
Ha transcurrido un mes desde la entrada en vigor de la nueva Ley Antitabaco en Espa?a. ?lvaro Garrido preside el Club de Fumadores por la Tolerancia, formado por fumadores y no fumadores, y cuya filosof¨ªa es, ante todo, la libertad de hacer lo que se quiera. Garrido ha charlado con los lectores sobre los objetivos del club y su postura ante la nueva ley.
1inna01/02/2006 09:34:00
Soy una ex-fumadora que no est¨¢ para nada de acuerdo con esta ley, sobre todo por las quejas de los bares de fumadores. ?Crees que en definitva los no fumadores quieren una prohibicion total sin dejar elegir a nadie? Al fin y al cabo, nadie obliga a entrar en los bares de fumadores. Si hay pocos no es culpa de nadie, ser¨¢ que los fumadores son los mejores clientes de los bares.
Una de las cosas que m¨¢s llaman la atenci¨®n del primer mes de la Ley Anti Fumador (mal llamada antitabaco) es como la hosteler¨ªa se ha decantado en su gran mayor¨ªa (%) por acoger a fumadores. Es una muestra inequ¨ªvoca de que la sociedad no demanda espacios sin humos, ya que de ser as¨ª no me cabe ninguna duda de que los hosteleros que quieren ganar clientes se hubieran decantado hace mucho por prohibir fumar. Esta ley no responde a la demanda social, sin duda.
2mariarrrr01/02/2006 09:34:00
qu¨¦ opina de aquellos no fumadores que hasta en la calle sienten vulnerados sus derechos y que se quejan por todo??
son una minor¨ªa, al igual que tambi¨¦n hay una minor¨ªa de fumadores que no respetan las normas b¨¢sicas de educaci¨®n y que no por ello se debe generalizar. Los espa?oles hemos demostrado durante muchos a?os que somos capaces de llegar a acuerdos en algunas cuestiones como esta del fumar, aunque los pol¨ªticos se empe?en en impedir esos acuerdos con leyes prohibicionistas con la excusa de salvarnos la vida.
3angelito01/02/2006 09:34:00
Qu¨¦ se hace desde su organizaci¨®n? qu¨¦ campa?as han tomado con esta nueva ley, como defienden el dificil argumento de los fumadores??
No veo que sea tan dif¨ªcil el argumento de los fumadores: somos consumidores de un producto legal que nos vende el Estado (los estancos son concesiones de la administraci¨®n) y del que ingresa cerca de un % en impuestos (el Estado ingres¨® en . millones de ? en impuestos del tabaco). Nos dedicamos a defender los derechos de los fumadores ante el acoso creciente. Y para ello hemos hecho casi todo lo posible con los recursos de los que disponemos. Aunque finalmente no se nos haya querido escuchar.
4paloma01/02/2006 09:34:00
?Desde cu¨¢ndo funciona el club? ?c¨®mo se puede ser miembro del mismo?
El Club se cre¨® en y est¨¢ abierto a mayores de a?os que crean en la tolerancia como elemento fundamental de convivencia. Para adherirse, lo m¨¢s f¨¢cil: www.clubfumadores.org
5tomass01/02/2006 09:34:00
No cree que en los lugares de trabajo deber¨ªan habilitar zonas tambi¨¦n para nosotros (fumadores)?
No hay ning¨²n argumento s¨®lido que justifique el porqu¨¦ se ha tomado la medida tan radical de prohibir las salas de fumadores. En ning¨²n momento se perjudica ni se molesta al no fumador con un espacio espec¨ªfico para fumadores. Ese fue el gran caballo de batalla del Club en el tr¨¢mite parlamentario de la ley pero no se nos quiso escuchar y ahora surgen problemas donde no los hab¨ªa (discriminaci¨®n laboral, molestias de ir a la calle, empresas que no permiten salir a los empleados, p¨¦rdidas de productividad, judicializaci¨®n de la vida laboral,...)
6marijo01/02/2006 09:34:00
Podr¨ªa hacer un dec¨¢logo del buen fumador? (10 reglas b¨¢sicas para no molestar a los dem¨¢s y a la vez ejercer tu derecho a fumar)
Nuestro dec¨¢logo est¨¢ en la p¨¢gina web www.clubfumadores.org, se trata de reflejar de forma amena los comportamientos que pueden hacer que disfrutemos mejor del tabaco y seamos mas respetados, son normas b¨¢sicas de educaci¨®n. El mejor es el primer punto, que habla de moderaci¨®n: "Fume bien, no mucho. Si fumar es un placer, ?por qu¨¦ hacer de ello un vicio? Le recomiendo a todos los internautas que entren a verlo, merece la pena.
7ambrosio01/02/2006 09:34:00
Siempre me he preguntado qu¨¦ quer¨ªan decir con "Tolerancia" en el nombre de su club. Si lo que defienden es la tolerancia hacia s¨ª mismos, hacia los intereses de las grandes multinacionales tabacaleras o hacia los no fumadores. ?Podr¨ªa explicarlo?
Defendemos el derecho de las personas adultas que han decidido libremente fumar a hacerlo sin ser tratados como apestados, sin que se les criminalize como se est¨¢ haciendo actualmente. Promovemos la cortes¨ªa de los fumadores hacia los que no fuman y pedimos tolerancia a los no fumadores.
8ramiro01/02/2006 09:34:00
Se ha hablado mucho de la libertad de los fumadores, pero no deber¨ªa comenzar ¨¦sta d¨®nde acabe la de los no fumadores?, los no fumadores hemos soportado humos en cualquier lugar perjudicando nuestra salud
Buenos d¨ªas a todos. Totalmente de acuerdo. Desde el Club de Fumadores por la Tolerancia somos conscientes de que en caso de conflicto siempre debe prevalecer el derecho del no fumador sobre el del fumador. Eso no impide que cuando ese conflicto no surja y se lleguen a acuerdos(como siempre ha ocurrido), siempre preferibles a la prohibici¨®n.
9Jose Algeciras01/02/2006 09:34:00
?No creeis que los derechos que se han menoscabado mucho tiempo son m¨¢s bien los de los no fumadores? Sabemos que fumar es negativo para la salud y que el fumador pasivo es una realidad, y sin embargo en muchas situaciones (trabajo especialmente) muchos se han visto obligados a serlo sin defensa posible.
S¨ª, pero eso no justifica el "todo vale" contra los fumadores. Busquemos un t¨¦rmino medio, sent¨¦monos a hablar con los que nos rodean. Hemos pasado del blanco al negro cuando hay muchos tonos de gris...
10Javier01/02/2006 09:34:00
?Preferir¨ªa que sus hijos no fumaran?
Claro. Y que no bebieran. Y muchas otras cosas. Hay cosas que no se deben hacer hasta tener la informaci¨®n suficiente y la consciencia como para evaluar los pros y los contras de una decisi¨®n, y eso no suele suceder hasta que no se es adulto. LOS MENORES NO DEBEN FUMAR.
11Nuria01/02/2006 09:34:00
?Cu¨¢l cree que ha sido el papel de la industria farmac¨¦utica en la aprobaci¨®n del Ley antitabaco?
No es que lo diga yo, es que lo reconoci¨® el propio Secretario General de Sanidad. Cuando vemos que los productos para dejar de fumar est¨¢n disparando sus ventas con la nueva ley, nadie deber¨ªa sorprenderse del papel que, leg¨ªtimamente eso s¨ª, ha jugado este sector. Cuando el Comit¨¦ Nacional de Prevenci¨®n del Tabaquismo se muestra tan activo en que no se permitan las salas de fumadores en el centro de trabajo... quien quiera que entre en http://www.vcongresocnpt.com/ y que busque los patrocinadores...
12DIONISIO01/02/2006 09:34:00
?no cree que ser¨ªa necesar¨ªa algun tipo de iniciativa para dejarnos de sentir acosados, o a que nos traten como apestados? Ahora que est¨¢ de moda se podr¨ªa hacer una recogida de firmas contra la hipocresia de esa ley.
Ya recogimos m¨¢s de . postales firmadas que entregamos en Moncloa pidiendo que se negociara la habilitaci¨®n de salas de fumadores y no sirvi¨® para nada. Pero descuide que no vamos a cesar en el empe?o de demostrar que se ha cometido un grave error con esta ley tan restrictiva y perjudicial para la convivencia
13Fernando01/02/2006 09:34:00
Imagino que los fumadores por la tolerancia defienden la idea de que donde hay personas que no deseen respirar el humo de sus cigarrillos no se debe de fumar, m¨¢s all¨¢ de las prohibiciones. ?Es as¨ª o al hablar de tolerancia lo que se pretende es que los dem¨¢s toleremos que su humo nos invada?
Efectivamente. No queremos molestar a nadie, por eso abogabamos por las salas de fumadores.
14laura01/02/2006 09:34:00
En mi empresa nos han dicho que dentro de unos meses ya no se podr¨¢ salir a la calle a fumar. La mayor¨ªa de los d¨ªas hago horas extra y no las cobro y ahora encima me dicen que si salimos a fumar baja nuestro rendimiento y nuestra productividad ?es legal?
Los empresarios deben ser conscientes de que es un cambio muy radical y que no se puede actuar as¨ª. Como cualquier cambio de est¨¢ indole deber¨¢ ser debatido y tratado en la negociaci¨®n entre empresa y trabajadores. Lo del "ordeno y mando" no vale para casos as¨ª.
15carmen01/02/2006 09:34:00
Por lo visto, y seg¨²n las ¨²ltimas noticias, el gobierno est¨¢ estudiando la subida de impuestos al tabaco para frenar la bajada de precios, qu¨¦ le parece esta medida?
Ya se han producido dos subidas de impuestos en apenas cuatro meses. Ahora parece que lo fumadores podremos beneficiarnos de los nuevos precios, pero me temo que finalmente quien acabar¨¢ pagando la cuenta ser¨¢ el fumador.Y sino al tiempo...
16laura01/02/2006 09:34:00
He visto ofertas de trabajo en la que se pide que el candidato sea no fumador. ?pueden discriminarnos tan descaradamente?
Mensaje de Despedida
Bueno hasta aqu¨ª me da tiempo a contestar. Siento no haber podido contestar a todos, pero eran muchas las preguntas. A los fumadores, que cumplan la ley con educaci¨®n (aunque con resignaci¨®n...) y a los no fumadores, que no se dejen llevar por algunos fundamentalistas que lo que buscan es el conflicto a cualquier precio. Un saludo a tod@s, Alvaro Garrido
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.