El derecho a vivir en cualquier lugar del mundo
Representantes de 86 pa¨ªses han participado desde el jueves en el II Foro Mundial de las Migraciones celebrado en Rivas Vaciamadrid
Los pa¨ªses del primer mundo han puesto de manifiesto su preocupaci¨®n por el creciente aumento de oleadas migratorias; con este marco de fondo, en el que los gobernantes buscan f¨®rmulas para frenar la llegada de inmigrantes ilegales, se ha desarrollado el II Foro Mundial de las Migraciones, con una petici¨®n que hace referencia a la ciudadan¨ªa universal y el derecho de cualquier persona a establecerse donde desee. El encuentro, que llega hoy a su fin, se ha celebrado en la localidad madrile?a de Rivas Vaciamadrid, con la asistencia de 1.800 delegados procedentes de 86 pa¨ªses.
Es la primera vez que esta iniciativa, enmarcada en el Foro Mundial Social de Porto Alegre, sale fuera de Brasil. Desde el jueves pasado, se han celebrado discusiones, talleres y ponencias, todas centradas en los movimientos migratorios.
Los participantes en el Foro han puesto de manifiesto la responsabilidad que tienen los pa¨ªses ricos y la necesidad de que sus gobernantes se comprometan a la adopci¨®n de medidas urgentes. De hecho, aunque las migraciones no son nuevas en la historia de la humanidad, las caracter¨ªsticas de los movimientos de personas que afectan hoy en d¨ªa son producto de un sistema neoliberal y capitalista, "incapaz de satisfacer los derechos humanos y los derechos de los emigrantes", seg¨²n ha manifestado Enrique de Santiago, coordinador del comit¨¦ Internacional del Foro reunido en Rivas.
Entre las propuestas desarrolladas despu¨¦s de tres d¨ªas de discusiones, el Foro propone una declaraci¨®n de lasa Naciones Unidas sobre los derechos de los inmigrantes, "algo que, hasta hoy, no ha firmado ning¨²n pa¨ªs rico". Tambi¨¦n se ha hablado de otros problemas como la explotaci¨®n sexual o la vulneraci¨®n de derechos econ¨®micos y sociales que en muchas ocasiones van de la mano de la inmigraci¨®n.
Ciudadanos pobres de Estados ricos
Tras mostrar su satisfacci¨®n por el desarrollo del foro madrile?o, Aminata Traor¨¦, ex ministra de cultura de Mal¨ª y presidenta del Foro Social de ?frica 2006, ha expresado su deseo de que iniciativas similares se desarrollen en los pa¨ªses de los que parten los inmigrantes, "para presionar a nuestros gobiernos, m¨¢s pendientes de satisfacer los intereses de Europa, a trav¨¦s del FMI y el Banco Mundial".
Traor¨¦ ha explicado la paradoja de que los inmigrantes que llegan del sur son "ciudadanos pobres de Estados ricos". Adem¨¢s, ha criticado el hecho de que Europa sea m¨¢s tolerante con los inmigrantes que llegan de los pa¨ªses del Este "porque son blancos, o de Am¨¦rica Latina, por similitudes culturales". Seg¨²n la representante africana, cuando se habla de controlar la inmigraci¨®n "se habla siempre de los que vienen del sur" que son menos de que los que llegan en avi¨®n.
Adem¨¢s de numerosos participantes an¨®nimos y hasta 1.800 representantes de 87 pa¨ªses de todos los continentes, han pasado por el Foro la camboyana Somaly Mam, premio Pr¨ªncipe de Asturias de Cooperaci¨®n Internacional; Gabriela Rodr¨ªguez Pizarro, ex relatora de Naciones Unidas para los derechos humanos de los inmigrantes y el soci¨®logo suizo Jean Ziegler.
![Pasacalles chino con motivo el II Foro Social Mundial de las Migraciones, que hoy ha finalizado sus trabajos en Rivas Vaciamadrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XWNFUCQK5T7KBK473DESRRQ2N4.jpg?auth=aa99e7608324831d5849a23cc8cb41812de59a730e12535b9db3f0c16d687f47&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.