El 'Discovery' se acopla a la Estaci¨®n Espacial Internacional
Antes de alcanzar su primer objetivo, el transbordador ha hecho una maniobra sobre la superficie de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica
El Discovery, el transbordador de la NASA que parti¨® el martes de Cabo Ca?averal con siete tripulantes a bordo, se ha acoplado a las 10.52 (16.52 hora peninsular espa?ola) a la Estaci¨®n Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en ingl¨¦s). El transbordador ha logrado su primer objetivo el tercer d¨ªa de los 12 que componen esta misi¨®n, que tuvo que aplazar su salida en dos ocasiones por condiciones meteorol¨®gicas.
Un rato despu¨¦s de realizarse el acople, la NASA el encuentro entre el equipo del Discovery y los dos ocupantes de la ISS.
En la maniobra de acoplamiento, el transbordador se ha acercado a raz¨®n de tres cent¨ªmetros por segundo a la plataforma orbital. El comandante de la estaci¨®n orbital, el ruso Pavel Vinogradov y su colega, el estadounidense Jeffrey de Williams, han celebrado el acoplamiento del Discovery.
Uno de los siete tripulantes es el europeo Thomas Reiter, quien permanecer¨¢ seis meses en la ISS. Con esta incorporaci¨®n, la Estaci¨®n Espacial Internacional contar¨¢ con su dotaci¨®n completa de tres astronautas desde que el grupo de Expedici¨®n 6 partiera all¨ª en mayo de 2003.
Maniobras sobre la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica
Una hora antes de que se realizara el acoplamiento, el comandante realiz¨® un giro para exponer la parte inferior del transbordador a la vista de los ocupantes de la estaci¨®n. El movimiento se ha realizado a unos 334 kil¨®metros sobre la superficie de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica; esta maniobra es parte del programa de revisi¨®n del Discovery desarrollado para evitar accidentes como el ocurrido en 2003 con el Columbia, en el que murieron siete astronautas.
El mi¨¦rcoles, los tripulantes de la ISS utilizaron c¨¢maras de alta resoluci¨®n para inspeccionar los paneles aislantes que cubren al transbordador; estas im¨¢genes ser¨¢n enviadas al Control de Misi¨®n para su an¨¢lisis. ?si, se podr¨¢n apreciar los posibles da?os sufridos por el aparato antes de que regrese a la Tierra.
El Discovery lleva dos toneladas y media de suministros que se quedar¨¢n en la estaci¨®n, y retirar¨¢ los equipos ya usados de esta: experimentos cient¨ªficos completos y basura. Buena parte de la carga que lleva se encuentra en el m¨®dulo Leonardo, de fabricaci¨®n europea.
Adem¨¢s, los tripulantes del Discovery realizar¨¢n dos paseos espaciales, en los que ensayar¨¢n t¨¦cnicas de inspecci¨®n y protecci¨®n del recubrimiento de paneles t¨¦rmicos de la nave.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.