Los Reyes inauguran la sede del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares
El centro, que depende del Instituto de Salud Carlos III, es el ¨²nico del mundo que integra fondos p¨²blicos y privados para experimentar con la tecnolog¨ªa m¨¢s moderna
Los Reyes han asistido hoy a la inauguraci¨®n de la nueva sede de la Fundaci¨®n Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), que tiene como caracter¨ªstica m¨¢s destacada la integraci¨®n total de la financiaci¨®n p¨²blica y privada, y que pretende liderar la investigaci¨®n cardiovascular en Espa?a. Tambi¨¦n ha asistido a la inauguraci¨®n la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado; el director del CNIC, Francisco Gracia; el presidente del Comit¨¦ Cient¨ªfico Asesor del CNIC, Valent¨ªn Fuster, y m¨¢s de 100 autoridades de los ¨¢mbitos institucional y empresarial.
A la pregunta del Rey Juan Carlos, que se ha mostrado muy interesado por la existencia de un centro de estas caracter¨ªsticas en otros pa¨ªses, su director cient¨ªfico, Valent¨ªn Fuster, ha reconocido que no tiene constancia de que haya otro, "que cuente con la tecnolog¨ªa m¨¢s moderna y la simbiosis entre los fondos p¨²blicos y privados". Orgullosa de que Espa?a cuente con un centro de estas caracter¨ªsticas, la Reina Sof¨ªa se ha mostrado impaciente porque el CNIC empiece a funcionar "muy bien" este verano, haciendo los "fichajes" necesarios para lograr la calidad que se busca. No obstante, hasta dentro de 4 ¨® 5 a?os el CNIC no funcionar¨¢ a pleno rendimiento. La construcci¨®n y dotaci¨®n de la sede del mismo ha supuesto una inversi¨®n superior a 50 millones de euros.
Hasta el a?o 2012, el centro contar¨¢ con una dotaci¨®n de 166 millones de euros procedentes de fondos p¨²blicos y otros 100 millones adicionales que aportan trece de las principales empresas espa?olas a trav¨¦s de la Fundaci¨®n ProCNIC. Adem¨¢s, el CNIC ser¨¢ flexible en su financiaci¨®n, y en su organizaci¨®n.
Seg¨²n ha explicado Fuster, el objetivo principal de este centro es dar respuesta a las inc¨®gnitas dentro de la biolog¨ªa cardiovascular, junto con otros grupos y hospitales espa?oles, para poder aplicar los hallazgos en pacientes cuanto antes. "Es muy dif¨ªcil hacer esto exclusivamente con dinero del Estado", ha indicado este experto, quien ha resaltado que "pretende que la investigaci¨®n en Espa?a se ponga al frente". "No se trata de un centro de diagn¨®stico o de cuidados m¨¦dicos, pero el paciente va a ser importante para la investigaci¨®n", ha explicado Fuster, tras la pregunta de la Reina sobre el papel de los enfermos. "Tampoco va a ser un centro aislado, sino que trabajar¨¢ con centros de investigaci¨®n de todas las comunidades aut¨®nomas".
Crear cantera
Otro de los prop¨®sitos del nuevo centro es la creaci¨®n de una cantera de j¨®venes investigadores espa?oles. Para lograr este fin, Fuster ha anunciado que se van a empezar a ofertar becas desde el bachillerato, para que los j¨®venes interesados en la biomedicina o estudiantes de cardiolog¨ªa, puedan involucrarse en el medio desde abajo. "Se les dar¨¢ la posibilidad a gente de calidad, que es lo que va a prevalecer en este centro", que tiene la capacidad de acoger a m¨¢s de 300 cient¨ªficos y que cuenta con un equipamiento tecnol¨®gico de "¨²ltima generaci¨®n".
Asimismo, habr¨¢ una colaboraci¨®n constante de intercambio de informaci¨®n con el centro del Monte SINA (Estados Unidos), donde Fuster trabaja como jefe de Cardiolog¨ªa, as¨ª como con otros centros de Nueva York, y se firmar¨¢n diversos proyectos con las comunidades aut¨®nomas para "trabajar en red". En cuanto a las l¨ªneas de investigaci¨®n, Fuster ha explicado que habr¨¢ departamentos que se encarguen de realizar estudios de desarrollo, para descubrir c¨®mo se forman las c¨¦lulas y el aparato cardiovascular, ya que muchas enfermedades son cong¨¦nitas; analizar la regeneraci¨®n tisular a trav¨¦s de diversas tecnolog¨ªas como la farmacol¨®gica (para poder estimular c¨¦lulas de la m¨¦dula ¨®sea y que se reproduzcan en lugares donde se necesiten); e investigar sobre biolog¨ªa vascular e inflamaci¨®n.
Asimismo, el CNIC contar¨¢ con un departamento de tecnolog¨ªa de imagen; de traslaci¨®n, para que todos los hallazgos se apliquen r¨¢pidamente a los enfermos; y otro de epidemiolog¨ªa y "de futuro de la enfermedad", muy encauzado a la prevenci¨®n. En este sentido, Fuster ha destacado que Espa?a cuenta con uno de "los mejores documentos en este campo", que supone la primera causa de mortalidad en los pa¨ªses desarrollados.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.