Los neandertales y los humanos modernos comparten el 99,5% de su genoma, seg¨²n un estudio
Ci¨¦ntificos alemanes estudian el genoma del hom¨ªnido y ya han secuenciado un mill¨®n de 'letras'
Las secuencias gen¨¦ticas del hombre de Neandertal y del hombre moderno comenzaron su evoluci¨®n por separado hace aproximadamente 500.000 a?os, seg¨²n estima un grupo de cient¨ªficos, que ya han secuenciado un mill¨®n de letras del genoma de esta especie de hom¨ªnidos, en un estudio que publica esta semana la revista brit¨¢nica Nature. Los neandertales son la especie extinta de hom¨ªnidos m¨¢s estrechamente relacionada con el hombre moderno, por lo que descifrar su genoma aportar¨¢ una valiosa informaci¨®n sobre la evoluci¨®n gen¨¦tica del ser humano, seg¨²n ha explicado el director del estudio, el genetista Svante Paabo.
La investigaci¨®n dirigida por Paabo, del Instituto Max Planck de Antropolog¨ªa Evolutiva de Leipzig (Alemania), se hace p¨²blica cuando se cumplen 150 a?os del hallazgo en el valle del r¨ªo Neander (Neandertal en alem¨¢n) de los primeros f¨®siles de ese hom¨ªnido. Desde hace 400.000 a?os, de cuando datan los restos f¨®siles de neandertales m¨¢s antiguos, hasta su extinci¨®n hace unos 30.000 a?os, esos hom¨ªnidos desarrollaron rasgos morfol¨®gicos que le hicieron cada vez m¨¢s diferentes de los ancestros del hombre moderno que estaban evolucionando en ?frica.
?Hubo cohabitaci¨®n?
El car¨¢cter de la interacci¨®n entre los neandertales y los hombres modernos, que se expandieron desde ?frica hace entre 40.000 y 50.000 a?os y sustituyeron eventualmente a los neandertales as¨ª como a otros hom¨ªnidos arcaicos, es a¨²n objeto de debate. Aunque no hay prueba de cohabitaci¨®n entre las dos especies en ning¨²n yacimiento concreto, s¨ª hay evidencias de solapamiento geogr¨¢fico y temporal antes de la desaparici¨®n de los neandertales, seg¨²n los autores del estudio. Adem¨¢s, algunos grupos tard¨ªos de neandertales adoptaron rasgos culturales, como la decoraci¨®n corporal, "potencialmente a trav¨¦s de interacciones culturales con los nuevos modernos humanos".
Tras someter a prueba a m¨¢s de 70 muestras de diferentes yacimientos de Europa y Asia Occidental, entre ellos la cueva de El Sidr¨®n, en Asturias, los cient¨ªficos analizaron el f¨®sil de un Neandertal de hace 38.000 a?os encontrado en la cueva de Vindija en Croacia, que estaba "excepcionalmente libre de contaminaci¨®n del ADN del hombre moderno", seg¨²n los cient¨ªficos. Los expertos analizaron m¨¢s de un mill¨®n de parejas bases de ADN, que suponen s¨®lo un 0,03% de los 3.200 millones que componen el genoma completo del Neandertal, y compararon despu¨¦s los resultados con la secuencia gen¨¦tica del ser humano y el chimpanc¨¦.
Seg¨²n el estudio, si el momento en que se produjo la separaci¨®n entre los ADN de los humanos y los chimpanc¨¦s se considera que se produjo hace 6,5 millones de a?os, el que corresponde a la divergencia entre la secuencia gen¨¦tica de humanos modernos y neandertales se cree que tuvo lugar hace una media de 516.000 a?os, ya que oscilar¨ªa entre hace 465.000 y 569.000 a?os. Ese divorcio entre los linajes del hom¨ªnido y el hombre moderno depende, a juicio de los cient¨ªficos, de la separaci¨®n evolutiva entre el chimpanc¨¦ y el ser humano, "que es una fuente de incertidumbre mucho mayor". El estudio indica que las poblaciones de neandertales pueden haberse expandido desde poblaciones de peque?o tama?o, al igual que ocurri¨® con el hombre moderno.
Terminado en dos a?os
"Esto puede ser una diferencia entre los hom¨ªnidos y los simios, que no se expandieron de la misma forma a partir de peque?as poblaciones", explica Paabo. Los autores del estudio se proponen descifrar por completo el c¨®digo gen¨¦tico del Neandertal y esperan tenerlo listo dentro de dos a?os. "Esto nos permitir¨¢, para cada secuencia diferente entre los genomas de los chimpanc¨¦s y los humanos, decir si ocurrieron antes o despu¨¦s de que nos separ¨¢ramos de los neandertales. Adem¨¢s, podremos ofrecer un cat¨¢logos de todos los cambios que son ¨²nicos del hombre moderno", indic¨® Paabo.
Richard Ed Green, otro de los cient¨ªficos que ha participado en el estudio, destac¨®, por su parte, la importancia de lograr el genoma completo del Neandertal. "Podremos comparar las secuencias gen¨¦ticas de los neandertales y los humanos para aislar los cambios gen¨¦ticos que ocurrieron en los ¨²ltimos cientos de miles de a?os de la evoluci¨®n humana, que son los responsables ¨²nicos de los ¨²ltimas modificaciones evolutivas del hombre moderno", explic¨®. Por ejemplo, "esos cambios podr¨ªan sustentar aspectos como la incre¨ªble capacidad que tenemos los humanos para transmitir informaci¨®n culturalmente", indic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.