Andaluc¨ªa, Arag¨®n y Baleares, primeras CC AA en asumir la gesti¨®n de los Parques Nacionales
La nueva ley otorga la administraci¨®n de esos espacios protegidos a las comunidades
Andaluc¨ªa, Arag¨®n y Baleares ser¨¢n las tres primeras comunidades aut¨®nomas en asumir la gesti¨®n de los Parques Nacionales que se hallan en sus respectivos territorios. La transferencia de dicha competencia se har¨¢ efectiva a partir del 1 de junio, seg¨²n ha anunciado hoy la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que ha dicho que con el resto de comunidades se sigue trabajando para que asuman la gesti¨®n de sus espacios protegidos a lo largo de este a?o.
El proyecto de ley de Parques Nacionales, que el Gobierno quiere tener aprobado en el mes de abril, busca poner fin a muchos de a?os de conflicto entre el Estado y las comunidades a cuenta de la titularidad de la gesti¨®n de esos espacios protegidos, que en Espa?a representan el 9,1% de territorio, sobre todo despu¨¦s de varias sentencias del Tribunal Constitucional que otorgan dicha competencia a los territorios auton¨®micos.
El ¨²nico acuerdo que ya es definitivo es el que afecta a la gesti¨®n de los Parques Nacionales de Do?ana y Sierra Nevada, que pasar¨¢n a manos del Gobierno andaluz. Tambi¨¦n hay un acuerdo muy avanzado con Arag¨®n, seg¨²n Narbona, para la transferencia del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, y con Baleares, para la trasferencia del de la Isla de Cabrera. "En los tres casos esperamos que esa transferencia permita a partir del 1 de junio que esas comunidades asuman la gesti¨®n de dichos parques", ha dicho la ministra.
Picos de Europa, pendiente de acuerdo
En Canarias, por ejemplo, el cambio en la gesti¨®n depender¨¢ de una reordenaci¨®n competencial entre el Gobierno de Canarias y los cabildos insulares; mientras que parques como el de Picos de Europa no se podr¨¢ transferir hasta que las tres comunidades implicadas -Arag¨®n, Catalu?a y Navarra- no determinen c¨®mo va a ser el ¨®rgano de gesti¨®n conjunto. Otras comunidades como Castilla-La Mancha a¨²n no han empezado a analizar la futura transferencia, mientras que Madrid y Castilla Le¨®n de momento est¨¢n trabajando en la definici¨®n del futuro Parque Nacional de Guadarrama.
Las comunidades reunidas hoy con el Ministerio de Medio Ambiente est¨¢n analizando el proyecto de ley de Parques Nacionales y el de la declaraci¨®n de Monfrag¨¹e como Parque Nacional.Sobre el borrador del proyecto de ley de Parques Nacionales, Narbona ha explicado que a¨²n se est¨¢ trabajando sobre un texto inicial en el que algunas comunidades aut¨®nomas observan "excesivo" detalle.
"Hay que dar todav¨ªa un tiempo de margen para el debate", ha dicho. "La voluntad del ministerio es que el proyecto de ley acabe con el largo periodo de conflictividad en lo que es la figura de los Parques Nacionales". "Nuestro inter¨¦s m¨¢ximo con esta ley", ha aseverado, "es que sigan siendo los espacios protegidos en Espa?a que se somentan al m¨¢ximo nivel de conservaci¨®n de sus valores naturales. Eso es un principio indiscutible e indiscutido".
El otro punto de la reuni¨®n se refiere al informe sobre la propuesta de Monfrag¨¹e como Parque Nacional que ya cuenta con un estudio realizado por el Ministerio en el que se confirma "la oportunidad" y la "justificaci¨®n" de dicha propuesta "por sus extraordinarios valores ecol¨®gicos".
Ese primer documento, seg¨²n ha reconocido la ministra, incluye la propuesta realizada desde las ONG ecologistas en el sentido de ampliar el Parque Nacional. "Tambi¨¦n desde el ministerio creemos oportuno que se ampl¨ªe", una ampliaci¨®n que se extender¨ªa hacia la zona sur, ha precisado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.