El Tribunal Supremo israel¨ª reconoce cinco matrimonios gays celebrados en Canad¨¢
La decisi¨®n judicial puede sentar un importante precedente en un pa¨ªs donde no existen los enlaces civiles
El Tribunal Supremo de Israel ha ordenado hoy al Ministerio del Interior que registre como casados a cinco parejas de homosexuales que contrajeron matrimonio en el extranjero. Este fallo, sin precedentes, abre la puerta a miles de parejas israel¨ªes del mismo sexo que desean contraer matrimonio, en un pa¨ªs donde no existe la figura del matrimonio civil y donde s¨®lo pueden casarse dos personas de la misma religi¨®n, y siempre que la boda sea oficiada por una autoridad religiosa. Seis jueces, de un total de siete, han votado a favor de un recurso presentado por las cinco parejas homosexuales, casadas todas ellas en Canad¨¢.
El ¨²nico magistrado contrario a la sentencia ha alegado para justificar su voto en contra la controversia que genera entre los jud¨ªos ultraortodoxos y otros grupos conservadores en el pa¨ªs como cristianos y musulmanes. Los afectados hab¨ªan pedido al Ministerio del Interior que los registrara como casados, pero vieron su derecho denegado al alegar el Estado que la ley israel¨ª entiende por matrimonio la uni¨®n entre un hombre y una mujer. "Israel no tiene los marcos legales apropiados para esos matrimonios", subray¨® el representante del Estado ante los jueces.
Opiniones encontradas
Los demandantes pidieron a los magistrados que se aplique la Ley de Matrimonios a las parejas homosexuales de la misma forma que se hace con las parejas heterosexuales, es decir, que el matrimonio civil en el extranjero sea reconocido por el Registro Civil. La Asociaci¨®n por los Derechos Civiles de Israel, que present¨® el recurso en nombre de las cinco parejas, aleg¨® que el rechazo del Ministerio del Interior israel¨ª a registrarlos como casados se inspiraba en la "homofobia" y violaba el derecho de parejas del mismo sexo a tener una vida familiar.
"La sentencia es muy importante, tras la reciente ola de disturbios que hemos vivido por la Marcha gay (en Jerusal¨¦n)", ha dicho al conocer el fallo un portavoz de la citada asociaci¨®n, en referencia a la frustrada intenci¨®n de llevar a cabo el pasado d¨ªa 10 una manifestaci¨®n de homosexuales por la ciudad, que origin¨® una ola de protestas de los ultraortodoxos. Por su parte, en declaraciones al diario Haaretz, Itay Pinkas, uno de los afectados, ha considerado que se trata de "un d¨ªa hist¨®rico para la comunidad y para la democracia". "?sta es nuestra verdadera Marcha Gay", ha a?adido.
La decisi¨®n judicial permitir¨¢ a estas parejas, entre otras cosas, disfrutar de las pensiones de sus c¨®nyuges, firmar autorizaciones por ellos en caso de inhabilitaci¨®n f¨ªsica, y adoptar legalmente a hijos del otro. Al frente de los magistrados se encontraba hoy, por ¨²ltima vez, el presidente saliente del Tribunal Supremo, Aharon Barak, un constitucionalista a ultranza que en los ¨²ltimos a?os ha cambiado la jurisprudencia en Israel.
"Nos deja Sodoma y Gomorra"
"Barak nos ha dejado un regalo de despedida que pone en peligro la c¨¦lula familiar. Nos deja Sodoma y Gomorra", ha indicado el diputado ortodoxo Moshe Gafni, del partido Juda¨ªsmo Unido de la Biblia. "Todas las personas sanas de Israel y del mundo jud¨ªo se encuentran consternadas porque significa la destrucci¨®n de la unidad de la familia", ha agregado Gafni. Otro de los afectados, Yossi ben Ari, ha rechazado las palabras de Gafni, consider¨¢ndolas un ejemplo de la "histeria" de los ortodoxos contra la comunidad gay y lesbiana de Israel. "Esto es s¨®lo el comienzo de la batalla. Los tribunales en este pa¨ªs son muy progresistas, pero la batalla es contra la sociedad", ha dicho Ben Ari a la emisora israel¨ª. "La lucha por nuestros derechos no termina aqu¨ª", ha advertido.
Por su parte, Itzjak Cohen, ministro a cargo de los Asuntos Religiosos y miembro del partido Shas, ha manifestado que el Tribunal Supremo "ha ca¨ªdo en el adulterio. El matrimonio s¨®lo es permitido bajo la fe de Mois¨¦s y de la tradici¨®n de Israel". Otros l¨ªderes ortodoxos, indignados por el fallo, han asegurado que presentar¨¢n un proyecto de ley en el Parlamento para revocar la decisi¨®n del Tribunal Supremo y para estipular que todos los matrimonios entre personas del mismo sexo son ilegales. "El Tribunal Supremo se ha convertido en el peor enemigo del Estado jud¨ªo. Mientras Ham¨¢s e Ir¨¢n nos tratar¨¢n de destruir desde afuera, el Tribunal Supremo se encarga de hacerlo desde adentro", ha sentenciado por su parte el diputado Abraham Ravitz, de Juda¨ªsmo Unido de la Biblia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.