Angola sufre "la peor epidemia de c¨®lera" de su historia con m¨¢s de 1.300 muertes desde febrero
Seg¨²n M¨¦dicos Sin Fronteras, el Gobierno tiene recursos pero su reacci¨®n ha sido muy lenta
M¨¢s de 1.300 personas han muerto en Angola por un brote de c¨®lera que se arrastra desde febrero pasado y que es debido en gran medida a la falta de agua potable en Luanda, la capital, seg¨²n ha informado este mi¨¦rcoles la organizaci¨®n no gubernamental M¨¦dicos Sin Fronteras (MSF). "Nunca hab¨ªa visto nada parecido a esto", ha afirmado en Johannesburgo David Weatherill, director de Agua y Alcantarillado de la citada organizaci¨®n, que es la que m¨¢s de cerca est¨¢ siguiendo el brote de c¨®lera de Angola.
El primer caso fue descubierto el 13 de febrero en el barrio de chabolas de Boa Vista, en Luanda, y desde entonces la enfermedad ha afectado a 35.000 personas. El c¨®lera se ha extendido en 11 de las 18 provincias de Angola, y afecta especialmente a Luanda, una ciudad construida por Portugal para albergar a cerca de 400.000 personas y que ahora tiene m¨¢s de diez veces esa poblaci¨®n, con escasa infraestructura.
Recursos suficientes
Weatherill y Richard Veerman, el jefe de la misi¨®n de MSF en Angola, han ofrecido este mi¨¦rcoles una rueda de prensa en Johannesburgo para alertar sobre la urgente necesidad de recursos que tiene Angola para hacer frente al brote del c¨®lera y, a medio plazo, para extender el acceso de agua potable a la poblaci¨®n. Veerman ha declarado durante el evento que "hace un mes que se ha hecho evidente que Angola atraviesa la peor epidemia de c¨®lera que el pa¨ªs ha conocido".
"El Gobierno tiene recursos suficientes, tiene el dinero, pero la reacci¨®n ha sido muy lenta", ha afirmado Veerman, que ha a?adido que "es una sorpresa que esto no haya pasado antes".
De los 4,5 millones de habitantes que tiene Luanda, s¨®lo una tercera parte tiene acceso a la red de agua potable. El resto depende de un sistema de suministro de agua de r¨ªo que raramente respeta las normas de potabilizaci¨®n y que se realiza a trav¨¦s de camiones cisterna.
Sistema ineficaz
Seg¨²n Weatherill, se trata de "un negocio con grandes beneficios, que adem¨¢s representa un sistema ineficaz", ya que MSF calcula que cada habitante de Luanda paga a estos camiones cerca de medio d¨®lar por cada litro de agua. Si se considera una familia media de cuatro miembros y un consumo est¨¢ndar de veinte litros diarios, el precio que se paga equivale a los ingresos que tienen muchos habitantes de Angola, un pa¨ªs con el 70% de su poblaci¨®n bajo la l¨ªnea de pobreza.
MSF, que mantiene en Angola un equipo de 70 expertos extranjeros y un millar de empleados locales, se encarga de asistir a la mayor¨ªa de los enfermos que se han registrado por esta epidemia, tanto en Luanda como en el interior del pa¨ªs.
Aunque Angola lleva viviendo muchos a?os con brotes de c¨®lera, ¨¦ste es el mayor que registra el pa¨ªs, con unos 1.300 muertos hasta ahora, y s¨®lo 31 en las ¨²ltimas 24 horas, seg¨²n los datos oficiales recogidos por MSF. "Esos son los datos oficiales, pero pensamos que los muertos pueden ser dos veces m¨¢s, porque hay mucha gente que est¨¢ muriendo en sus casas", ha indicado Veerman.
![Un ni?o recibe tratamiento contra el c¨®lera en un centro m¨¦dico de Boa Vista el pasado 14 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AB5YASIBENHAZSLUMFL4Z4FOHM.jpg?auth=f19fac4c08be62fbb444fc4657b5a2ad35586e24a9b8c46e7d061be971c03d0e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.