El director del peri¨®dico franc¨¦s 'Lib¨¦ration' dimitir¨¢ si su salida "ayuda a salir de la crisis"
El m¨ªtico diario nacido del movimiento estudiantil del 68 y fundado por Jean-Paul Sartre vive una importante crisis financiera
Serge July, el co fundador del m¨ªtico diario Lib¨¦ration junto con el fil¨®sofo Jean-Paul Sartre, "est¨¢ preparado para retirarse si su dimisi¨®n favorece la salida de la crisis" econ¨®mica que sufre el diario. Esta publicaci¨®n de referencia para la izquierda, nacida del movimiento estudiantil del 68, est¨¢ sumida en una asfixia econ¨®mica que llev¨® a su direcci¨®n a permitir la entrada en el capital a Edouard de Rothschild, en enero pasado. Ahora, Rotschild est¨¢ presionando para que July dimita.
Aunque, en principio, hab¨ªa trascendido que July anunciaba su dimisi¨®n, Lib¨¦ration ha publicado en su p¨¢gina web una matizaci¨®n a la noticia: July dice que se ir¨¢ "si eso favorece al peri¨®dico".
Lib¨¦ration, en cuyo consejo de administraci¨®n est¨¢ presente el diario espa?ol El Mundo, atraviesa una profunda crisis de ventas, tras perder varias decenas de miles de ejemplares en la ¨²ltima d¨¦cada de forma progresiva. En el primer trimestre, la difusi¨®n volvi¨® a caer un 0,8%, principalmente por la reducci¨®n de las ventas en quiosco (5,5%).
Creado hace m¨¢s de 30 a?os tras la explosi¨®n del movimiento revolucionario de 1968, la c¨²pula directiva permiti¨® en enero pasado la entrada en el capital del diario a una figura del capitalismo, Edouard de Rothschild, con 20 millones de euros. La intenci¨®n de Rotschild era modernizar el diario y convertirlo en un peri¨®dico de j¨®venes y anclado en la capital, Par¨ªs, donde Lib¨¦ration concentra la mayor parte de sus 140.000 ejemplares diarios. De momento, no ha servido de mucho y el diario sigue sumido en la crisis.
Serge July es un antiguo militante mao¨ªsta, reconvertido en figura del periodismo, que representa a la perfecci¨®n la evoluci¨®n de este diario de izquierdas. ?ltimamente no contaba con el apoyo de su redacci¨®n. Las tensiones se agudizaron tras un reciente plan de despidos que se sald¨® con la salida voluntaria de 55 trabajadores.
Esta reducci¨®n de costes, patrocinada por July y Rotschild de com¨²n acuerdo, no consigui¨® reconducir las cuentas del diario, conocido popularmente en Francia como Lib¨¦. En abril, ya acumulaba unas p¨¦rdidas de un mill¨®n de euros para este ejercicio.
Lib¨¦ration, fundado en 1973, consigui¨® afianzarse como un diario progresista y moderno, atento a la informaci¨®n cultural, a los problemas sociales y a las nuevas tecnolog¨ªas. Cuenta con una factura gr¨¢fica muy cuidada, especialmente en lo referente a su edici¨®n fotogr¨¢fica. Tras existir como un peri¨®dico de ultraizquierda hasta febrero de 1981, cuando desapareci¨® temporalmente, Serge July relanz¨® el t¨ªtulo meses m¨¢s tarde con una presentaci¨®n m¨¢s moderna y una l¨ªnea siempre progresista, pero m¨¢s moderada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.