Dos diarios estadounidenses ganan el premio Pulitzer por su cobertura del hurac¨¢n 'Katrina'
'The New York Times' arrasa en tres categor¨ªas y 'The Washington Post', en dos
La cobertura del desastre por el hurac¨¢n Katrina en Estados Unidos le ha valido el premio Pulitzer en la categor¨ªa de periodismo de servicio p¨²blico a dos diarios del sur de este pa¨ªs, The Times-Picayune, de Nueva Orleans, y The Sun Herald, de Biloxi, en el estado de Mississipi. Seg¨²n la Universidad de Columbia, que cada a?o concede estos prestigiosos premios, dicha categor¨ªa es una de las de mayor reconocimiento.
Los dos peri¨®dicos hicieron todo lo posible por difundir las informaciones, aunque fuera a trav¨¦s de internet, a pesar de los da?os que sufrieron los edificios que albergaban su redacci¨®n y los inconvenientes que padeci¨® su personal. El Pulitzer de periodismo de servicio p¨²blico consiste en una medalla de oro. Los otros premios son de 10.000 d¨®lares en efectivo.
En la modalidad de periodismo de investigaci¨®n han sido premiados los periodistas de The Washington Post Susan Schmidt, James V. Grimaldi y R. Jeffrey Smithhan,l por su cobertura del esc¨¢ndalo de Jack Abramoff, un republicano que se declar¨® culpable de fraude. La Universidad de Columbia ha premiado a otros dos redactores de este diario: David Finkel, por el reportaje sobre las labores de EE UU en la promoci¨®n de la democracia en Yemen, y Dana Priest, por las investigaciones sobre las prisiones estadounidenses secretas y las campa?as antiterroristas.
En la modalidad de reportajes nacionales, han sido galardonados los periodistas James Risen y Eric Lichtblau, de The New York Times, as¨ª como la plantilla editorial del San Diego Union-Tribune y del Copley News Service. Otra de las coberturas premiadas ha sido la que realiz¨® Jim Sheeler, del Rocky Mountain News, por su reportaje sobre el infante de Marina retirado que ayudaba a las familias de camaradas fallecidos en Irak a sobrellevar sus p¨¦rdidas.
En materia de reportajes internacionales, la Universidad de Columbia ha concedido el Pulitzer a dos periodistas de The New York Times por sus informes sobre el sistema legal en China, James Kahn y Jim Yardley. Tambi¨¦n un redactor de este diario, Nicholas D. Kristof, ha ganado un Pulitzer en la modalidad de cr¨ªtica y opini¨®n.
Estos galardones fueron dados por primera vez en 1917 y fueron creados siguiendo las directrices que dej¨® el editor de peri¨®dicos Joseph Pulitzer, que falleci¨® en 1911.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.