M¨¢s de 200 padres andaluces donan el cord¨®n umbilical de sus hijos en tres meses
La Junta de Andaluc¨ªa extendi¨® la autorizaci¨®n para extraer cordones umbilicales a todos los hospitales andaluces el pasado 24 de abril
Los hospitales p¨²blicos andaluces han contabilizado 207 donaciones de cord¨®n umbilical desde que se extendi¨® la posibilidad de gestionar la donaci¨®n a todos los hospitales andaluces, el pasado 24 de abril.
S¨®lo 107 de estos 207 cordones umbilicales han sido almacenados en el Banco de Cord¨®n Umbilical de M¨¢laga, el centro de referencia en Andaluc¨ªa, porque la mitad de las donaciones careci¨® de la cantidad m¨ªnima de c¨¦lulas madre aconsejable para su almacenamiento.
Hace tres meses que la Junta de Andaluc¨ªa extendi¨® la autorizaci¨®n para extraer cordones umbilicales en todos los hospitales p¨²blicos de la comunidad. Para ello, invirti¨® unos 100.000 euros en dotarlos de contenedores para el almacenaje temporal y transporte al banco malague?o. Adem¨¢s, form¨® a los m¨¦dicos y comadronas que atienden partos sobre la t¨¦cnica de extracci¨®n y conservaci¨®n de este material lleno de c¨¦lulas madre.
El trasplante de c¨¦lulas madre adultas obtenidas de la sangre del cord¨®n umbilical se ha consolidado en los ¨²ltimos a?os como una alternativa m¨¢s eficaz al tradicional trasplante de m¨¦dula ¨®sea, pues disminuye las probabilidad de rechazo y mejora y acelera el resultado terap¨¦utico. En Andaluc¨ªa se dona de manera altruista y no para uso privado.
Por eso, el coordinador de trasplantes de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Alonso, abog¨® por que aumenten las donaciones altruistas para consolidar una red p¨²blica de almacenamiento que cuente con un n¨²mero suficiente y variado de unidades para cubrir las necesidades de trasplantes.
El Banco de Cord¨®n Umbilical de M¨¢laga, que comenz¨® a funcionar en 1996 y fue uno de los primeros de Espa?a, es uno de los seis bancos p¨²blicos homologados y almacena m¨¢s de 5.500 unidades, lo que lo sit¨²a como el segundo de Espa?a en n¨²mero de reservas. A¨²n as¨ª, en los diez a?os que lleva funcionando el Banco de M¨¢laga s¨®lo ha permitido 40 trasplantes de sangre de cord¨®n umbilical, de los que el 40% se realizaron en Espa?a y el 60% restante en pa¨ªses extranjeros.
El proceso de almacenamiento
Los t¨¦cnicos del Banco malague?o comprueban que el volumen de sangre extra¨ªda del cord¨®n umbilical es adecuado y que contiene el n¨²mero necesario de c¨¦lulas madre para su futuro uso, tras lo cual catalogan el tejido para determinar su grado de compatibilidad con posibles pacientes.
Estos datos se introducen en el registro nacional de c¨¦lulas madre de cord¨®n umbilical, que a su vez est¨¢ conectado al registro internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.