El Gobierno y las comunidades acordar¨¢n el mi¨¦rcoles nuevas medidas contra la gripe aviar
El Ejecutivo detalla que la cepa del virus hallado en un ave en ?lava es similar a la de otros pa¨ªses europeos
El Gobierno y las comunidades aut¨®nomas se reunir¨¢n el mi¨¦rcoles para unificar criterios y consensuar con expertos si es necesario tomar medidas excepcionales tras la detecci¨®n el viernes del primer caso de un ave afectada por el virus H5N1 de la gripe aviar. As¨ª lo ha acordado hoy la comisi¨®n interministerial creada por el Gobierno para hacer frente a la amenaza de la gripe aviar.
El ejecutivo central y los auton¨®micos se reunir¨¢n el mi¨¦rcoles en el marco del Comit¨¦ Nacional de Sistemas de Alerta Veterinaria, integrado por el Ministerio de Agricultura, las comunidades y expertos en aves migratorias. En dicha reuni¨®n, discutir¨¢n posibles nuevas medidas de protecci¨®n y vigilancia que se a?adan a las ya puestas en marcha tras el hallazgo de un ave muerta infectada con el virus H5N1, seg¨²n ha informado el secretario de Estado de Comunicaci¨®n, Fernando Moraleda.
El secretario de Estado ha explicado adem¨¢s que la cepa del ave encontrada en el humedal de Salburua, en Vitoria, es la misma que la encontrada en las aves de la Rep¨²blica Checa y similar a las de Grecia, Italia, Alemania y Francia, pa¨ªses en los que las medidas de prevenci¨®n se limitaron al circuito de las aves silvestres, y no a las de corral.
Adem¨¢s, Moraleda ha afirmado que el Gobierno "nunca ha bajado la guardia ante el virus H5N1" y ha dejado claro que la posibilidad de contagio humano es "pr¨¢cticamente nula". El responsable de Comunicaci¨®n del Gobierno ha detallado que desde el pasado mes de enero se han realizado 48.000 an¨¢lisis y ha recomendado a los consumidores que mantengan sus h¨¢bitos de consumo para que el sector av¨ªcola no se vea "injustificadamente" afectado, dado que el virus no se contagia a trav¨¦s del consumo, sino de un contacto continuado con aves enfermas.
En ese mismo sentido se ha pronunciado la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n, Elena Espinosa, que sostiene que se trata de un "problema de sanidad animal" que no afecta "para nada" al consumo de aves ni a sus derivados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.