Fuerte disminuci¨®n del trabajo infantil en Brasil
El trabajo infantil en Brasil ha disminuido un 61% de 1992 a 2004 entre los ni?os de 5 a 9 a?os y un 36% entre los de 10 a 17 a?os, seg¨²n un informe publicado por la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT). Este organismo elogia el programa Bolsa Escuela, creado por el Gobierno del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, que supon¨ªa un incentivo econ¨®mico para la familia por cada hijo que iba a la escuela.
El programa, que el actual Gobierno de Luiz In¨¢cio Lula da Silva ha transformado en Bolsa Familia y que abarca ya a ocho millones de familias en todo el pa¨ªs, ha logrado aumentar un 97% la asistencia escolar y disminuir el trabajo infantil sobretodo entre los ni?os de 5 a 9 a?os.
Para Pedro Am¨¦rico, coordinador de la OIT, "la escuela, por mala que sea, es siempre mejor que dejar a los ni?os trabajando". Sin embargo, para acabar con el trabajo infantil, que a¨²n afecta a unos cinco millones de ni?os en Brasil, no basta con la ayuda de la escuela: es necesaria una mejor y m¨¢s justa distribuci¨®n de la renta para que los padres no tengan que obligar a sus ni?os a trabajar para poder comer y vestirse dignamente, as¨ª como una escuela p¨²blica de mayor calidad.
La disminuci¨®n del trabajo infantil en Brasil no ha sido igual en todas partes. Mientras ha bajado dr¨¢sticamente en Estados como R¨ªo de Janeiro y Brasilia, donde existen buenos sistemas educativos, ha aumentado en otros como en Acre y Santa Catarina.
Seg¨²n la OIT, el trabajo infantil ha disminuido un 11,3% en la media mundial. Hoy existen a¨²n en el mundo 217,7 millones de menores trabajando ilegalmente. Y s¨®lo con una mayor concienciaci¨®n del problema y con mejores programas econ¨®micos y educativos esta plaga del trabajo infantil podr¨¢ ser eliminada en los pr¨®ximos diez a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.