Baleares no aplicar¨¢ la Ley Antitabaco al considerar que es mejor su propia norma
Sanidad recuerda al Gobierno de las islas que la ley es de obligado cumplimiento para todo el pa¨ªs
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W2EKHS7Y5TP4KGGODXCFYCQDMQ.jpg?auth=a0bd10ccb5330ebc0819c7f0905c2c2de2b965c4b84af50ac0c7f32b681a7f97&width=414)
Baleares aplicar¨¢ su propia ley auton¨®mica antitabaco, aprobada hace seis meses, y no la estatal, que entrar¨¢ en vigor el 1 de enero de 2006, al entender el Gobierno balear que la suya defiende mejor los derechos de los no fumadores y que, por tanto, supondr¨ªa "un paso atr¨¢s" en la protecci¨®n de la salud p¨²blica de los ciudadanos de las islas. La norma auton¨®mica obliga a todos los locales a tener un espacio para no fumadores independientemente de su superficie. Tras conocer la noticia, el Ministerio de Sanidad ha recordado a las autoridades de las islas que la ley es de obligado cumplimiento para todo el pa¨ªs.
La decisi¨®n del Gobierno balear la ha comunicado la consejera de Salud y Consumo, Aina Castillo. En rueda de prensa, ha explicado que ha encargado un informe a los servicios jur¨ªdicos de la comunidad para que "avale" la medida del Ejecutivo auton¨®mico, tomada en respuesta a una petici¨®n de los representantes de la Confederaci¨®n de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), con quienes se ha reunido esta ma?ana. En todo caso, mientras no se tenga esta respuesta jur¨ªdica, se aplicar¨¢ la ley balear.
Castillo entiende que su resoluci¨®n es legal y que forzosamente prevalece la norma balear porque es m¨¢s restrictiva con el tabaco, ya que obliga a todos los bares y restaurantes que deseen seguir teniendo clientes fumadores a habilitar dos zonas diferenciadas, frente a la del Gobierno central, que establece esta obligaci¨®n s¨®lo en los de m¨¢s de 100 metros cuadrados. "Aplicar la norma estatal es un paso atr¨¢s en la lucha a favor de la salud p¨²blica", ha argumentado la consejera, quien ha dicho no entender por qu¨¦ "se permite morir en los locales m¨¢s peque?os" y "no en los m¨¢s grandes", partiendo de la premisa de que "el tabaco mata".
Sin separaciones f¨ªsicas
En este sentido, ha recordado que la gran mayor¨ªa de los establecimientos de las islas son de menos de 100 metros cuadrados y que el 90% de ellos ya ha anunciado que permitir¨¢ fumar, teniendo en cuenta que la legislaci¨®n estatal da a los peque?os locales la potestad de escoger. Por otro lado, ha avanzado que pedir¨¢ una entrevista con la ministra de Sanidad, Elena Salgado, a la que asistir¨¢ con representantes de la CAEB, para apoyar a esta patronal en su petici¨®n de que se alargue el plazo para adaptarse a la ley, de los ochos meses actuales a dos o tres a?os.
El presidente de la CAEB, Josep Oliver, ha explicado que esta demanda se realiza porque las separaciones f¨ªsicas que exige la ley estatal en los locales de m¨¢s de 100 metros requieren trabajos de construcci¨®n, lo cual significa que estos establecimientos se encontrar¨ªan en obras en plena temporada tur¨ªstica, con el perjuicio que comporta. La ley auton¨®mica, en cambio, obliga a establecer separaciones, pero no f¨ªsicas. En respuesta, el Ministerio de Sanidad ha recordado al Gobierno balear que la ley del tabaco, aprobada el pasado d¨ªa 16 por el Congreso de los Diputados, es una ley estatal y, por lo tanto, "b¨¢sica y de obligada aplicaci¨®n" en todo el territorio nacional.
El secretario general t¨¦cnico de este departamento, Javier Ignacio Vega, ha advertido adem¨¢s al Gobierno balear que su normativa no puede entrar en colisi¨®n con la ley estatal. Seg¨²n Sanidad, la norma "fija el m¨ªnimo com¨²n denominador normativo que deben respetar todas las comunidades". En este sentido, ha a?adido que las autonom¨ªas pueden desarrollar esta legislaci¨®n a trav¨¦s de su propia normativa, pero siempre siendo respetuosas con las propias exigencias de la ley estatal. Vega se ha mostrado sorprendido por este anuncio y tambi¨¦n por el encargo de un informe para avalar la decisi¨®n del Ejecutivo auton¨®mico. "Lo l¨®gico hubiera sido primero pedir el informe jur¨ªdico y despu¨¦s adoptar las medidas que se estimasen convenientes", ha subrayado.
![Ministerio de Administraciones P¨²blicas, donde ya se han colgado lo carteles referidos a la prohibici¨®n de fumar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IP6V3JMKIIEC427JTXKA6ORHTU.jpg?auth=46c7e8a74b5e0aa7d88519bb46b91b2b94dc3a0cb47d15b8dcbb4fa43982d8de&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.