Vocento anuncia una demanda contra la Cope ante el Tribunal de la Competencia
El grupo de comunicaci¨®n denuncia que la radio de los obispos lleva a cabo "actos de denigraci¨®n del competidor"
El vicepresidente y consejero delegado de Vocento, Jos¨¦ Mar¨ªa Bergareche, ha anunciado hoy en Madrid que su grupo va a presentar una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Competencia contra la Cope y uno de sus comunicadores, Federico Jim¨¦nez Losantos, por "un acto de denigraci¨®n del competidor".
Durante una conferencia de prensa en la que Vocento ha informado de los resultados econ¨®micos de 2005, Bergareche ha afirmado que la paciencia de Vocento "ha llegado al l¨ªmite", y ha se?alado que "la gota que ha colmado el vaso" se ha producido esta misma ma?ana, cuando, seg¨²n ha relatado Bergareche, el periodista de la Cope Federico Jim¨¦nez Losantos ha pedido en su programa La ma?ana a los suscriptores del diario ABC que se den de baja. "Eso es lo que hace que podamos ir a Defensa de la Competencia por acto de denigraci¨®n del competidor", ha dicho.
No obstante, el consejero delegado de Vocento ha puntualizado que las demandas "siempre se pueden retirar" y ha destacado que lo que quieren es que la direcci¨®n de la cadena radiof¨®nica "tome medidas", para lo que van a dirigirse "seriamente" a la Conferencia Episcopal Espa?ola (CEE), propietaria de la Cope, con objeto de que la emisora acabe con las "mentiras" y "ataques" contra Vocento.
Pese a que "somos corredores de fondo y no es nuestro estilo querellarnos contra nuestros competidores, porque tenemos sentido de la solidaridad con ellos", "estamos hartos de las mentiras y manipulaciones que se est¨¢n diciendo de los hechos sobre el pasado de nuestra presencia en el diario Ya y sobre lo que queremos hacer con ABC y lo que es ABC", ha manifestado Bergareche.
Seg¨²n el directivo, la Cope tambi¨¦n est¨¢ faltando a la verdad respecto al lugar donde ABC paga sus impuestos, que es en Madrid y no en el Pa¨ªs Vasco, aunque ser¨ªa leg¨ªtimo hacerlo en esta ¨²ltima comunidad aut¨®noma, ha precisado.
Expulsi¨®n del EGM
La Asociaci¨®n para la Investigaci¨®n de los Medios de Comunicaci¨®n (AIMC) acord¨® ayer por amplia mayor¨ªa (74% de los socios asistentes) la expulsi¨®n de la radio de los obispos del Estudio General de Medios (EGM) por las "graves infracciones" cometidas por su jefe de Deportes, Jos¨¦ Antonio Abell¨¢n. La AIMC denunci¨® una trama de la Cope para manipular los datos de las encuestas. El director de El tirachinas, que intervino en la asamblea, mantuvo que su objetivo hab¨ªa sido constatar el funcionamiento del sistema.
Tras la expulsi¨®n de la Cope, la AIMC anunci¨® que los datos de audiencia de la cadena no se publicar¨¢n en las pr¨®ximas oleadas del EGM. Los correspondientes al primer trimestre del a?o se dar¨¢n a conocer el pr¨®ximo 25 de abril, una semana despu¨¦s de la fecha inicialmente prevista. Para los anunciantes y las centrales de medios, el EGM es un instrumento fundamental. Con sus informes de audiencia planifican las campa?as en las distintas cadenas de radio y son una referencia a la hora de aplicar las tarifas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.