El ni?o m¨¢s viejo del mundo
Hallan en Etiop¨ªa el f¨®sil de un menor de hace 3,3 millones de a?os, el m¨¢s antiguo localizado hasta la fecha
Un equipo de investigadores alemanes y et¨ªopes, dirigidos por el Instituto Max Plank de Antropolog¨ªa Evolutiva en Leipzig (Alemania), ha descubierto en Etiop¨ªa el f¨®sil de un ni?o de hace 3,3 millones de a?os, lo que lo convierte en el esqueleto infantil m¨¢s antiguo encontrado hasta el momento. Adem¨¢s, es uno de los m¨¢s completos. Los cient¨ªficos creen que era una ni?a de unos tres a?os de la especie Astrolopithecus afarensis. Ten¨ªa rasgos simiescos, andaba erguida y no pod¨ªa hablar. La han bautizado Selam.
Las conclusiones de su estudio se publican esta semana en las revistas Nature y National Geographic. Los investigadores han descubierto los restos f¨®siles de un ni?o de la primitiva especie humana Astrolopithecus afarensis, a la que pertenece el famoso f¨®sil de Lucy. El esqueleto, muy bien conservado, representa el descubrimiento de los primeros restos infantiles en este periodo de la evoluci¨®n humana, lo que lo convierte en el ni?o m¨¢s antiguo descubierto hasta el momento.
De tres a?os
"Se trata del esqueleto m¨¢s antiguo y m¨¢s completo de un ni?o jam¨¢s hallado en la historia de la paleontolog¨ªa", ha confirmado el doctor Zeresenay Alemseged, del Instituto Max Plank. El f¨®sil, que posee 3,3 millones de a?os de antig¨¹edad, y fue descubierto en una excavaci¨®n en Dikika (Etiop¨ªa), pertenece probablemente a una ni?a que ten¨ªa no m¨¢s de tres a?os cuando muri¨®.
El cr¨¢neo, el torso y miembros superiores e inferiores, incluyendo la mano, muestran a un humano con rasgos parecidos a un mono. El estado de los huesos sugiere que fue sepultada por una inundaci¨®n, que tambi¨¦n pudo haber causado su muerte.
Las caracter¨ªsticas del esqueleto apoyan la teor¨ªa de que el Astrolopithecus afarensis, camin¨® erguido, pero sus brazos, similares a los del gorila, sugieren que podr¨ªa haber tenido la capacidad de balancearse a trav¨¦s de los ¨¢rboles. Adem¨¢s, no ten¨ªa la capacidad de hablar. El descubrimiento fue realizado a 400 kil¨®metros al noreste de la capital, Addis Ababa, en una regi¨®n, denominada Formaci¨®n Hadar, con importantes antecedentes de hallazgos f¨®siles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.