tambi¨¦n que el n¨²mero de mujeres seropositivas ha alcanzado los 17,5 millones este a?o, un mill¨®n largo m¨¢s que hace dos a?os. "En muchos pa¨ªses, el matrimonio y la fidelidad de las mujeres no bastan para protegerlas de la infecci¨®n", lamenta el informe. En India muchos nuevos casos se est¨¢n registrando en mujeres casadas que son infectadas por sus maridos que han contra¨ªdo la enfermedad al mantener relaciones sexuales con prostitutas.
En Europa del Este, Asia Central y los pa¨ªses de la antigua URSS se registra de nuevo un incremento en el n¨²mero de infectados por el incremento en las relaciones sexuales sin protecci¨®n.
El texto se muestra algo m¨¢s optimista sobre el acceso a los antiretrovirales, que ha mejorado de forma palpable desde el 2003 y que ahora lo reciben enfermos que no s¨®lo viven en Norteam¨¦rica y Europa Occidental. "La cobertura del tratamiento en pa¨ªses como Argentina, Brasil, Chile y Cuba supera el 80%" de los afectados y se ha detectado tambi¨¦n una mejor¨ªa en los pa¨ªses m¨¢s pobres de Am¨¦rica Latina y el Caribe. Seg¨²n Onusida, estos f¨¢rmacos han evitado entre 250.000 y 350.000 muertes desde finales del 2003.
?frica subsahariana | 25,8 millones | 24,9 millones |
?frica del Norte y Oriente Pr¨®ximo | 510.000 | 500.000 |
Asia meridional y sudoriental | 7,4 millones | 6,5 millones |
Asia oriental | 870.000 | 690.000 |
Ocean¨ªa | 74.000 | 63.000 |
Am¨¦rica Latina | 1,8 millones | 1,6 millones |
Caribe | 300.000 | 300.000 |
Europa oriental y Asia central | 1,6 millones | 1,2 millones |
Europa occidental y central | 720.000 | 700 000 |
Am¨¦rica del Norte | 1,2 millones | 1,1 millones |
TOTAL | 40,3 millones | 37,5 millones |
Toque de atenci¨®n a los gays espa?oles
El informe de la ONU contiene una advertencia respecto a las pr¨¢cticas homosexuaules masculinas. En t¨¦rminos generales, en los ¨²ltimos a?os se ha detectado un cierto relajamiento en la prevenci¨®n entre la poblaci¨®n homosexual. El documento subraya en esta ocasi¨®n el resurgimiento de la s¨ªfilis y otras infecciones de transmisi¨®n sexual que se ha detectado en Barcelona. En concreto, recoge los datos de un centro ambulatorio que ha registrado un n¨²mero cinco veces mayor de diagn¨®sticos de infecciones de s¨ªfilis en el periodo 2002-2003 que entre los a?os 1993 y 1997.
Pero hay un toque de atenci¨®n en este sentido a varios pa¨ªses europeos. Seg¨²n el informe, la actividad sexual entre varones sigue siendo un factor importante en las epidemias de Dinamarca, Francia y Holanda, donde las relaciones sexuales sin protecci¨®n entre varones representan m¨¢s del 40% de los nuevos casos de infecci¨®n. Los datos de vigilancia se?alan un resurgimiento del coito sin protecci¨®n desde 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.