El EGM expulsa a la Cope por manipular los datos de las encuestas
Una amplia mayor¨ªa de medios comunicaci¨®n, agencias y anunciantes respalda la medida

El Estudio General de Medios (EGM) no ofrecer¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 25 datos sobre la Cope. La Asociaci¨®n para la Investigaci¨®n de los Medios de Comunicaci¨®n (AIMC) acord¨® ayer por amplia mayor¨ªa (74% de los socios asistentes) la expulsi¨®n de la radio de los obispos por las "graves infracciones" cometidas por su jefe de Deportes, Jos¨¦ Antonio Abell¨¢n. La AIMC denunci¨® una trama de la Cope para manipular los datos de las encuestas. El director de El tirachinas, que intervino en la asamblea, mantuvo que su objetivo hab¨ªa sido constatar el funcionamiento del sistema.
La asamblea general extraordinaria de la AIMC, convocada para informar del expediente incoado contra la Cope se sald¨® con 82 votos (de los 111 asistentes) a favor de la expulsi¨®n de la cadena propiedad de la Conferencia Episcopal. El estamento 1, en el que est¨¢n representados los anunciantes, las agencias de medios y de publicidad, apoy¨® abrumadoramente la exclusi¨®n por un 86% (19 de los 22 asistentes), mientras que en el estamento 2 (que alberga a los medios de comunicaci¨®n) se pronunciaron a favor el 71% (63 socios de los 89 que acudieron).
Pese a que el voto era secreto, algunos medios se alinearon en los ¨²ltimos d¨ªas alrededor de varias iniciativas de apoyo a la Cope. En v¨ªsperas de la celebraci¨®n de la asamblea tres cadenas auton¨®micas de televisi¨®n que operan en comunidades gobernadas por el PP (Telemadrid, la valenciana Canal 9 y la emisora de las Islas Baleares), adem¨¢s de los diarios El Mundo y La Voz de Galicia, presentaron formalmente una petici¨®n para la creaci¨®n de un grupo de trabajo encaminado a mejorar los controles de supervisi¨®n del EGM. Este compromiso hab¨ªa sido ya adquirido con anterioridad por el organismo.
Tras la expulsi¨®n de la Cope, la AIMC anunci¨® que los datos de audiencia de la cadena no se publicar¨¢n en las pr¨®ximas oleadas del EGM. Los correspondientes al primer trimestre del a?o se dar¨¢n a conocer el pr¨®ximo 25 de abril, una semana despu¨¦s de la fecha inicialmente prevista.
El grupo Antena 3 (propietario de Onda Cero) fue uno de los pocos en solicitar que no difundieran los resultados de esta oleada. Las agencias y los anunciantes votaron en masa a favor de su publicaci¨®n. Para los anunciantes y las centrales de medios, el EGM es un instrumento fundamental. Con sus informes de audiencia planifican las campa?as en las distintas cadenas de radio y son una referencia a la hora de aplicar las tarifas.
Adem¨¢s, la Junta Directiva de la AIMC inform¨® a los socios de las medidas adoptadas para "depurar" el informe de la primera oleada, que saldr¨¢ con una muestra de 14.667 entrevistas, lo que representa un tama?o similar al del a?o pasado.
Los directivos de la AIMC -entidad presidida por Carlos Lozano- informaron de las irregularidades detectadas como consecuencia de la operaci¨®n de sabotaje montada por el jefe de Deportes de la Cope. El organismo demosc¨®pico constat¨® la presencia de al menos ocho entrevistadores infiltrados por el comando Abell¨¢n. As¨ª defini¨® la AIMC al equipo liderado por el periodista para alterar los datos del estudio a trav¨¦s de respuestas falsas que fueron incluidas en los cuestionarios o de encuestas directamente inventadas. Este grupo habr¨ªa sido responsable de la contaminaci¨®n de 598 entrevistas (el 3,7% de la muestra). Adem¨¢s, el instituto Ipsos, uno de los encargados de realizar el trabajo de campo, no pudo cumplimentar m¨¢s de 700 encuestas por problemas laborales con sus empleados a ra¨ªz de la operaci¨®n de manipulaci¨®n puesta en marcha por la Cope. La mayor parte de las irregularidades observadas se han localizado en Madrid, donde se ha invalidado el 50% de la muestra.
Durante su intervenci¨®n en la asamblea, Abell¨¢n explic¨® detalles y objetivos de la trama. Dijo que su ¨²nico prop¨®sito era constatar c¨®mo se hac¨ªa el EGM y que todos los pasos que fueron dando sus encuestadores camuflados fueron puestos en conocimiento de un notario. El periodista asegur¨® que no hab¨ªa detectado manipulaci¨®n a favor de ning¨²n medio y que el sistema funcionaba desde un punto de vista estad¨ªstico aunque los encuestadores estaban, en su opini¨®n, mal pagados y el 90% completaban las encuestas ellos mismos.
En el programa La ma?ana de la Cope, Abell¨¢n se jact¨® hace un mes de haber "metido audiencia" a programas marginales. "Programas que no salen nunca, ahora salen y a otros programas los hemos cambiado".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.