Sur¨¢frica se convierte en el primer pa¨ªs africano en legalizar los matrimonios gay
El Consejo Nacional de Provincias tiene todav¨ªa que aceptar la reforma de ley
El Parlamento de Sur¨¢frica ha votado hoy una controvertida ley que autoriza el matrimonio homosexual, convirti¨¦ndose as¨ª en el primer pa¨ªs del continente africano en legalizar la uni¨®n entre dos personas del mismo sexo. "Nunca m¨¢s en Sud¨¢frica debe haber discriminaci¨®n en cuanto al color, la religi¨®n, la cultura y el sexo", ha afirmado en el Parlamento la ministra del Interior, Nosiviwe Mapisa, al defender la reforma de la legislaci¨®n.
El Gobierno hab¨ªa dado la luz verde a la reforma el pasado 24 de agosto, y se esperaba que la decisi¨®n fuera aprobada por el ¨®rgano legislativo. A¨²n falta un ¨²ltimo paso, en el Consejo Nacional de Provincias, pero se espera que ah¨ª tambi¨¦n sea aceptada la reforma.
La modificaci¨®n de la Ley sobre Uniones Civiles fue probada con la oposici¨®n de casi todos los legisladores de oposici¨®n, seg¨²n informaron fuentes del Parlamento, que tiene su sede en Ciudad del Cabo, en el extremo sudoeste del pa¨ªs. La principal coalici¨®n de la oposici¨®n, la Alianza Democr¨¢tica, dio libertad a sus legisladores para votar en conciencia.
Las cr¨ªticas m¨¢s importantes han tenido argumentos religiosos. "Quienes rechacen las leyes de Dios y desprecien su palabra tendr¨¢n que aceptar las consecuencias de sus pecados y de la ira divina", ha afirmado el l¨ªder del Partido Dem¨®crata Cristiano, Kenneth Meshoe. "Le recuerdo a los parlamentarios que nadie se burla de Dios", ha advertido Meshoe.
Desaf¨ªo administrativo
Aparte de las cr¨ªticas de la oposici¨®n y de los l¨ªderes religiosos, la nueva norma representar¨¢ un desaf¨ªo administrativo, seg¨²n organizaciones civiles, porque ser¨¢ necesario adaptar los sistemas de registro y vencer la renuencia de algunos funcionarios. "Mucha de la gente que trabaja en las oficinas del Ministerio del Interior tiene fuertes convicciones religiosas, y pueden llegar a poner problemas para procesar los matrimonios del mismo sexo", ha declar¨® el agosto pasado la activista de los derechos gays Crystal Cambanis.
Sur¨¢frica se une as¨ª a otros pa¨ªses donde ya han sido acceptadas las uniones entre personas del mismo sexo. Estos pa¨ªses son Espa?a, Holanda, B¨¦lgica y Canad¨¢. En Estados Unidos, el estado de Massachusetts permite esos matrimonios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.