Emoci¨®n de alto riesgo
Uno de cada tres parques de ocio espa?oles suspende en seguridad, seg¨²n un estudio
Uno de cada tres parques de ocio espa?oles suspende en seguridad, tanto por la existencia de lugares que entra?an peligro para los visitantes como por los riesgos de las atracciones, seg¨²n un estudio realizado por Consumer Eroski. El infome, que no ha analizado la seguridad intr¨ªnseca de las atracciones ni el grado probabilidad de que ocurra un accidente por defectos de estructura o de mantenimiento, destaca, no obstante, que la situaci¨®n ha mejorado en los ¨²ltimos cinco a?os.
T¨¦cnicos de esta revista visitaron durante varios fines de semana de mayo cuatro parques tem¨¢ticos (Port Aventura en Salou, Terra M¨ªtica en Benidorm, Isla M¨¢gica en Sevilla y Warner Bros Park en Madrid), cuatro de atracciones (Madrid y Zaragoza, Tibidabo en Barcelona y T¨ªvoli en la localidad malague?a de Benalm¨¢dena) y cuatro acu¨¢ticos: Mijas, Benidorm, La Pineda y Torremolinos. De los 12 parques estudiados, ocho han obtenido calificaciones positivas mientras que los otros cuatro suspenden en seguridad (Isla M¨¢gica, Zaragoza y T¨ªvoli-Benalm¨¢dena obtuvieron una mala calificaci¨®n y Tibidabo regular). Cinco obtienen un muy bien: Warner Bros Park, Port Aventura, Terra M¨ªtica y los acu¨¢ticos de Torremolinos y Mijas.
Tras analizar m¨¢s de 30 variables de seguridad, los principales motivos de los suspensos son la existencia de lugares que entra?an peligro para los usuarios del parque, como zonas en obras sin vallar, accesos peligrosos a piscinas, suelos resbaladizos, alturas sin barandilla, etc. Otro motivo de suspenso son los riesgos que presentaban las atracciones: monitores que no controlan el acceso del p¨²blico a la instalaci¨®n, cierres de seguridad que no amarran bien a los usuarios, astillas que sobresalen, barandillas con aristas de hierro y punzantes y objetos inestables con posibilidad de caer y provocar un accidente.
Comida mala y cara
Tres de los cuatro que suspenden son mucho m¨¢s antiguos que los que logran buenas calificaciones, que tienen menos de 20 a?os y algunos incluso menos de diez. Se trata de Tibidabo, que fue inaugurado en 1899, el de atracciones de Zaragoza en 1974 y T¨ªvoli-Benalm¨¢dena en 1972. Consumer destaca adem¨¢s que tres de los cuatro que suspenden son parques cl¨¢sicos, "que podr¨ªan presumirse m¨¢s seguros que los tem¨¢ticos o aquaparks, que albergan atracciones m¨¢s complejas y aparentemente m¨¢s peligrosas". Los t¨¦cnicos no estudiaron, "debido a la complejidad y diversidad de la ingenier¨ªa y a las dificultades de acceso a su entramado", la seguridad intr¨ªnseca de las atracciones, la probabilidad de que ocurra un accidente por defectos de estructura o de mantenimiento de la atracci¨®n que no resulten evidentes a simple vista. En seguridad, los resultados han mejorado respecto al anterior estudio de 2001, ya que en esa ocasi¨®n se detectaron fallos de seguridad en todos los parques.
Seg¨²n este informe, los 12 parques analizados destacan en servicios y mantenimiento (limpieza y conservaci¨®n del parque y las atracciones, higiene de aseos y vestuarios, adaptaci¨®n a discapacitados, asistencia sanitaria, hosteler¨ªa, servicios bancarios), ofrecen una satisfactoria y variada oferta de ocio y est¨¢n bien organizados (atracciones y espect¨¢culos, taquillas, planos gu¨ªa, folletos con informaci¨®n). En cuanto a los precios de entrada, el informe destaca que pasar un d¨ªa en el parque resulta "caro, incluso muy caro". Las entradas oscilan desde los 15 euros hasta los 33 o m¨¢s euros que pueden alcanzar en los tem¨¢ticos. Tomar un refresco en uno de estos parques supone desembolsar 2,20 euros de media.
En cuanto a la comida, los tem¨¢ticos no permiten entrar en el recinto con comida del exterior. El precio medio de un "poco sabroso bocadillo de tortilla" fue de 3,50 euros. En cinco de los 12 parques el parking es de pago. Seg¨²n este estudio, la hosteler¨ªa en los parques es "indudablemente" una de las asignaturas pendientes: en la amplia mayor¨ªa el servicio es regular y la oferta se reduce a comida r¨¢pida, es decir, una dieta nada equilibrada, dice Consumer. Casi 32 millones de personas visitaron durante 2005 alguno de los 114 parques de ocio (tem¨¢ticos, acu¨¢ticos, de atracciones, zool¨®gicos y acuarios) de Espa?a, un 6% m¨¢s que el a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.